• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo fueron los números de la primera etapa del blanqueo
Uncategorized

Cómo fueron los números de la primera etapa del blanqueo

Última actualización: 15 de noviembre de 2024 2:47 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, los argentinos blanquearon US$23.321 millones en efectivo, cuentas en el exterior, propiedades, criptomonedas y otros bienes. Los resultados finales los dio a conocer este mediodía la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una cifra que desde el Gobierno catalogaron como “un éxito rotundo” y que “muestra de confianza de los contribuyentes sobre el rumbo económico”.

El viernes pasado finalizó la primera etapa para ingresar al blanqueo de capitales, la única en la que se podía declarar dinero en efectivo. Como resultado, se regularizaron US$20.631 millones en 330.793 Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) y de Agentes de Liquidación y Compensación (Alycs, más conocidas como sociedades de bolsa). Se adhirieron 138.432 contribuyentes.

También hubo US$2390 millones de otros bienes declarados, que incluyeron 14.810 inmuebles (14.260 en la Argentina y 550 en el exterior), 6491 cuentas bancarias fuera del país (sobre todo en Estados Unidos, Uruguay, España y Suiza) y US$30 millones en criptomonedas.

Resultados de la primera etapa del blanqueo de capitales

Este combo permitió recaudar $32.999,8 millones (equivalentes a US$266,8 millones) por el Impuesto Especial de Regularización. Aunque se podían declarar hasta US$100.000 sin penalidad, para aquellos que superaron el límite y no invirtieron el dinero en algunas de las opciones habilitadas por el Ministerio de Economía, se aplicó una alícuota del 5% sobre el excedente.

“Los resultados del Régimen de Regularización de Activos, una política de Estado prevista en la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, constituyen un éxito rotundo y una muestra de confianza de los contribuyentes al rumbo económico tomado por el Gobierno nacional y ejecutado de forma conjunta por el Ministerio de Economía y ARCA”, dijo el Gobierno en un comunicado.

A partir del 9 de noviembre, empezó a correr la segunda etapa, que durará hasta el 7 de febrero de 2025, que impone una alícuota del 10% para quien blanquee capitales. Luego, entre el 8 de febrero y el 7 de mayo del año que viene será la fase final, la alícuota será del 15% sobre el excedente.

La primera etapa del blanqueo permitía regularizar efectivo Rodrigo Nespolo

Sin embargo, el Ministerio de Economía también habilitó algunas opciones para declarar más de US$100.000 y no tener que pagar. Para eso, el contribuyente tiene que invertir a través de su cuenta CERA en acciones argentinas, bonos soberanos, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión o hasta inversiones inmobiliarias. La única condición es que el dinero se invierta en algunas de las herramientas habilitadas hasta enero de 2026.

Esto permitió que el mercado financiero argentino entre en un “veranito” que continúa. La Bolsa porteña cotiza por encima de los US$1800, valores máximos desde mayo de 2018. El riesgo país perforó esta semana la barrera de los 800 puntos básicos, algo que no ocurría desde agosto de 2019. Y tanto el blue como los dólares financieros acumulan cuatro meses consecutivos de caídas nominales.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tras el paro de Aerolíneas, los gremios salieron a mostrar recibos de trabajadores con un año de antigüedad y acusaron al Gobierno de mentir

El Gobierno de Javier Milei fue claro este sábado: "El aumento que puede conceder es del 0 por ciento". Fue…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Así son los nuevos relojes deportivos de un gigante chino

Así son los nuevos relojes deportivos de un gigante chino

0 Lectura mínima
Uncategorized

Una alumna sanjuanina obtuvo una medalla en la Feria Nacional de Ciencias

Ingrid Rottis, estudiante de sexto grado de la escuela Nuevo Cuyo, de Rivadavia, recibió una medalla y una mención especial…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Le hace un daño increíble a la Argentina

El jefe de bloque de diputados de Innovación Federal, Miguel Ángel Pichetto, minimizó las críticas que el papa Francisco dedicó…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?