• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Con el fin de desregular, la AFIP eliminó un viejo sistema que se utilizaba en el comercio exterior
Uncategorized

Con el fin de desregular, la AFIP eliminó un viejo sistema que se utilizaba en el comercio exterior

Última actualización: 4 de octubre de 2024 4:25 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Con el objetivo de desburocratizar los trámites en la Argentina y abaratar los costos de las empresas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejó sin efecto la figura del sistema de Prestador de Servicios Aduaneros (PSP) y Couriers Seguros (conocido como Prestador CUSE) en los Registros Especiales Aduaneros. El sistema se había vuelto “obsoleto” en los últimos años y, para el Gobierno, no tenía sentido que siga vigente.

De acuerdo con la Resolución 5580/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, la administración lleva a cabo un proceso para simplificar los trámites y eliminar aquellas normas cuya aplicación “ya no cumpla la finalidad prevista con su dictado”.

Creado en 2012, y de carácter voluntario, la AFIP había establecido los lineamientos operativos del Sistema CUSE para “dotar de seguridad” a toda la cadena logística del comercio exterior, para procurar que los sujetos intervinientes califiquen como operadores confiables y que cumplan con los estándares de calidad que se exigen en el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global establecido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Sin embargo, a lo largo de los años, se dejó de usar y fue reemplazado por otros sistemas.

La AFIP eliminó el Sistema CUSERodrigo Nespolo

“Esta Administración Federal de Ingresos Públicos se encuentra abocada a la revisión de diversos registros y regímenes de información implementados que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, la facilitación del comercio y la eliminación de costos desproporcionados”, explicó el texto oficial.

En 2017, cinco años más tarde de la creación del sistema CUSE, el Gobierno lanzó el Régimen de Exportación Simplificada “Exportar Simple” con el fin de facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía con fines comerciales, a través de Prestadores de Servicio Postal inscriptos como Prestador CUSE. En ese entonces, la figura cobró relevancia. Sin embargo, posteriormente, el régimen se modificó y derogó los requisitos de utilización de la figura de Prestador CUSE.

Finalmente, en 2021 se implementó el programa Operador Económico Autorizado (OEA) conforme los lineamientos de las directrices de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), mediante el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (SAFE).

El sistema de Proveedor Cuse era voluntario y había quedado obsoleto

En el mismo, se prevé la admisión de aquellos operadores de comercio exterior e integrantes de la cadena de suministros internacionales que cumplan con sus obligaciones aduaneras, impositivas y de los recursos de la seguridad social y, a criterio de la Dirección General de Aduanas, obtengan niveles aptos de riesgo aduanero, cuenten con un sistema de capacitación e implementación de medidas de seguridad en lo referente a las mercaderías y alcancen integridad en su cadena logística. Será el programa que seguirá vigente a partir de ahora, tras la eliminación definitiva del Sistema CUSE.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

esclareció tres robos de vehículos en San Juan

El personal de la Brigada de Calle secuestró los rodados que fueron denunciados en Córdoba y Buenos Aires.  Personal de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un reporte oficial alerta sobre un desecamiento generalizado en varias regiones

EscucharLas zonas de producción triguera registran un “desecamiento generalizado debido a las escasas o nulas precipitaciones”, según advirtió un informe…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Advierten que el fallo Levinas podría paralizar a la justicia nacional y piden al Gobierno y la Corte una reunión urgente

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso llamado “Levinas”, en el sentido de…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Hoy se conoce el dato y se espera una cifra en torno al 2,3%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy a las 16 el dato de inflación de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?