El impuesto PAIS quedó sin vigencia este lunes 23 de diciembre. Se trata de un gravamen que se aplicaba en diversas cotizaciones del dólar en la Argentina. En ese listado estaba incluido el conocido como dólar Netflix, que es el valor de la moneda extranjera para la contratación de servicios de empresas basadas en otros países. En ese sentido, muchas personas preguntan a cuánto queda, puesto que se puede abaratar el costo de las plataformas de streaming.
Esta medida la adelantó el presidente Javier Milei el viernes pasado durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba. “A partir del lunes queda eliminado el impuesto PAIS, es la primera vez en la historia que un gobierno cumple con eliminarlo”, declaró. Y añadió: “La eliminación del impuesto PAÍS es un paso fundamental hacia la normalización de nuestra economía. Esto permitirá a los argentinos acceder a productos y servicios a mejores precios, incentivará la competitividad y fortalecerá sectores como el turismo y el comercio exterior”.
Por su parte, desde el Gobierno determinaron que las operaciones en dólares contarán con un “esquema tributario simplificado tras la eliminación del impuesto PAÍS”, puesto que este tributo se había vuelto una “carga permanente para los argentinos que encarecía el acceso a bienes y servicios internacionales”. Entre los beneficios inmediatos, se destaca la reducción en tarifas de plataformas digitales y servicios de streaming, además de mayor accesibilidad a la compra de divisas para ahorro.
“La decisión, formalizada a través de la Resolución General 5617/2024 de ARCA, refleja el compromiso del Gobierno Nacional con aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos y fomentar el acceso a bienes y servicios internacionales. Las compras realizadas con dólar tarjeta y ahorro pagarán únicamente un 30% como adelanto de Ganancias, lo mismo que aplica para la adquisición del dólar oficial destinado al ahorro”, detallaron a través de un comunicado.
El impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) existe desde fines de 2019, cuando se lo incluyó en el marco de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que impulsó el gobierno de Alberto Fernández, al inicio de su gestión. En 2022, se incorporó el impuesto a otras actividades, como la importación de cualquier bien y el transporte de mercadería de exportación e importación.
Hasta este lunes, el impuesto PAIS servía para calcular el dólar ahorro, dólar tarjeta y dólar turista, a las cuales se le aplica un 30%. A su vez, se aplica en un menor porcentaje sobre el dólar Netflix. Durante 2024, el Gobierno actual fue eliminando el tributo de forma escalonada, principalmente para las importaciones.
Ya es posible calcular el valor del dólar Netflix tras la quita del impuesto PAIS. Se trata de la cotización que se cobra a los servicios de streaming que tienen su base en un país extranjero y es menor que el tarjeta y ahorro. Anteriormente, para conocer su precio, se le debía sumar al dólar minorista el IVA del 21 por ciento, el impuesto PAIS del 8 por ciento, y la percepción de Ganancias del 30 por ciento.
Al eliminarle el impuesto PAIS, el dólar Netflix queda aproximadamente a $1588. Al dólar oficial que hoy cotiza a $1054,27, se le debe sumar el IVA. En algunas provincias, el precio puede ser levemente superior al aplicarse impuestos locales.
Además del dólar Netflix, el impuesto PAIS se empleaba en otras cotizaciones de la moneda extranjera, como es el caso del dólar ahorro y tarjeta. A continuación, cómo queda cada una de ellas sin este gravamen: