• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > con la presencia de sobrevivientes y jefes de Estado, Polonia conmemora los 80 años de la liberación del campo de exterminio
Mundo

con la presencia de sobrevivientes y jefes de Estado, Polonia conmemora los 80 años de la liberación del campo de exterminio

Última actualización: 28 de enero de 2025 2:12 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Auschwitz, el lugar de la mayor ejecución masiva de seres humanosAuschwitz, el campo de trabajo y exterminioLiberado por el Ejército RojoAuschwitz, el sitio conmemorativo

Este lunes, se celebraron las ceremonias para conmemorar los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

Unos 50 sobrevivientes regresaron al lugar para depositar coronas y velas, y algunos tenían previsto dar discurso en un servicio en el campo al que fueron invitados los líderes mundiales.

La entrada principal al campo de exterminio de Auschwitz. Foto: AP

El rey Carlos III, el primer jefe de Estado británico en acudir a estas conmemoraciones, consideró en un evento paralelo en Cracovia que es un «momento sombrío y, de hecho, sagrado» y que «la responsabilidad del recuerdo recae sobre nuestros hombros».

Auschwitz, el lugar de la mayor ejecución masiva de seres humanos

Alrededor de 1,1 millones de personas, la mayoría de ellas judías, fueron asesinadas en el complejo de Auschwitz, en el sur de Polonia, lo que lo convirtió en el lugar de la mayor ejecución masiva de seres humanos.

auschwitz

La mayoría de las víctimas eran judías, pero también había polacos, romaníes y sinti, prisioneros de guerra soviéticos, homosexuales y otras personas que la ideología racial de Adolf Hitler pretendía eliminar.

El aniversario ha adquirido mayor intensidad debido a la avanzada edad de los sobrevivientes y a la conciencia de que pronto desaparecerán, incluso cuando nuevas guerras hacen que sus advertencias sean más relevantes que nunca.

Auschwitz, el campo de trabajo y exterminio

Las autoridades alemanas fundaron el campo de concentración de Auschwitz en 1940 en la ciudad polaca de Oswiecim después de la invasión de Polonia en 1939.

Las vías del tren conducen al campo. Foto: APLas vías del tren conducen al campo. Foto: AP

Al principio fue un campo para prisioneros polacos, incluidos sacerdotes católicos y miembros de la resistencia clandestina polaca. Posteriormente, los alemanes establecieron unos 40 campos en la zona, pero el más infame es Birkenau, un vasto sitio utilizado para matanzas masivas en cámaras de gas.

Los que llegaban a Birkenau eran llevados en trenes de ganado estrechos y sin ventanillas. En la infame rampa, los nazis seleccionaron a aquellos que podían utilizar como trabajadores forzados. Los demás (ancianos, mujeres, niños y bebés) murieron gaseados poco después de su llegada.

auschwitz

En total, los alemanes asesinaron a 6 millones de judíos, o dos tercios de todos los judíos de Europa, en el Holocausto en Auschwitz y otros campos, en guetos y en ejecuciones masivas cerca de los hogares.

Liberado por el Ejército Rojo

El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas llegaron a las puertas de Auschwitz y encontraron a unos 7.000 prisioneros débiles y demacrados.

Magtistrados de la corte de crímenes de guera inspeccionan el campo. Foto: APMagtistrados de la corte de crímenes de guera inspeccionan el campo. Foto: AP

Boris Polevoy, corresponsal del periódico soviético Pravda, que fue el primer testigo ocular, describió una escena de increíble sufrimiento:

“Vi miles de personas torturadas a quienes el Ejército Rojo había salvado: personas tan delgadas que se balanceaban como ramas al viento, personas cuyas edades es imposible adivinar”.

En ese momento, las tropas aliadas se movían por Europa en una serie de ofensivas contra Alemania. Las tropas soviéticas liberaron por primera vez el campo de Majdanek, cerca de Lublin, en julio de 1944, y luego liberaron Auschwitz, Stutthof y otros.

Barracones de prisioneros. Foto: AP Barracones de prisioneros. Foto: AP

Mientras tanto, las fuerzas estadounidenses y británicas liberaron campos al oeste, incluidos Buchenwald, Dachau, Mauthausen y Bergen-Belsen.

Después del día de la liberación, algunos prisioneros murieron de enfermedades. Muchos afrontaron el dolor de padres e hijos, cónyuges y hermanos asesinados. Familias enteras fueron aniquiladas.

“Para los sobrevivientes judíos, el día de la liberación es un día muy, muy triste”, dijo Havi Dreifuss, historiador del Holocausto de la Universidad de Tel Aviv en una reciente discusión en línea sobre el aniversario.

Auschwitz, el sitio conmemorativo

Hoy en día, el sitio es un museo y un monumento conmemorativo administrado por el estado polaco y es uno de los lugares más visitados de Polonia.

Hoy en día, el sitio es un museo y un monumento conmemorativo. Foto: ReutersHoy en día, el sitio es un museo y un monumento conmemorativo. Foto: Reuters

Su misión es preservar los objetos que allí se encuentran y la memoria de lo ocurrido allí; también organiza visitas guiadas y sus historiadores realizan investigaciones. En 2024, más de 1,83 millones de personas visitaron el campo.

Los desafíos del museo son enormes e incluyen esfuerzos para conservar los cuarteles y otros objetos que nunca debieron durar mucho tiempo. Un proyecto especialmente emotivo es el de la conservación de los zapatos de los niños asesinados.

Con información de Associated Press

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Augusto Pinochet fingió demencia senil con ayuda del gobierno chileno para evitar ir preso, según un reciente libro

Con ayuda del gobierno de Eduardo Frei, presidente de Chile entre 1994 y 2000, el dictador Augusto Pinochet habría fingido…

4 Lectura mínima
Mundo

Gran Bretaña endurece sus controles y empieza a exigir un nuevo permiso de viaje pago a ciudadanos europeos

LONDRES.- Los turistas europeos que lleguen al Gran Bretaña a partir de este miércoles deberán contar con una Autorización Electrónica…

6 Lectura mínima
Mundo

Quién es Louis Boyard, el diputado francés que se cruzó con Milei

El diputado francés Louis Boyard, referente del partido de izquierda La France Insoumise, protagonizó un altercado en la red social…

5 Lectura mínima
Mundo

¿Aranceles para lograr acuerdos? Una jugada de Trump que puede salir mal

NUEVA YORK.- Incluso después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunciara en abril aranceles globales de gran alcance, algunos…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?