• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Condenaron hasta 9 años de prisión a quienes le robaron agroquímicos a un reconocido productor
Uncategorized

Condenaron hasta 9 años de prisión a quienes le robaron agroquímicos a un reconocido productor

Última actualización: 28 de febrero de 2025 1:00 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

A dos años y medio del hurto millonario de agroquímicos y semillas a un reconocido productor agropecuario en Maggiolo, Santa Fe, la Justicia logró condenar a los responsables. Seis imputados fueron sentenciados a prisión efectiva, con penas de entre seis y nueve años por robo doblemente calificado, al haberse cometido en despoblado y en banda. La decisión judicial fue celebrada en el establecimiento agropecuario donde ocurrió el hecho.

El asalto ocurrió el 15 de septiembre de 2022, cuando al menos seis delincuentes armados irrumpieron en el campo de David Lacroze y redujeron a cuatro empleados a punta de pistola. Durante dos horas, los ladrones cargaron en un camión agroquímicos y semillas valuadas en millones. Según había relatado el productor, los delincuentes no mostraban apuro ni preocupación por ser identificados, lo que dejó entrever su nivel de organización y confianza en la impunidad.

No era un robo improvisado: sabían exactamente qué productos buscaban y dónde encontrarlos. Mientras unos custodiaban a los empleados, otros cargaban el camión con precisión. Al huir, el acoplado del camión quedó atascado en un camino de guadal, por lo que lo incendiaron antes de escapar con lo que pudieron llevarse.

La denuncia fue tomada por el fiscal Damián Cassullo, quien encabezó una investigación que duró más de dos años y permitió identificar y detener a todos los responsables. “No cualquiera ingresa de noche a un campo, armado y con una logística organizada. Este fue un caso de criminalidad estructurada, con una planificación detallada y consecuencias altamente lesivas, tanto para las víctimas como para el patrimonio de los damnificados”, explicó.

En diálogo con LA NACION, detalló cada etapa del proceso de investigación que permitió llegar a los detenidos. “Cuando entrevistamos a las víctimas, nos dieron descripciones físicas, pero no eran lo suficientemente precisas. Entonces, comenzamos a rastrear las llamadas telefónicas realizadas durante el robo”, contó.

Una camioneta secuestrada en la causa

Uno de los testigos mencionó que los delincuentes se comunicaba con alguien fuera del establecimiento, lo que llevó a analizar los impactos de antena de celulares en la zona. “Esa fue la punta del ovillo”, explicó el fiscal. Así se detectaron llamadas registradas en la antena del campo, que coincidían entre varias líneas en horarios clave.

El análisis de los números reveló que algunos teléfonos tenían características de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, otros de Rufino Santa Fe y otros de Bahía Blanca. Con esos datos, se iniciaron intervenciones telefónicas que permitieron identificar a los involucrados.

Uno de los números pertenecía a un hombre con antecedentes penales por delitos similares, residente en General Rodríguez. En paralelo, el análisis de cámaras de seguridad mostró el ingreso y egreso de una camioneta con un carro de gran tamaño, que luego fue encontrado abandonado y quemado en un camino rural. En su interior, había restos de los agroquímicos y semillas robados del establecimiento.

A la derecha, el galpón donde estaban los agroquímicos en el campo de David Lacroze

Siguiendo los registros, la camioneta fue rastreada en la ruta 33 rumbo a Bahía Blanca, lo que permitió confirmar la conexión con la segunda célula de la banda, establecida en Monte Hermoso.

Uno de los cabecillas de la organización era una mujer de Rufino, con antecedentes por delitos contra la propiedad. En las cámaras de seguridad se la ve manejando una Ford EcoSport, organizando la logística del robo.

La primera detención fue justamente la de esta mujer, quien tenía en su poder elementos robados de las viviendas de los empleados del establecimiento. Luego, cayó el chofer del camión utilizado para trasladar la mercadería robada. Se trataba de un conductor de transporte de Capital Federal, que engañó a su empleador diciendo que haría un viaje extra, cuando en realidad sabía que estaba participando de un robo.

“Ese camión fue encontrado en General Rodríguez, con granos derramados en su interior, que, tras ser analizados, coincidieron con los denunciados como robados”, detalló.

Más tarde, se llevó a cabo un allanamiento en Monte Hermoso, donde se secuestró la camioneta Ford Duty 150 y un enganche tipo cigüeña, utilizado para remolcar el carro incendiado. La siguiente detención, detalló el fiscal, tuvo lugar en Arroyo Seco, Santa Fe, donde se encontraban los principales cabecillas de la banda. Ambos eran oriundos de General Rodríguez, pero uno de ellos vivía en Monte Hermoso. Desde allí habían organizado el asalto y posteriormente intentaron esconderse cuando comenzaron las detenciones.

Auto secuestrado en la causa

La última captura se realizó en el Puente Internacional Tancredo Neves, en la frontera entre Argentina y Brasil. Se trataba de un mecánico oriundo de Oberá, quien había sido contratado bajo engaño para asistir a la banda con un supuesto problema mecánico en el traslado de la mercadería robada.

Toda la investigación llevó más de dos años, desde la identificación de los responsables hasta la detención y procesamiento de los involucrados. “Finalmente, seis personas fueron condenadas a prisión efectiva: los cabecillas recibieron nueve y ocho años de prisión, la coordinadora del grupo siete años y dos meses, los transportistas cinco años, y el mecánico involucrado dos años de prisión efectiva”, comentó el fiscal.

Según detalló, los condenados fueron sentenciados por robo calificado, agravado por haberse cometido en despoblado y en banda. “Se considera despoblado cualquier inmueble ubicado fuera del ejido urbano. La ley entiende que esto implica mayor desprotección para quienes viven allí y dificultades para acceder a la seguridad y la asistencia policial”, indicó.

Tras la sentencia, en diálogo con LA NACION Martín Tezanos Pinto, encargado del campo, destacó el trabajo de la Justicia. “Uno siempre se queja de que la Justicia no funciona, de su lentitud, de que no avanza. Pero creo que es importante destacar cuando se logran buenos resultados, sobre todo cuando encontramos funcionarios que trabajan bien”, expresó.

En ese sentido, elogió el trabajo del fiscal Damián Cassullo. “El fiscal, siempre predispuesto, logró localizar a los responsables con cámaras de seguridad desde Venado Tuerto hasta Monte Hermoso”, apuntó.

Por último, resaltó que hay que visibilizar estos casos para que los delincuentes sepan que “entrar a un campo a robar puede tener consecuencias”.

“Me parece que es una buena noticia para destacar, sobre todo por el trabajo del fiscal”, concluyó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Por primera vez abrió el mercado un 24 de diciembre: qué pasó con las cotizaciones

Por primera vez en su historia, el mercado argentino abrió un 24 de diciembre y operó durante media rueda. Aunque…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Furioso cruce entre Milei y Marcelo Longobardi por el último libro del filósofo del Presidente

El periodista Marcelo Longobardi se trenzó en una fuerte polémica con Javier Milei, luego de que fuera acusado por el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Así es Nova, el competidor de ChatGPT de Amazon, con herramientas de creación de imágenes y video

LAS VEGAS.- Amazon anunció una serie de modelos de IA bajo el nombre Nova, que compiten con ChatGPT y Gemini,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

apuntó contra la Justicia y le reclamó a Milei por el recorte de fondos

Axel Kicillof habló este jueves por primera vez del brutal asesinato de Kim, la nena de 7 años que mataron…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?