• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Cómo fue el espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre y el plan de los ladrones que salió mal
Mundo

Cómo fue el espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre y el plan de los ladrones que salió mal

Última actualización: 20 de octubre de 2025 3:48 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


PARÍS.- El reloj marca las 9.30 del domingo cuando, bajo las ventanas del museo del Louvre, cuatro personas instalan un montacargas con una escalera. A las 9.38, se marcharán de allí con nueve joyas “de la Corona”, aunque una de ellas quedará perdida de camino a una espectacular fuga, que no salió tal como planeada.

Esto es lo que se sabe hasta ahora del robo de película ocurrido en el museo más visitado del mundo:

Una cámara de videovigilancia graba la llegada al lugar de los hechos, en pleno corazón de París, de los cuatro ladrones, indicó una fuente policial a la agencia AFP.

Son las 9.30 (4.30 en la Argentina) y el museo más visitado del mundo ya acoge a visitantes desde hace media hora.

Dos de los ladrones llegan a bordo de un camión montacargas, uno con un chaleco amarillo y el otro con uno naranja. Los otros dos llegan en sendas motos de más de 400 cilindradas.

El montacargas, o escalera hidráulica, queda estacionado en el muelle Francois Miterrand, frente al río Sena, y se eleva hasta la primera planta del Louvre.

Dos ladrones rompen la ventana con una sierra radial desde el balcón y entran en la Galería de Apolo, encargada por Luis XIV para exaltar su gloria como Rey Sol.

El escaparate del Museo del Louvre, donde los ladrones llegan para el robo, el lunes 20 de octubre de 2025 en París. El museo permanece cerrado al día siguiente del robo de las joyas del domingoEmma Da Silva – AP

“Les tomó 30 segundos. Estacionaron, subieron al montacargas, rompieron la ventana y entraron”, dice a la televisión TF1 Samir, un testigo visual que se desplazaba en bicicleta en ese momento.

La Galería de Apolo alberga la colección real de gemas y diamantes “de la Corona”, que cuenta con unas 800 piezas.

En el interior, los ladrones rompen dos vitrinas, siempre con una sierra radial, una que contenía joyas Napoleón y otra con joyas de soberanos franceses.

Con los rostros cubiertos, roban nueve piezas, todas del siglo XIX. Todo ocurrió a solo 250 metros del mítico cuadro de la Mona Lisa.

Al verlos, el personal del museo se pone a salvo, explica una fuente policial a la agencia AFP.

Cinco agentes del museo “presentes en la sala y en los espacios adyacentes” intervienen “inmediatamente” para aplicar “el protocolo de seguridad”, según el ministerio de Cultura.

Agentes de policía trabajan junto a un elevador de cesta usado por ladrones el domingo 19 de octubre de 2025 en el Museo del Louvre de ParísThibault Camus – AP

“Cuando la seguridad se dio cuenta de lo que estaba pasando, se dieron la vuelta, empezaron a correr y a decirnos: ‘¡Evacuen!’”, asegura a la cadena CNews Rayan, un guía que entraba en ese momento en la sala.

A las 9.37, se activa una alarma. Los autores del robo salen por la ventana y utilizan, como a la llegada, la plataforma elevadora.

Las cuatro personas huyen en sus motos tras un rápido robo que lleva el sello del crimen organizado, en un barrio parisino muy turístico. Son las 9.38.

Según confirmaron tanto el ministro de Interior, Laurent Nuñez, como la titular de Cultura, Rachida Dati, está claro que trata de ladrones profesionales, que “habían hecho previamente un reconocimiento de la zona”, para saber por dónde podían acceder. La fiscal de la República, Laure Beccuau, apuntó a un comando organizado.

En el lugar, las autoridades hallaron dos sierras radiales, un soplete, combustible, una manta, así como guantes y un “walkie-talkie”, elementos que podrían ser útiles para encontrar a los ladrones.

La corona con esmeraldas de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, que contiene más de 1300 diamantes, también fue abandonada, probablemente por un error de cálculos. Su estado está siendo examinado, según el ministerio de Cultura.

Una tiara que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, fue robada.Museo del Louvre

Los ladrones se llevaron sin embargo ocho piezas de “un valor patrimonial inestimable”, según las autoridades: un diadema de zafiro, un collar y un pendiente de un conjunto a juego vinculado a las reinas francesas del siglo XIX Marie-Amélie y Hortense; un collar y pendientes de esmeraldas del conjunto a juego de la emperatriz Marie-Louise, segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; y el diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de corsage, un valioso conjunto imperial del siglo XIX.

A unos dos kilómetros río arriba, cerca del puente parisino de Sully, se encontró un chaleco amarillo, indicó la fuente policial.

Además, un trabajador del Louvre filmó a una persona en la Galería de Apolo el domingo por la mañana vistiendo un chaleco amarillo y de pie junto a una vitrina de cristal, según un video verificado por la televisión BFM. No está claro si la persona es uno de los sospechosos.

Así fue filmado uno de los ladrones del Louvre

“Encontramos motocicletas y tienen una placa de matrícula”, señaló Dati en el canal de noticias CNews. “También quiero rendir homenaje a los agentes de seguridad que impidieron que el montacargas fuera incendiado. Uno de los criminales intentó prenderlo fuego, pero lo obligaron a huir. Esto nos permitió recuperar pruebas en el lugar”.

Tras este robo express, el museo del Louvre, con sus casi nueve millones de visitantes al año, cerró. No hubo heridos y 2000 personas fueron evacuadas, según la fuente policial.

El museo probablemente no reabra antes del miércoles, ya que el martes es el día de cierre semanal.

Este robo dio la vuelta al mundo y reavivó en Francia una polémica sobre la seguridad en los museos.

Según el comunicado del Ministerio de Cultura, el “robo fue rápido y brutal” y cinco agentes presentes en la sala y en otras anexas activaron rápidamente el protocolo de seguridad: llamar a las fuerzas del orden y evacuar la zona.

La fiscal detalló que las alarmas funcionaron, pero que “o los agentes no las escucharon o no sonaron en la galería”.

En medio de las críticas, el gobierno de Emmanuel Macron reforzará la seguridad alrededor de los museos.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, enviará una instrucción a todos los prefectos para reforzar los dispositivos de seguridad en las instituciones culturales, indicó su entorno tras una reunión que el funcionario mantuvo este lunes con la ministra Dati y responsables policiales.

Un cartel anuncia que la apertura del Museo del Louvre se ha retrasado, pero permanecerá cerrado al día siguiente del robo de joyas del domingo 20 de octubre de 2025 en ParísEmma Da Silva – AP

En las últimas semanas ya se habían producido robos en tres centros culturales del país. El domingo de la semana pasada cuatro individuos entraron con un arma en el Museo Jacques Chirac, en Corrèze, en el centro oeste del país. También fue de día y se llevaron un reloj de colección. Lograron huir, pero fueron detenidos días después.

El Museo Nacional de Historia Natural, en París, también fue violentado hace unas semanas. Varios individuos accedieron al interior y se llevaron varias piezas de oro, valoradas en 600.000 euros. En la noche del 3 al 4 de septiembre, la alarma sonó de madrugada en el Museo Adrien Debouché, en Limoges, en el suroeste. El centro posee una vasta colección de cerámicas. Los ladrones rompieron una ventana, accedieron a una de las galerías de la pinacoteca y se llevaron varias cerámicas chinas de los siglos XIV y XV, cuyo valor se estima en siete millones de euros.

Como dijo este domingo la presidenta del Museo del Louvre, Laurence des Car, estos hechos demuestran que “nuestros museos ya no son santuarios”.

Agencias AFP, AP y diario El País


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Seis turistas extranjeros mueren en Laos intoxicados con bebidas alcohólicas adulteradas

BANGKOK.- Una segunda adolescente australiana que se enfermó gravemente después de tomar alcohol adulterado en Laos falleció en un hospital…

7 Lectura mínima
Mundo

Los sobrevivientes del incendio en el hospital de Gaza viven en una «pesadilla recurrente»

Esta no fue la primera vez que los residentes desplazados de Gaza que acampaban en los terrenos del Hospital de…

5 Lectura mínima
Mundo

Una mayoría de estadounidenses rechazan los aranceles de Donald Trump y cuestionan su manejo de la inflación

Asoman problemas con el humor popular para el presidente Donald Trump. Según una encuesta difundida ayer por el diario The…

6 Lectura mínima
Mundo

Putin ve al Estados Unidos de Trump precipitándose al desastre

Los resultados de las elecciones en Estados Unidos fueron recibidos con entusiasmo en Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin,…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?