• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo hacer para pagar la propina con billeteras digitales
Uncategorized

Cómo hacer para pagar la propina con billeteras digitales

Última actualización: 26 de agosto de 2024 8:46 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Ante el avance de los pagos digitales en la Argentina, el Gobierno reglamentó a mediados de este mes que los comercios gastronómicos, de hotelería y estaciones de servicio deberán adecuar sus sistemas para aceptar propinas virtuales antes de fin de año. Sin embargo, algunas billeteras digitales, procesadoras de pago y plataformas anunciaron que ya tienen esta opción a disposición, y que es utilizada en cientos de comercios de todo el país.

De acuerdo con el Decreto 731/2024, se dispuso que los comercios que ofrecen servicios deberán adecuar sus sistemas en los próximos 90 días (con fecha al 14 de agosto) para aceptar propinas mediante el dinero en cuenta de las billeteras digitales, tarjetas de débito y de crédito. Para ello, se aclaró que esos pesos extra en reconocimiento al servicio estarán exentos del pago de impuestos y no serán considerados parte del salario de los empleados en los juicios laborales.

“Todos los dispositivos ya tienen esta funcionalidad disponible, y es posible aceptar hasta el 15% del total de la transacción en concepto de propina, de acuerdo con lo establecido por la AFIP, tanto con tarjeta de crédito como de débito. El comercio, al utilizar la funcionalidad de propinas, las visualiza en su liquidación como un concepto aparte, sobre el que no aplican retenciones nacionales y tampoco arancel para los comercios”, explicaron desde la procesadora de pagos Fiserv.

Las propinas digitales no pagarán impuestos y tampoco se contemplarán como salario en los juicios laboralesUnsplash

En el caso de utilizar Posnet, al finalizar la transacción aparece la opción de agregar propina. Es una funcionalidad que se habilita previamente con servicio técnico y, según explicaron, muchos comercios lo han solicitado años atrás, especialmente en el rubro gastronómico. Para los comercios que usan Clover, la opción se activa al ingresar a “Configuración”, luego en “Propinas” y finalmente al seleccionar “Solicitar Propina”.

Mercado Pago también tiene esta funcionalidad, que se lanzó a finales de julio, unas semanas antes de la iniciativa del Gobierno. El cliente puede optar por dejar entre 5% y 15% extra sobre el valor del ticket, y el dinero se acredita directamente en la cuenta.

“Propinas era una solución muy requerida por nuestros usuarios y los empleados de comercios gastronómicos. La masificación de los pagos digitales y la retracción en el uso de efectivo comenzó a impactar negativamente en el monto de las propinas que reciben los mozos. Atendiendo a esta necesidad, desarrollamos esta herramienta que facilitará el día a día de nuestros usuarios y que podrá ser utilizada por comercios gastronómicos de todo el país”, afirmó Agustín Onagoity, director senior de Mercado Pago Argentina.

En vista de esa problemática, en septiembre del año pasado también comenzó a funcionar la plataforma Tipeando, para que los comercios puedan ofrecer la alternativa de pagar las propinas de manera digital. En este caso, las propinas se distribuyen de manera personalizada y automática, y llegan directamente a la cuenta de los trabajadores.

Las propinas digitales deberán ofrecerse en comercios gastronómicos, de hotelería y estaciones de servicioRodrigo Nespolo

“Con la nueva regulación en marcha, estamos enfocados en integrarnos con los sistemas POS en todo el país, agregar nuevas funcionalidades, y continuar ofreciendo lo que más nos distingue: seguridad y transparencia en las transacciones”, agregó Joaquín Minari, fundador de Tipeando, plataforma que ya utilizan más de 500 comercios.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Además de Vialidad, la Corte debe definir otras tres causas clave contra Cristina

Mientras el kirchnerismo no descarta llevar adelante -con el Gobierno- la discusión sobre una Corte ampliada, el máximo tribunal tiene…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Finalizó el ciclo de actualización en Inmunizaciones y Curaciones avanzadas

El 5 de octubre se realizó el cierre del ciclo de actualización en Inmunizaciones y curaciones avanzadas para las Áreas…

2 Lectura mínima
Uncategorized

«Hemos echado 31 mil ñoquis del Estado», anunció el Presidente al presentar el Presupuesto 2025 en el Congreso

Javier Milei presentó anoche el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. Ante un recinto raleado por la ausencia…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Un oscuro testaferro condenado por corrupción aparece vinculado a los negocios de Martín Insaurralde

Andrés Enrique Galera es un oscuro contador conocido en el mundo K. Fue señalado como el valijero de Julio De…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?