• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Confirman la derrota de la lista de Martín Lousteau y Manes en la interna de la UCR en un distrito clave
Uncategorized

Confirman la derrota de la lista de Martín Lousteau y Manes en la interna de la UCR en un distrito clave

Última actualización: 8 de noviembre de 2024 9:20 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

La Justicia electoral confirmó hoy el triunfo de Miguel Fernández en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires, el distrito más importantes del país. Después de más de un mes de cerrado el comicio, se ratifica la derrota de la lista que patrocinaron Martín Lousteau, titular del Comité Nacional de la UCR, y el diputado Facundo Manes, cuyo hermano Gastón preside la Convención Nacional del partido.

La disputa electoral realizada el 6 de octubre, terminó en un fallo del juez Alejo Ramos Padilla: el magistrado platense refrendó la decisión de la Junta Electoral partidaria que consagró a Fernández, quien encabezó la lista oficialista «Unidad radical», con el respaldo del senador Maximiliano Abad, actual presidente del Comité. De esta forma rechazó el recurso de nulidad planteado por los Apoderados de la LISTA 15 (que llevaba como candidato al diputado provincial Pablo Domenichini) contra la resolución Nro. 71/2024 de la Junta Electoral Provincial del Partido Unión Cívica Radical de este Distrito Buenos Aires.

El juez con competencia electoral declaró la nulidad de 14 mesas en el distrito de Quilmes, ocho de La Matanza y 6 de Ezeiza. En este último distrito, por una cuestión de procedimiento (la nulidad alcanza a urnas que representan más del 50% del padrón), se debe realizar una elección complementaria, que se torna abstracta porque la diferencia que sacó la lista de Fernández en el conteo final es irreversible aunque todos los votantes de ese distrito voten a la otra nómina.

«Es particularmente relevante considerar los distritos de Quilmes, La Matanza, Ezeiza, donde, como veremos, se han verificado graves irregularidades que afectaron el resultado de las elecciones internas», dice el juez. «Resulta evidente, al cotejar la documentación de cada una de las mesas cuestionadas, que se ha adulterado los votos consignados en las categorías nacionales y provincial para la Lista 15, lo que se reafirma si se compara los resultados de las mesas cuestionadas con la tendencia de las otras mesas del Distrito», agregó.

Lousteau y Manes en la UBA, de campaña.

Sobre los padrones, también se confirmaron firmas truchas e irregularidades. «Se advierten hojas del padrón con tildes o cruces –no firmas de afiliados- en otros casos trazos que quieren asemejar firmas que se reiteran en las distintas hojas del padrón y en distintas mesas; que no se condicen -a simple vista- con las firmas de los ciudadanos obrantes en sus fichas de afiliación y/o registradas en RENAPER; entre otras irregularidades».

El armado opositor, edificado con el respaldo de Martín Lousteau y Facundo Manes, planteó desde el domingo 6 de octubre a la tarde, cuando cerraron los comicios, que hubo fraude. Y desde entonces impugnó urnas y mesas de varios distritos. La nómina de “Futuro Radical”, encabezada por Domenichini, había quedado casi 3.200 votos por debajo de la que postuló a Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen, y entendían que eso se debía a irregularidades.

En esa puja judicial impugnaron mesas de Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino y pidieron que se se recuentes votos en Quilmes, Ezeiza y La Matanza en base a actas provisorias aportadas por esa lista, la número 15. Tras un análisis detallado de la documentación aportada y comparándola con lo actuado por la Junta Electoral partidaria, la Justicia falló a favor de los argumentos de la lista 23 de Miguel Fernández.

Sobre La Matanza, el fallo es categórico: «En el caso del Distrito La Matanza, se reitera -como en Quilmes- una defectuosa actuación de los miembros de la Junta Electoral local, quienes por acción o por omisión en el deber de custodia son responsables de que haya sido posible la realización de estas maniobras e irregularidades descriptas».

«Estas conductas afectaron el resultado final del comicio; atentan y socavan directamente la credibilidad de los afiliados y de la ciudadanía en general respecto de las autoridades del Partido Unión Cívica Radical, y desacreditan la buena actuación de los demás afiliados que se movilizaron un domingo para actuar como autoridades de mesa, como fiscales o como votantes, y aún de quienes se postularon como candidatos para lograr la conducción del partido. Será la propia agrupación en su seno, quién deberá decidir si respecto de las conductas de estos afiliados impulsa y adopta medidas disciplinarias a través de su Tribunal de Ética», afirma el fallo judicial.

Conocido el fallo, Miguel Fernández, ex intendente de Treanque Lauquen, celebró: «¡La Justicia ratificó el triunfo de #UnidadRadical en las internas! Ganó la fuerza y el compromiso del radicalismo. Este resultado refuerza nuestro camino y nos impulsa a seguir trabajando con convicción. ¡Adelante Radicales!».

El fallo de Alejo Ramos Padilla sobre la interna de la UCR en la Provincia de  Buenos Aires.El fallo de Alejo Ramos Padilla sobre la interna de la UCR en la Provincia de Buenos Aires.

«La Justicia Electoral refrendó el triunfo de la Lista 23 en las internas de la UCR Buenos Aires. Felicitaciones Miguel Fernández y Elsa Llenderrosas. A Maximiliano Abad y Erica Revilla para el Comité Nacional. Vamos», festejó en X, la diputada nacional Karina Banfi.

¡La Justicia ratificó el triunfo de #UnidadRadical en las internas!

🙌🏼 Ganó la fuerza y el compromiso del radicalismo. Este resultado refuerza nuestro camino y nos impulsa a seguir trabajando con convicción. ¡Adelante Radicales! 🇵🇱 pic.twitter.com/qtlJl1KAca

— Miguel Fernández (@MFernandezTL) November 8, 2024

Por el peso específico del Comité Provincia, estaba en juego el perfil que adoptará el partido que está atravesado por peleas y diferendos variados.

Lousteau y Manes se posan en la vereda de la oposición «dura» al gobierno de Javier Milei. Fernández sostiene que representa al «radicalismo de los territorios». Porque -asegura- tiene el apoyo de intendentes y ex intendentes provinciales del radicalismo. «El otro sector maneja el partido desde las estructuras», criticó el flamante presidente de la UCR Buenos Aires.

En el oficialismo que tiene referencia en Abad aseguraban que el armado de Lousteau y Manes pretendía «intervenir desde la Capital Federal al radicalismo de la provincia». El presidente de la UCR no pudo hacer pie en el territorio que concentra casi el 40% del electorado.

El primer domingo de octubre votaron más de 80 mil afiliados. Fue una sorpresa por el número de la convocatoria y por la paridad del resultado. Menos de cinco puntos porcentuales de diferencia. A partir de allí comenzaron las disputas. Primero hubo planteos ante la junta electoral partidaria y luego se llevaron las disputas hasta la Justicial Electoral.

Ahora quedó sellado el triunfo de Fernández. Por dos años conducirá el comité. Tendrá que resolver el lugar que ocupara el partido en las elecciones de medio término del 2025. Entre otras diferencias internas.

La Plata (Corresponsalía)

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

DENUNCIAN A D´AMICO. CUANDO SER SEC. GRAL. DEL SUOEM SE CONVIERTE EN UN DEPORTE DE RIESGO, (PARA LAS EMPLEADAS)

En el municipio de Angaco, lo que empezó como una protesta gremial terminó pareciendo un episodio de Casos de la…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Una mujer recibió una brutal golpiza tras recurrir a cobrar el dinero de un préstamo que había realizado

La damnificada terminó con graves lesiones en su cuerpo tras el ataque de la deudora.  Una mujer recibió una brutal…

2 Lectura mínima
Uncategorized

le pidió a Milei que le envíe el Hospital Militar Reubicable

El gobierno de Volodimir Zelenski le pidió a la Argentina que le envíe el Hospital Reubicable de la Fuerza Aérea,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

un diputado libertario acusó a Jorge Macri de obstruir la alianza con Milei y le pegó a su gestión en la Ciudad

El diputado de La Libertad Avanza Alberto “Bertie” Benegas Lynch dijo este lunes que hay que dejar que el presidente…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?