• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Contra reloj, radicales y macristas buscan un acuerdo para arrebatarle una caja millonaria a La Cámpora
Uncategorized

Contra reloj, radicales y macristas buscan un acuerdo para arrebatarle una caja millonaria a La Cámpora

Última actualización: 5 de septiembre de 2024 2:08 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Ante la jugada del peronismo para adelantar la definición de la conducción del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo codiciado por la caja que administra y desde hace décadas controlado por los gobernadores del PJ, los mandatarios de Juntos por el Cambio que esta vez se proponen imponerse en la disputa buscan articular una estrategia y un candidato para suceder a Ignacio Lamothe, vinculado con La Cámpora.

La asamblea en la que se iba a resolver la pulseada estaba prevista para octubre, pero Gildo Insfrán aceleró los tiempos al adelantarla para el próximo martes. Los gobernadores de Juntos por el Cambio activaron una reunión por Zoom para unificar posiciones. Con sigilo, para no enemistarse con Lamothe por si el intento de desplazarlo queda trunco, habían empezado a hacer cuentas y explorar un acuerdo para quitarle ese lugar estratégico al peronismo.

Los mandatarios del PJ vienen controlando esa caja que se financia con el 0,45% de lo que le corresponde a cada provincia por la coparticipación secundaria –para este año unos 100 mil millones, según las estimaciones- desde hace décadas. Durante más de 30 años el secretario general fue Juan José Ciácera, hasta su muerte en 2020, cuando el peronismo ungió a Lamothe, cercano a Eduardo Wado de Pedro.

La diferencia en este caso pasa por el mapa de gobernadores con otros colores, a partir de que el PJ perdió el año pasado Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Santa Cruz y San Juan. También San Luis, aunque igual que CABA no integran el CFI. Los ocho mandatarios de Juntos por el Cambio tendrán esta vez más relevancia en la definición.

Los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy), los macristas Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Marcelo Orrego (San Juan) armaron una reunión de urgencia para consensuar una postura.

Sebastián García de Luca, ex viceministro del Interior del gobierno de Cambiemos, reúne apoyos dentro de ese grupo. El ex diputado riojano Felipe Alvarez exhibe el aval de los patagónicos Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén). También aspiran a ocupar ese lugar Bruno Screnci, ex ministro de Gobierno porteño, y el controvertido consultor Gastón Douek.

Para constituirse la asamblea deberán estar presentes dos tercios de los miembros, es decir 15 representantes de las 22 provincias que componen el organismo. Los gobernadores de lo que era Juntos por el Cambio tienen como mínimo la posibilidad de bloquearla. Para elegir al secretario general, también se requieren dos tercios en una primera votación aunque si ningún aspirante los consigue se define por mayoría simple.

Por la debacle electoral de 2023, los peronistas quedaron reducidos a Insfrán, Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto, en el mismo espacio Gerardo Zamora y Gustavo Melella, y aparte mandatarios más alineados con el Gobierno como Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Martín Llaryora y Hugo Passalacqua. “Estamos todos orejeando las cartas, pero ninguno las muestra”, coincidieron involucrados en la previa de la definición.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el funcionario judicial parisi a tiro de sentencia en la causa por violencia y abuso

Aunque permaneció en silencio durante la declaración de su denunciante, su lenguaje corporal fue revelador, sugiriendo indiferencia al revisar su…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Subastan pickups desde $7 millones: cómo participar

A través de la martillera NarvaezBid, una empresa de servicios petroleros entregará una flota de pickups, camiones y utilitarios para…

3 Lectura mínima
Uncategorized

En el año electoral, el Gobierno destinará US$ 838 millones más que en 2024 en planes sociales

El gasto en planes sociales crecerá 27,7% medido en dólares durante 2025 y alcanzará los US$ 3.857 millones, exactamente US$…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Como no se bancan que una mujer tenga razón y no me pueden dar una piña, hacen lo que hicieron hoy en Comodoro Py

Mientras los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal ratificaban la condena a Cristina Kirchner, la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?