• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo puedo monitorear las redes sociales de mi hijo
Uncategorized

Cómo puedo monitorear las redes sociales de mi hijo

Última actualización: 25 de abril de 2025 10:43 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
1. Instagram2. YouTube3. TikTok

El uso que los niños hacen de sus dispositivos electrónicos es un área de interés para sus padres, entre los que muchos se preguntan cómo monitorear las redes sociales de sus hijos.

En el amplio ecosistema de plataformas digitales que existen, tres destacan por su fuerte alcance entre los más jóvenes: Instagram, YouTube y TikTok. Aunque tienen naturalezas que varían, todas tienen en común una gran variedad de contenido, en la que los menores pueden encontrar cualquier cosa, por fuera incluso de los valores e imágenes que quieren inculcarles los padres.

El contenido al que acceden los menores a través de las redes sociales puede moderarse Shutterstock

Por eso, estas aplicaciones disponen de algunas herramientas para que los adultos sean más conscientes del contenido al que acceden los chicos, a quienes también se les pueden filtrar algunos tipos de videos, según la voluntad de sus padres.

1. Instagram

La aplicación de Meta introdujo recientemente las llamadas Cuentas de Adolescentes de Instagram, una versión de la aplicación homónima creada específicamente para los usuarios de entre 13 y 17 años.

Se trata de una versión de Instagram con protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con los menores y el contenido que ven. También incluye herramientas de control parental a las que pueden acceder los padres a través de sus propias cuentas de Instagram.

Lanzamiento de cuentas especiales para adolescentes desde la red social Instagram.

A partir de la puesta en marcha de esta experiencia en los distintos perfiles de la Argentina –que empezó en febrero y demorará unos meses en llegar a todas las cuentas con usuarios de esta franja– los padres que tengan sus cuentas asociadas a las de sus hijos, una opción que está disponible desde 2023, no solo podrán ver a quiénes siguen sus hijos y quiénes los siguen a ellos en la aplicación, sino también con qué personas chatean.

2. YouTube

Esta página de videos, propiedad de Google, es un verdadero Aleph de contenido audiovisual, donde los usuarios de cualquier edad pueden encontrarse con material de una enorme variedad temática.

YouTube ofrece modos de control del contenido que miran los más chicos

Los padres que quieran tener algo para decir sobre el tipo de videos al que puede acceder sus hijos pueden activar controles parentales directamente desde la plataforma, siempre que las cuentas estén vinculadas en el Centro Familiar de la aplicación:

3. TikTok

La aplicación de origen chino es una de las más populares entre los jóvenes, y también por esto es relevante para los padres poder tener una idea del contenido que consumen sus hijos en esta plataforma, que funciona como un reproductor continuo de videos cortos:

Para esto, los padres pueden activar el modo Sincronización familiar. Esta función permite que las cuentas de los padres estén vinculadas con las de sus hijos para poder controlarlas, cambiarlas y modificarlas de manera remota desde su teléfono celular o computadora, ni bien detectan alguna situación comprometida e irregular. De esta forma, la única manera de controlar el contenido es a través de una cuenta de la aplicación.

Los padres con cuenta de TikTok pueden sincronizarse con el perfil de sus hijos para saber qué miran (Foto AP/Jeff Chiu)Jeff Chiu – AP

Para activar el modo Sincronización familiar desde la cuenta activa y registrada en TikTok del adulto hay que seguir los siguientes pasos:

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Los K esperan una señal de Cristina para definir qué hacen con la eliminación de las PASO

Mientras el Gobierno apura las negociaciones por la eliminación de las PASO, una reforma clave para las expectativas de La…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross en noviembre

Los patentamientos de 0km ascendieron en octubre a 44.126 unidades, una suba del 5,2% frente al mismo mes de 2023…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires

La inflación, tanto en las estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires como a nivel nacional, perforó en mayo el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

En Chimbas, 58 familias recibieron las llaves de su vivienda de manos del gobernador Orrego

Este miércoles 25 de septiembre, el Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, puso a…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?