El Centro Estratégico Latinoamericano de GeopolÃtica (Celag) tuvo sus 15 minutos de fama en los medios cuando trascendió que habÃa sido una de los pocas consultoras que habÃa vaticinado un amplio triunfo de Alberto y Cristina sobre Macri y Pichetto en las PASO presidenciales de 2019. Luego, para la primera vuelta, pifió como el resto.
Pero más allá de la anécdota estadÃstica, el dato polÃtico es que el Celag quedó vinculado al kirchnerismo. Y ahora, el centro de estudios que dirige el español Alfredo Serrano Mancilla sacó una mega encuesta entre 10.000 votantes de Unión por la Patria (en el balotaje) para analizar cómo ven el Gobierno de Milei, sus expectativas y qué pronostican para la próxima elección.
Video
El DNU de Javier Milei quedó aprobado por el Congreso
El relevamiento se hizo entre el 10 y el 13 de marzo. En el informe, de arranque, aclaran: «Este sondeo se basa en un cuestionario aplicado únicamente a votantes en segunda vuelta 2023 de Unión por la Patria. Por lo tanto, los resultados no son representativos de la realidad nacional y deben interpretarse en el marco de un segmento especÃfico de la sociedad».
Algunos resultados llamativos: cuando le piden que comparen el estilo de liderazgo de Milei con otros actores polÃticos, el 47% lo relaciona con los «miembros de la última Junta Militar».
También los encuestados K dejan un pronóstico electoral optimista para su mirada: el 52,3% cree que La Libertad Avanza será «el gran perdedor» de las próximas legislativas.
De entrada, el sondeo pregunta por las principales variables económicas. ¿Realmente el gobierno de Milei bajó la inflación y estabilizó el dólar? Previsiblemente, los votantes K se muestran escépticos.
1) El 89% de los encuestados cree que «los precios están cada dÃa más altos».
2) El 94% vaticina que «el dólar va a volver a subir pronto».
Mega encuesta entre votantes K
Basada en 10.000 casos a nivel nacional
Luego, se hace un interesante contraste entre las «polÃticas más perjudiciales» de Milei y sus «mayores logros».
En el primer caso, lideran «la reducción del Estado» (30%), «la pérdida de poder adquisitivo» (23%) y «la timba financiera» (17,9%).
En el segundo, casi que no hay elogio: para el 49,3% de los votantes K, el «mayor logro» del Gobierno es un tema comunicacional: «Marcar la agenda pública como quieren».
La segunda parte del estudio tiene preguntas con resultados más picantes. «¿A quién se parece más Milei por su estilo de liderazgo?«, indaga Celag.
Y prevalece una respuesta incómoda para el Presidente (y cualquier polÃtico en Democracia): el 47% lo emparenta con «los miembros de la última Junta Militar».
Más despegados en la comparación, completan:
Mega encuesta entre votantes KII
Basada en 10.000 casos a nivel nacional
Después, se indaga sobre la suerte electoral de La Libertad Avanza en las próximas legislativas de octubre. Y queda este pronóstico (¿deseo?).
Por último, se pregunta por las imágenes de dos «actores polÃticos»: los sindicatos y el Poder Judicial. Y queda claro el encono de los kirchneristas con este último sujeto.