Suele suceder que en WhatsApp los usuarios pierde mucho espacio, más que nada porque existen archivos que se almacenan y que las personas, por lo general, no saben eliminar. Se trata de videos, fotos y audios que se cargan en la memoria del celular y terminan haciendo más lento a todo el dispositivo. Sin embargo, existe una manera de eliminarlos para ganar espacio y hacer que el teléfono funcione mejor.
Dependiendo del tipo de dispositivo, el proceso para liberar espacio puede variar. En los teléfonos con sistema operativo Android, el método para acceder a los archivos almacenados por WhatsApp y eliminarlos es muy sencillo:
Para eliminar el almacenamiento de WhatsApp en iPhone, el procedimiento también es muy práctico:
Además de la gestión de archivos, WhatsApp está a punto de introducir una nueva función que promete revolucionar la forma en la que se utiliza la aplicación. Por primera vez, la plataforma permitirá la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería, lo que significa que los usuarios podrán enviar y recibir mensajes desde diferentes apps, como Telegram, sin salir.
Este cambio responde a las nuevas regulaciones de la Unión Europea, que exigen a las grandes compañías tecnológicas como Meta que faciliten la interoperabilidad entre plataformas para mejorar la competencia en el mercado digital. La Ley de Mercados Digitales otorga a estas empresas un plazo de seis meses para implementar esta capacidad.
Este avance es comparable con lo que sucedió con Apple y la obligatoriedad de adoptar cables USB-C, pero en el caso de WhatsApp, la medida tendrá un impacto más directo en la experiencia de los usuarios de mensajería, quienes ahora podrán disfrutar de una mayor flexibilidad al comunicarse.
A medida que la plataforma se adapta a estos cambios, se espera que las aplicaciones de mensajería se vuelvan más versátiles, brindando a los usuarios una experiencia más fluida y conectada en el ecosistema digital.
LA NACION