• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Cómo están Donald Trump y Kamala Harris en las encuestas a un mes de las elecciones presidenciales
Mundo

Cómo están Donald Trump y Kamala Harris en las encuestas a un mes de las elecciones presidenciales

Última actualización: 3 de octubre de 2024 10:00 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Todo cambió y todo sigue igual. Las elecciones presidenciales estadounidenses, que Kamala Harris y Donald Trump disputarán dentro de un mes, se perfilan tan indecisas y tensas como siempre a pesar de los sobresaltos vividos.

El expresidente republicano ha visto cómo su base electoral, ya de por sí sólida, se galvanizaba tras sufrir dos intentos de asesinato, en Pensilvania en julio y en Florida en septiembre.

En esta combinación de fotos tomadas en Pennsylvania, la candidata presidencial demócrata y vicepresidenta Kamala Harris habla en un evento de campaña, el 18 de agosto de 2024, en Rochester, izquierda, y el candidato presidencial republicano y expresidente Donald Trump habla en un evento de campaña, el 19 de agosto de 2024, en York. (AP Foto)AP

La repentina irrupción de la vicepresidenta en la carrera, tras la histórica retirada de Joe Biden en julio, ha devuelto la esperanza al Partido Demócrata, que temblaba por las malas encuestas del octogenario presidente.

Los últimos datos de las encuestas para las elecciones presidenciales revelan una carrera muy competida entre Harris y Trump, sobre todo en los principales estados disputados. A nivel nacional, Harris aventaja a Trump en unos 2,6 puntos, pero la verdadera contienda se reducirá a los estados indecisos, que vuelven a jugar un papel decisivo.

Según los últimos informes, Harris aventaja a Trump por estrechos márgenes en cinco de estos estados críticos: Michigan (+3 puntos), Arizona, Nevada, Pensilvania y Wisconsin (todos entre 1-2 puntos de ventaja). Sin embargo, Trump mantiene una ventaja de 2 puntos en Georgia, y en Carolina del Norte, los dos candidatos están empatados, lo que hace que estas carreras sean muy volátiles y estén dentro del margen de error.

El sondeo, realizado en colaboración con la empresa demócrata BSG y la republicana GS Strategy Group, se alinea con la naturaleza reñida de las elecciones de 2016 y 2020, en las que los estados indecisos decidieron en última instancia el resultado.

La encuesta de Economist/YouGov de esta semana; Harris todavía tiene una estrecha ventajaThe Economist/YouGov

Como en 2016 y 2020 los famosos estados bisagra o pendulares (Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin) podrían decidir si la exfiscal de 59 años o el millonario de 78 consiguen los 270 votos electorales que necesitan para ganar.

La vicepresidenta espera que Estados Unidos esté preparado para una “nueva generación” de líderes. Es decir que el país quiera romper con Donald Trump eligiéndola a ella, de padre jamaicano y madre india.

El candidato republicano a la presidencia, el expresidente Donald Trump, habla en un evento de campaña el martes 1 de octubre de 2024, en Discovery World, Milwaukee. (AP Foto/Andy Manis)Andy Manis – FR19153 AP

Kamala Harris no entró en los detalles de su programa centrista, que combina firmeza frente a la inmigración ilegal, promesas de mejoras para la clase media y la defensa del derecho al aborto, un tema en el que los republicanos se sienten especialmente incómodos.

Frente a los ataques e incluso insultos de Donald Trump, la candidata demócrata prefiere herir su susceptibilidad, como hizo durante el debate de septiembre con innegable éxito.

Lo calificó de débil y le dijo que los estadounidenses lo habían “echado” en 2020.

Candidato a la Casa Blanca por tercera vez, Donald Trump repite la partitura de 2016 y 2020, presentándose como un antisistema, cercano a la gente y muy crítico con las élites de Washington.

El mismo credo de campaña: la lucha contra la migración ilegal, que según él está “destruyendo” las ciudades estadounidenses.

Una nueva encuesta nacional de Emerson College Polling revela que el 50% de los votantes apoya a la vicepresidentaEmerson College Polling

En cada uno de sus mítines, el septuagenario pinta un panorama sombrío de un país asolado por migrantes “terroristas” y “violadores”, salidos de “cárceles y manicomios”.

También critica a su rival por la inflación.

Acusa a “Camarada Kamala”, como la apodó, de querer introducir medidas “sacadas directamente de Venezuela o de la Unión Soviética” para contrarrestar la subida de los precios.

A sus mítines acuden huestes de seguidores con gorra roja, convencidos de que su héroe, condenado por un delito penal a finales de mayo, es víctima de una persecución política o que los demócratas fomentan las amenazas contra él.

Los jóvenes de Oregón se inclinan por la vicepresidenta Kamala Harris en lugar del expresidente Donald Trump en las elecciones de noviembreFacebook Kamala Harris/Donald J. Trump

El propio Donald Trump ha achacado su segundo intento de asesinato a la “retórica” de sus adversarios, mientras que los demócratas le acusan de ser el instigador de un clima político a veces irrespirable.

En vísperas de las elecciones del 5 de noviembre la tensión política va en aumento.

Los centros electorales de los condados más disputados se han convertido en fortalezas, protegidos por vallas de hierro forjado y detectores de metales.

La certificación de los resultados de las elecciones presidenciales en el Capitolio, escenario el 6 de enero de 2021 de un ataque de simpatizantes de Trump, se hará esta vez con el mayor nivel de seguridad posible para un acto oficial.

Pero se teme que, una vez más, la votación sea tan reñida que se tarden días, y no horas, en declarar un ganador.

Donald Trump, que nunca ha reconocido su derrota en 2020, ya ha acusado a los demócratas de “hacer trampas”.

Agencia AFP y diario The New York Times

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El asesinato en plano Manhattan del CEO de una gran empresa dispara el debate sobre el cuestionado sistema de salud en Estados Unidos

“Delay”, “Deny”, “Depose”, (demorar, negar, deponer). Los casquillos de las balas que mataron el miércoles a Brian Thompson, el director…

12 Lectura mínima
Mundo

El avión de Jeju Air que se estrelló en Corea del Sur realizó 13 vuelos en 48 horas

El Boeing B737-800 de la aerolínea surcoreana Jeju Air que se estrelló este domingo y mató a 179 personas operó…

6 Lectura mínima
Mundo

Pedro Sánchez señaló que todavía no se conocen las causas del desperfecto y anunció que ya se restableció la electricidad en el 61 por ciento del país

"Esto es algo que no había ocurrido jamás”, dijo el presidente Pedro Sánchez a las once y media de la…

2 Lectura mínima
Mundo

Francia en shock por la paliza de una maestra a una nena de tres años en el inicio de clases

Las clases escolares comenzaron oficialmente el 3 de septiembre en Francia y muchos niños llegaron al colegio por primera vez.…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?