• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing y el desarrollo de productos
Uncategorized

Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing y el desarrollo de productos

Última actualización: 16 de enero de 2025 7:38 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La inteligencia artificial llegó para quedarse y está transformando la forma de crear, hacer negocios y producir. Este impacto ya se siente en diferentes industrias. Y Harman no escapa a esta tendencia. Chris Epple, vicepresidente internacional de marketing de esta empresa especializada en tecnología de automóviles conectados y soluciones de audio e iluminación (propiedad de Samsung desde 2016), compartió en una entrevista su visión sobre cómo la IA está transformando la creatividad, la eficiencia y la calidad en la industria tecnológica.

La evolución de la IA: lecciones del pasado y proyección al futuro

Epple compara el impacto de la inteligencia artificial con los primeros días de las redes sociales, un fenómeno que evolucionó rápidamente desde un nicho de curiosos hasta convertirse en una herramienta omnipresente. “Recuerdo cuando apareció Facebook y luego YouTube. Al principio, la gente no sabía cómo utilizar estas plataformas, pero pronto se convirtieron en esenciales. Lo mismo está ocurriendo con la IA”, explica.

El ejecutivo enfatiza que nadie puede afirmar haber dominado completamente esta tecnología, ya que su evolución es constante. “Es un error decir ‘yo ya sé de inteligencia artificial’. Todos estamos aprendiendo, y el verdadero desafío es adaptarnos y aprovechar sus ventajas”, señala.

Para el mundo del marketing, Epple considera que la IA no es una amenaza, sino una oportunidad para simplificar procesos y potenciar resultados. “La IA hace nuestros trabajos más fáciles y mejores. Permite acceder a datos de una manera más rápida y precisa, lo que nos ayuda a refinar nuestras estrategias. También nos desafía al proporcionar soluciones que pueden ser más eficientes que las que desarrollaríamos de otra forma”, reflexiona.

El impacto no es solo técnico; también es creativo. Según Epple, la IA ha permitido a su equipo optimizar la forma en que desarrollan productos, adaptar campañas de marketing a culturas locales e incluso lograr desarrollar mensajes con una velocidad inédita. “La creatividad ha alcanzado una profundidad y rapidez que antes eran impensables”, afirma.

El portafolio de Harman se destaca por una gran variedad de productos que incluyen tecnología de vanguardia para lograr experiencias cada vez más inmersivas. Un ejemplo de ellos es la línea de auriculares JBL Quantum, diseñada específicamente para gamers. “Con el modelo Quantum 910 hemos logrado integrar audio espacial y tecnología de seguimiento de cabeza. Esto significa que, si giras la cabeza en un juego, el sonido cambia en tiempo real, brindando una experiencia más inmersiva”, detalla Epple sobre una tecnología que también tienen sus competidores, pero para streaming de audio (el llamado audio 360).

Unos auriculares JBL Quantum 910 de Harman

Otra innovación es la barra de sonido JBL BAR 800, que incluye altavoces desmontables que ofrecen una experiencia de audio envolvente como la que se disfruta en el cine. “Es una experiencia que redefine el entretenimiento en el hogar. La facilidad de uso y la calidad del sonido son incomparables”, asegura.

Epple destaca que, más allá de los avances tecnológicos, la IA tiene un profundo impacto en el acceso a la información y la toma de decisiones. “Permite analizar datos de manera más amplia y precisa, lo que resulta esencial en campos como el marketing. Pero siempre habrá espacio para el instinto humano y la emoción, elementos que la IA no puede reemplazar”, señala.

Para Harman, el futuro está en abrazar la transformación digital sin miedo. “No es necesario ser el que adopta más rápido de la inteligencia artificial, pero sí creer en ella. Aquellos que confíen en la IA y la integren de forma estratégica verán los beneficios en sus procesos y resultados”, concluye Epple.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Estas son las últimas cifras de reconocimiento paterno

La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, del Ministerio de Gobierno, registró desde diciembre a…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Fue un lugar emblemático para las bananas argentinas y hoy en su tierra todo es angustia

Solo 500 hectáreas de plantas de banana quedaron en pie. Lejos están esas 1000 con las que el sector bananero…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El Hospital Marcial Quiroga fue reconocido por la Sociedad Argentina de Mastología

La Unidad de Mama del Hospital Marcial Quiroga fue reconocida por la Sociedad Argentina de Mastología como Unidad de Mastología…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Hubo una explosión y generó destrozos en el escritorio y la computadora

El ministro y secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff y Diego Kravetz, brindaron algunos detalles…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?