• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Cómo se planeó la salida del opositor Edmundo González Urrutia de Venezuela para aterrizar en España
Mundo

Cómo se planeó la salida del opositor Edmundo González Urrutia de Venezuela para aterrizar en España

Última actualización: 8 de septiembre de 2024 5:23 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
El detrás de escenaAsilo político, sí. Reconocimiento como presidente, noCríticas de la oposición

El aterrizaje del ex candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia este domingo en España, donde solicitó asilo político y se le concederá, no fue producto de un arrebato sino de meses de gestiones y preparativos.

“Esto no ha sido algo improvisado. Llevábamos muchos días preparando este momento”, confesó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, respecto de la acogida que España dará a González Urrutia, el ex diplomático de 75 años y ex candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, la coalición opositora al chavismo que le hizo frente a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

Desde Beijing, adonde acompaña al presidente Pedro Sánchez en una gira por China, el canciller español aclaró que “el asilo político ha sido una solicitud personal de Edmundo González. Es Edmundo González quien ha solicitado personalmente venir a España”. “No ha habido ningún tipo de negociación política entre el gobierno de España y el de Venezuela”, subrayó Albares.

“El gobierno de España no da ninguna contrapartida par que se haya podido producir esa salida de Edmundo González”, insistió.

González Urrutia, quien fue embajador en Argentina a fines de los ‘90, había reemplazado a María Corina Machado, la carismática opositora que fue inhabilitada para presentarse a unas elecciones que el Consejo Nacional Electoral venezolano y el Tribunal Supremo de Justicia -ambos controlados por el chavismo- otorgaron a Maduro, sin presentar las actas que corroborarían ese triunfo.

Según datos publicados por la oposición -en la web https://resultadosconvzla.com/-, Edmundo González Urrutia habría resultado electo presidente de Venezuela con el 67 por ciento de los votos (7.303.480 sufragios), mientras que Maduro habría alcanzado el 30 por ciento, con 3.316.142 votos.

Desde entonces, González Urrutia sólo se comunicaba con los venezolanos opositores a Maduro a través de videos por redes sociales.

El excandidato opositor de Venezuela, Edmundo González, saludando en un acto de campaña, en Puerto La Cruz (Venezuela). Foto EFEEl excandidato opositor de Venezuela, Edmundo González, saludando en un acto de campaña, en Puerto La Cruz (Venezuela). Foto EFE

El día después de las elecciones, la embajada de Países Bajos en Caracas había recibido un pedido “urgente” para darle acogida. Y allí permaneció hasta el jueves pasado.

Sin que nadie supiera dónde se refugiaba, el ex candidato opositor faltó tres veces a las citaciones judiciales forzadas por Maduro hasta que el 2 de septiembre la Fiscalía venezolana emitió una orden de captura acusándolo de sabotaje, conspiración e instigación a la desobediencia.

“Su vida corría peligro y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo”, dijo Corina Machado en sus redes sobre la salida de González Urrutia de Venezuela.

Las protestas por la falta de transparencia en las elecciones de julio provocaron 27 muertos y más de dos mil detenciones.

El detrás de escena

“Días después de las elecciones del 28 de julio hablé con él y le dije que si lo que él quería era venir a España, pondríamos todos los medios materiales para que pudiera venir. Y que si su deseo era solicitar asilo como me estaba trasladando, nosotros se lo concederíamos -contó Albares-. También (le dije) que si, por algún motivo, él prefería permanecer en Caracas, podía hacerlo en la residencia de nuestro embajador, como hicimos con (el líder opositor venezolano) Leopoldo López durante un año y medio”.

España fue refugio de otros políticos perseguidos por el chavismo como el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, o el ex presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, hoy radicado en Miami.

Respecto de la mediación que el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero habría protagonizado en el operativo de salida del opositor venezolano de su país, José Manuel Albares evitó adjudicarle ese rol, aunque aclaró: “El presidente Zapatero ha tenido una acción positiva desde hace muchos años en la liberación de detenidos políticos (en Venezuela)”.

Rodríguez Zapatero viajó a Caracas como observador para las elecciones del 28 de julio pero desde entonces mantiene un polémico silencio sobre el cuestionado resultado de las urnas.

Carolina, la hija de Edmundo González, en la base aérea de Torrejón, en Madrid. Foto APCarolina, la hija de Edmundo González, en la base aérea de Torrejón, en Madrid. Foto AP

Asilo político, sí. Reconocimiento como presidente, no

A pesar de otorgarle el asilo político solicitado, España no reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Lo aclaró el canciller español, según acordaron los 27 ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea: “Quedó claro que no íbamos a reconocer la supuesta victoria (de Maduro) del 28 de julio si no se exhibían las actas y la oposición no podía analizar los distintos resultados -señaló Albares este domingo, desde China-. Pero también la posición común era que no íbamos a reconocer la autoridad de Edmundo González”.

“Eso no resta el compromiso con Edmundo González y la democracia en Venezuela”, agregó el ministro.

Críticas de la oposición

En el tablero de la política doméstica española, los partidos de la oposición, el PP y Vox, le recriminan al gobierno de Sánchez no reconocer a González Urrutia como presidente electo.

“Sacar a Edmundo González sin reconocerlo presidente legítimo no es hacerle un favor a la democracia sino quitarle un problema a la dictadura”, señaló González Pons, vicesecretario general del PP, Esteban González Pons.

El canciller español respondió a las críticas: “Es una enorme irresponsabilidad del Partido Popular que no apoya a los venezolanos sino que se apoya en los venezolanos para desgastar al gobierno”.

“Es una vergüenza mundial que recae sobre España y la Unión Europea -afirmó Santiago Abascal, líder de Vox-. Y es el colmo del cinismo que pretenda el gobierno de Sánchez presentar su complicidad con Maduro como un acto humanitario hacia el presidente electo y legítimo que no reconoció y a cuyo exilio contribuye decisivamente”.

Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde hace once años -el chavismo lleva 25 en el poder- y esta victoria forzada, su tercera reelección, le garantizará el sillón durante seis años más.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Carlos III toma la posta de su madre con un inesperado protagonismo diplomático

PARÍS.– Carlos III de Inglaterra tiene la obligación de mantenerse políticamente neutro, pero eso no le impidió la semana pasada…

11 Lectura mínima
Mundo

Netanyahu será operado de la próstata, en un momento turbulento de la región

TEL AVIV, Israel- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, será operado de la próstata hoy, informó su oficina, un procedimiento…

4 Lectura mínima
Mundo

la Casa Blanca confirmó que Estados Unidos está en contacto con Hamas para poner fin a la guerra en Gaza y la entrega de rehenes

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el miércoles que funcionarios de Estados Unidos han mantenido…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz “para albergar a los delincuentes más violentos de EE.UU.”

NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que le ordenó a su gabinete reabrir y ampliar Alcatraz,…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?