• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Con nueve aviones, otra empresa sale a competir con vuelos regulares en el interior
Uncategorized

Con nueve aviones, otra empresa sale a competir con vuelos regulares en el interior

Última actualización: 20 de octubre de 2024 8:02 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En el marco de la política de cielos abiertos y en medio del conflicto con Aerolíneas Argentinas, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció ayer que la empresa de vuelos chárter American Jet sumará nueve aeronaves a partir de inicios del próximo año para hacer vuelos regionales regulares. Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, agregó que una nueva aerolínea, que sería Humming Airways, conectará distintas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en las próximas semanas.

“Se siguen incrementando rutas que darán más conectividad a los argentinos y también nuevas fuentes de trabajo. La libre competencia con reglas claras hará grande al país. El monopolio que estamos destruyendo nada bueno ha generado”, afirmó Mogetta vía la red social X, al compartir la búsqueda de personal iniciada por American Jet por el arribo de los nueve aviones.

“American Jet requerirá nuevas tripulaciones para la operación de nueve aeronaves nuevas de entre 50 y 100 asientos, que ingresarán a la flota de la compañía a partir de inicios de 2025. De acuerdo al plan de rutas aéreas regulares regionales a iniciar próximamente, abrimos el proceso de recepción de candidaturas para la convocatoria de selección de pilotos/tripulantes de cabina/mecánicos. Requisito mínimo de horas de vuelo para pilotos: 1500 horas/500 horas en multimotor (excluyente)”, dice el aviso.

Autoridades de la firma confirmaron los planes de expansión y dijeron que están en pleno desarrollo, por lo que por ahora no harán más comentarios hasta la llegada de las primeras aeronaves hacia fin de año. Los aviones regionales se utilizan para viajes cortos entre ciudades pequeñas o de una ciudad grande a otra más pequeña.

En el caso de American Jet, la empresa ya había realizado vuelos regionales en el pasado. Sin embargo, desde la pandemia de Covid-19 solo realizaba vuelos chárter, ejecutivos, sanitarios y de trabajo con bases en el Aeroparque Jorge Newbery, San Fernando, Neuquén y Mendoza.

En tanto, Humming Airways, la nueva empresa, con sede en Tandil, uniría esa ciudad y otras como Junín, Venado Tuerto y Olavarría con el Aeroparque Jorge Newbery.

Por otro lado, Sturzenegger también recordó los planes vigentes de las low cost. Al retuitear el mensaje de Mogetta, agregó: “En breve, Flybondi suma cinco aviones y JetSmart sigue ampliando su flota”.

Flybondi traerá al país desde el exterior aviones alquilados bajo la modalidad ACMI, acrónimo que representa aircraft, crew, maintenance and insurance (aeronave, tripulación, mantenimiento y seguro, en español).

La línea aérea de bajo costo ha presentado la documentación, aunque resta completar algo del contrato que luego deberá pasar por distintas instancias de aprobación por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Si bien se había hablado de cinco aviones finalmente estaría trayendo siete: dos de España y cinco de Lituania, según fuentes al tanto del proceso.

Mientras tanto, JetSmart recibió ayer el segundo avión de matrícula china que está incorporando a su flota de 10 aviones, con los que ofrecerá más de 236 vuelos semanales en 20 rutas, tanto dentro de la Argentina como hacía cinco países de la región.

Hace un mes, autoridades del Gobierno se reunieron con representantes de ambas compañías en busca de que operen más rutas en el país para disputarle participación de mercado a Aerolíneas Argentinas. La aerolínea de bandera representa hoy casi el 70% del mercado doméstico y si dejara de operar por el conflicto paritario o por medidas de fuerza por una eventual privatización, unas 18 rutas quedarían sin conectividad.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) pide una recomposición salarial de entre el 25% y el 70%, cuando Aerolíneas ofrece un 11%, en línea con el aumento de los empleados estatales. Ya firmaron la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). Siguen sin acordar, además de los pilotos, los Aaeronavegantes y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Estos tres gremios también se oponen fervientemente a la privatización de la empresa y se movilizaron al Congreso el día que la Comisión de Transporte de Diputados empezó a tratar dos proyectos en ese sentido. La última decisión del Poder Ejecutivo fue sacar un decreto declarando sujeta a privatización a la empresa para acelerar el trámite legislativo, que igualmente está en stand by.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Karina Milei ungió al sobrino de Martín Menem como referente de la juventud libertaria, en medio de la polémica con el Gordo Dan

Tras la polémica instalada por la peligrosa definición de Daniel "El Gordo Dan" Parisini sobre convertirse en "el brazo armado…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Daniel Galvani, actual fiscal de Cámara, SEGUIRÁ ocupando el CARGO DE FISCAL GRAL. DE LA CORTE INTERINO.

La elección se definió a través de un sorteo realizado por la mañana en el Ministerio Público. Así, Galvani seguirá…

1 Lectura mínima
Uncategorized

una diputada renunció minutos antes de que la echen del bloque

Minutos antes de que comenzara la reunión de bloque que decidiría su expulsión, la diputada libertaria Lourdes Arrieta anunció que…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El oficialismo logró otra vez postergar la sesión en el Senado y evitó que caiga el DNU de la SIDE

El oficialismo había pensado su próximo sesión en el Senado de la Nación para obtener un triunfo legislativa, luego de…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?