• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo es la suba que se viene en los impuestos a casas, autos y campos en la provincia en 2025
Uncategorized

Cómo es la suba que se viene en los impuestos a casas, autos y campos en la provincia en 2025

Última actualización: 29 de noviembre de 2024 6:16 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de este año en el que las subas oficiales dispuestas generaron polémica entre los bonaerenses, el gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso aumentos para los impuestos patrimoniales –patentes e inmobiliarios urbano y rural, entre otros– de entre 19% (el máximo) y 28%, respectivamente.

Si bien el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, ya había presentado el presupuesto 2025 en la legislatura, quien dio ayer los detalles ante ese cuerpo sobre cómo se moverá el año que viene el frente impositivo fue el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard.

Además de los detalles sobre los incrementos, el titular de ARBA adelantó que volverán a implementarse algunas bonificaciones que este año se habían eliminado generando que los contribuyentes pagaran más a fin de cuenta, al tiempo que prometió que no habrá una cuota extra, como tuvieron que abonar aquellos que debieron afrontar el inmobiliario urbano y rural (una sexta y quinta cuota adicional). Por otra parte, también aseguró no habrá que adelantos extraordinarios de ingresos brutos para los grandes contribuyentes (empresas), algo que Axel Kicillof impulsó durante este año.

Según los detalles a los que accedió LA NACION, el inmobiliario urbano tendrá un ajuste del coeficiente de cálculo de base imponible y los valores mínimos y máximos de cada tramo, pero se mantendrán las alícuotas. El tope plano para el aumento de este impuesto será de 28%. Se trata del máximo incremento para todos desde la última cuota pagada en 2024 (sin contemplar el adicional que se cobró este año) y la primera a desembolsar durante 2025. Más allá de esta suba máxima impuesta, similar a la inflación prevista por el relevamiento de expectativas de mercado (REM) del Banco Central para el año que viene, ARBA tiene la potestad de retocar las cuotas según el movimiento de los precios (hasta dos veces la tasa de descuento del Banco Provincia a 30 días). De hecho, este año había ajustado la segunda cuota un 20%.

Según los datos oficiales, el 49,6% de las partidas tendrá un aumento anual que no supera los $5000. Esto implica un alza de $1000 en cada una de las cuotas a pagar. Por ejemplo, una casa en Vicente López con 113 metros edificados (y unos 180 metros de terreno) con un valor de mercado de US$122.000 pagaba un impuesto anual de $28.602 el año pasado y pasará a abonar ahora $36.610 (cuota de $7322).

Una casa en San Isidro de 325 metros cuadrados (terreno de 967 metros) con valor de US$845.000 pagaba $1.891.667 al año y pasará ahora a $2.421.334 (cuota de $484.267). Una casa en Tigre de US$901.000 (1029 metros totales) pasará de abonar $2.702.979 en 2024 a $3.459.807 (cuota de $691.961), según el detalle que brindó ARBA en la legislatura.

El director de ARBA, Cristian GirardSantiago Filipuzzi

Una casa en General Pueyrredón con 150 metros edificados (180 metros en total) y un valor de mercado de US$195.000 pagó un impuesto anual este año de $74.952. En 2025 sería de $95.934. Con una cuota de $16.188. Una en Quilmes de 248 metros totales (un valor de US$54.900) pagaba $14.265 al año y ahora abonaría $18.259 con una cuota $3652. Otra en Avellaneda, de 239 metros totales y un valor de mercado de US$188.200, pagaba $220.279 anuales y ahora pasará a abonar $281.957 con una cuota que orillará, según ARBA, los $56.391.

El pago anual del impuesto implicará una bonificación, contaron, de alrededor del 13% del urbano. Volverían –se están discutiendo en la legislatura bonaerense si es por ley o no– los descuentos por buen contribuyente y por adhesión al débito automático (un 10% en total, o sea, 5% cada uno).

Para el inmobiliario rural también se ajustan el coeficiente de cálculo de base imponible de tierra y edificios, y los valores mínimos y máximos de cada tramo. Se mantienen las alícuotas. Se fijará un tope plano –o sea, para todos los contribuyentes– de las alzas de hasta un 28% entre la última cuota de 2024 y la primera de 2025. ARBA podrá actualizar en el medio. De hecho, este año lo hizo en la cuota tres. El 74,3% de las partidas tendrá una suba anual de $80.000 ($20.000 en cada cuota). El pago anual tiene una bonificación por 10%. Se puede sumar buen contribuyente y débito automático si tiene partida “cuitificada”. El descuento máximo a dar es del 15%.

En el caso de la patente automotor, ARBA explicó que se actualizan las valuaciones fiscales según información de Acara, y los valores mínimos y máximos de cada tramo “para lograr una distribución homogénea”. Agregaron que no se “descentralizan” (no les darán el cobro a los municipios) de los modelos 2014. Es probable que luego, en las negociaciones, terminen transferidos. Las alícuotas se mantendrán en el mismo nivel. En este impuesto se fija un tope plano de 13,8% para los vehículos de menor valuación y de 19% para los de mayor valuación, en ambos casos respecto de la última cuota de 2024 anualizada. Los porcentajes de alza son menores en este gravamen porque en ARBA consideran que los revaluos de los inmobiliarios –se hacen cada diez años– implica tener esa recaudación impositiva más atrasada frente a la inflación. Caso contrario, con los autos prevalece más que con las casas o campos el valor de mercado.

Un Volkswagen Gol Trend (2015) pasará de pagar un impuesto anual de $73.873 a $84.067 en 2025; un Ford Fiesta 1.6 L S.E. (2017), de $193.947 a $220.711; un Focus 5P 2.0L LMT plus (2017), de $283.029 a $322.087; una Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 HC ATPICK-UP cabina doble (2017), de $615.011 a $699.882; y un BMW320 ISEDAN 4 puertas (2018), de $741.206 a $882.035.

“Para casi el 90% de los contribuyentes, el incremento en la patente será del 13,8%, muy por debajo de la inflación proyectada”, dijo Girard días atrás. “Los bonaerenses que están al día con sus impuestos podrán acceder a una reducción adicional del 15% en su pago final. Es decir, no solo evitarán un aumento desmedido, sino que además pagarán menos que este año”, explicó.

ARBA administra cerca de 1,9 millones de automotores que tienen menos de 10 años de antigüedad en el parque automotor. “Para incentivar el cumplimiento fiscal, la Agencia implementará nuevas bonificaciones por buen contribuyente: 5% para quienes no acumulen deuda y 10% por pago anual, que se sumarán a los beneficios vigentes”, informó ARBA en un comunicado esta semana.

A modo de un ejemplo, un auto que este año pagó $73.873 de patente, dividido en cinco cuotas, en 2025 pagará $84.067; pero si accede a todos los beneficios y descuentos, se pagarán $71.457.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

ya están los tutores disponibles

Comenzó el dictado de las diversas diplomaturas que forman parte del proyecto Aulas Híbridas, y ya se encuentran disponibles para…

3 Lectura mínima
Uncategorized

ANTUÑA. <<LOS QUE PUTEAN AL EQUIPO NO SON HINCHAS>>

Me da bronca, escuchaba los insultos y no los entiendo sinceramente, los jugadores entran hacer lo mejor, quieren lo mejor,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad

Los precios de los alquileres de las propiedades publicadas en los sitios inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires registraron…

5 Lectura mínima
Uncategorized

midieron al Gabinete de Milei y hubo sorpresas en el podio

La rama femenina oficialista viene tallando fuerte en las encuestas de imagen desde que Javier Milei asumió la presidencia, hace…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?