• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cómo se desactiva el Meta AI de WhatsApp y por qué es importante hacerlo
Nacionales

Cómo se desactiva el Meta AI de WhatsApp y por qué es importante hacerlo

Última actualización: 23 de agosto de 2025 9:48 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La IA de WhatsApp está integrada en la aplicación de mensajería. Responde consultas y puede realizar diversas tareas. Sin embargo, muchas personas prefieren eliminarlo de sus dispositivos: ¿se puede hacer? ¿Vale la pena?

Meta AI despierta controversias sobre su confiabilidad y utilidad. Mientras algunos usuarios lo incorporan en su día a día, otros buscan desactivarlo: ya sea por desinterés, por no querer tener esta función en su celular o por temor a posibles riesgos de seguridad. En la Argentina no es posible desinstalarlo de manera completa, aunque sí se puede reducir su presencia en la app.

Cómo eliminar la IA de WhatsApp (AP Foto/Thibault Camus, archivo)Thibault Camus – AP

Las razones para querer prescindir de esta herramienta varían: desde dudas sobre una supuesta intrusión ―que la empresa niega―, errores en las respuestas que puede dar, hasta la simple preferencia por una versión más sencilla de WhatsApp. Para quienes no lo utilizan ni tienen intención de hacerlo, resulta más cómodo no tenerlo visible.

El ícono azul de Meta AI suele resultar molesto para algunos, que buscan la manera de quitarlo de la lista de chats. Aunque eliminarlo por completo no está habilitado en la Argentina ―a diferencia de lo que ocurre en Europa―, sí existen pasos para minimizar su presencia:

De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, basta con buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.

¿Es seguro Meta IA?Shutterstock – Shutterstock

En relación con la privacidad, el propio asistente asegura que las conversaciones son seguras. Según explica:

“Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”, resume Meta AI.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un reconocido laboratorio intimó a dos funcionarios del Gobierno por la importación de una vacuna antiaftosa

Un escándalo se desató después de que el laboratorio Biogénesis Bagó le mandara una carta documento al presidente del Senasa,…

8 Lectura mínima
Nacionales

sacaron al titular del PAMI de Junín tras el tuit de una influencer que denunció ser discriminada por militar en «Las Fuerzas del Cielo»

La interna libertaria tuvo otro capítulo a la vista de todos en las redes sociales, cuando Daniel "Gordo Dan" Parisini…

8 Lectura mínima
Nacionales

Nuevas cuentas sueldo con intereses diarios: cuánto pagan

El Banco Nación comenzó a pagar intereses sobre los saldos de las cuentas de los clientes. Luego de que las…

2 Lectura mínima
Nacionales

La Corte Suprema rechazó la licencia de Ariel Lijo y sigue vacante un lugar en el tribunal

La Corte Suprema rechazó este jueves la licencia que había solicitado el juez Ariel Lijo para asumir en el máximo…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?