• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Con una fuerte presión de los gobernadores, la Casa Rosada busca sacar dictamen del Presupuesto en Diputados
Uncategorized

Con una fuerte presión de los gobernadores, la Casa Rosada busca sacar dictamen del Presupuesto en Diputados

Última actualización: 18 de noviembre de 2024 12:05 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno buscará este martes en Diputados sacar despacho de comisión del proyecto de Presupuesto 2025, en medio de la presión que ejercen los gobernadores, que reclaman importantes modificaciones al texto original y amenazan con impulsar una propuesta propia si no hay aceptación de sus demandas.

La reunión de la comisión de Presupuesto, que comanda José Luis Espert, está convocada para el martes a las 15, pero previamente los distintos bloques se juntarán para definir sus estrategias. No está claro cómo se posicionará cada bancada.

Desde el PRO como la UCR oficial esperaban una respuesta a los 5 puntos que presentaron durante la reunión que tuvieron la semana pasada con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y Espert.

Tal como informó este diario, entre los reclamos están el reparto del 1,9% de los impuestos coparticipables que eran destinados para financiar las operaciones de la disuelta AFIP, la liberación de los fondos retenidos de los Adelantos del Tesoro y que se avance en la transferencia del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). A eso se agrega, la normalización de la deuda con las cajas previsionales que no fueron transferidas a la ANSeS, lo que depende de una serie de auditorías.

«Estamos a la espera de modificaciones y que saquen el IVA a los medios», dijeron desde el macrismo, el principal socio del Gobierno en el Congreso y que tiene 7 firmas en la comisión de Presupuesto. Mientras que en la UCR, el bloque que comanda Rodrigo De Loredo y que puede aportar 3 avales en la comisión, también apuestan a un avance de las negociaciones con los gobernadores aunque son conscientes que todo puede fracasar.

El jueves hubo una reunión de los gobernadores con los jefes de los bloques que formaron parte de Juntos por el Cambio y acordaron ir con «una estrategia en conjunto» con la intención de que lo que se apruebe en el Congreso no pueda ser luego vetado por el presidente Javier Milei.

Por su parte, Encuentro Federal, el bloque de Miguel Angel Pichetto, cuenta con dos representantes en la comisión de Presupuesto. Esta bancada se mostró dispuesta a respetar lo que digan los gobernadores, que en la reunión realizada el jueves en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dejaron trascender su malestar con la posición del Ejecutivo y deslizaron la posibilidad de presentar un dictamen propio, gesto que puede ser parte de la negociación más que una medida concreta.

Sin embargo, como anunció en su momento Nicolás Massot, el bloque de Encuentro Federal está más cerca de ir con su dictamen propio, que mantiene el principio del equilibrio fiscal pero que fija incrementos a las partidas para universidades y jubilaciones.

En Democracia para Siempre, la otra facción del radicalismo que preside Pablo Juliano, también tiene 2 firmas en la comisión de Presupuesto y están evaluando la situación. Por el momento no tenían intención de firmar ningún dictamen y en el recinto iban a apoyar en general con la condición de que le aprueben algunas modificaciones en determinados artículos. Principalmente buscan mayor presupuesto para la educación.

El bloque de Innovación Federal, que responde a los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones); tiene 2 firmas en la comisión y sigue con las negociaciones con la Casa Rosada. Aún no está confirmada la posición que tomará Coalición Cívica que cuestiona algunos puntos como la delegación de facultades legislativas y reclama aumento para los jubilados.

Unión por la Patria, que tiene 20 diputados en la comisión, ya anunció que presentará un dictamen propio con aumento para las universidades y los jubilados y la reincorporación del Fondo de Incentivo Docente. La discusión por el presupuesto comenzará a definirse el martes mientras continúan las negociaciones entre el Gobierno y las provincias.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así son las GPU que darán vida a las próximas plataformas de inteligencia artificial

Nvidia ha presentado la serie Nvidia RTX Pro Blackwell, una nueva generación de unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Malestar de gendarmes por los sueldos y amenaza de una protesta para este lunes

Una comunicación de boca a boca en redes sociales da cuenta del creciente malestar de los efectivos de Gendarmería por…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei se cae del podio y su peor enemigo terminó último

Si a Javier Milei lo domina su ego, es posible que esta encuesta lo enoje: dejó de estar en el…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Realizaron un simulacro de sismo e incendio en el Servicio Penitenciario Provincial

La secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público a través del Servicio Penitenciario Provincial informa a la población sobre…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?