• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo es la normativa actual para la estadía de motorhomes en los Parques Nacionales
Uncategorized

Cómo es la normativa actual para la estadía de motorhomes en los Parques Nacionales

Última actualización: 22 de mayo de 2025 6:47 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Con el crecimiento del turismo itinerante en la Argentina, la Administración de Parques Nacionales (APN) actualizó en 2022 su reglamento para el ingreso y permanencia de vehículos recreativos (VR) en áreas protegidas. Esta normativa —vigente en todo el territorio nacional— contempla condiciones específicas para motorhomes, casas rodantes, camionetas camper, mini rodantes y carpas de techo (rooftents), con el objetivo de ordenar el uso público, preservar el entorno natural y garantizar la seguridad de los visitantes.

Uno de los reclamos recurrentes sobre este tipo de vehículos es que su precio es muy elevado, tanto para compra como para alquiler, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de puntos turísticos en nuestro país y la distancia existente entre ellos.

Para responder a esto el Gobierno simplificó su proceso de homologación, algo que permitiría «abrir nuevamente el mercado para los pequeños productores lo que, esperamos, pueda eventualmente bajar los precios”, comentó al respecto Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

De acuerdo a uno de los considerandos de la nueva norma, la limitación en el número de entidades habilitadas para elaborar y emitir el informe técnico requerido para la emisión del certificado de seguridad vehicular “generó un aumento considerable en los costos de los servicios prestados por dichas entidades, afectando el normal desenvolvimiento del mercado de tráileres”.

La Administración de Parques Nacionales (APN) actualizó en 2022 su reglamento para el ingreso y permanencia de vehículos recreativos (VR)David McNew – Getty Images North America

Los límites de permanencia según el tipo de área en la que se detenga el vehículo varían, dependiendo de si es un lugar habilitado o no según los servicios que ofrece:

En todos los casos, pernoctar fuera de áreas habilitadas está prohibido. Durante el día, los vehículos pueden permanecer estacionados en zonas autorizadas (como miradores o estacionamientos públicos), siempre con el motor apagado y sin desplegar mobiliario.

Pernoctar fuera de áreas habilitadas está prohibido

A su vez, quienes ingresen a Parques Nacionales con vehículos recreativos deben cumplir una serie de obligaciones específicas, como respetar señalizaciones, caminos habilitados y las normas de convivencia dentro del área protegida; contar con documentación y elementos de seguridad exigidos por la Ley de Tránsito.; acreditar la descarga de aguas residuales en lugares habilitados, mediante comprobante (en caso de no presentarlo, el personal podrá inspeccionar el nivel de los tanques para verificar su estado); mantener el vehículo en condiciones óptimas sin pérdidas ni derrames y cargar agua potable solo en sitios autorizados, ya que la APN no garantiza su potabilidad.

La normativa también define acciones que están estrictamente prohibidas:

El incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones económicas. Por una primera infracción, la multa puede oscilar entre 3 y 20 derechos de acceso (DA). En caso de reincidencia, las sanciones se elevan hasta 100 DA. Las penalidades se aplican en base a la Ley de Parques Nacionales N° 22.351 y su normativa complementaria.

El incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones económicas

Cada Parque Nacional tiene la facultad de establecer disposiciones particulares adaptadas a sus características geográficas, capacidad de carga y dinámica de uso público. Por este motivo, antes de viajar, se recomienda consultar la disponibilidad y necesidad de reservar parcelas en las áreas de acampe y verificar en localidades cercanas la presencia de estaciones para la descarga de aguas residuales, dado que la mayoría de las áreas protegidas no cuentan con sistemas de tratamiento.

La normativa contempla una serie de vehículos en su normativa que pueden tener una variedad de configuraciones móviles:


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El italiano que apuesta por el país con una antigua técnica decorativa

EscucharStucchi italiani es una empresa fundada hace 12 años por Marco Mulassano, un italiano de un pequeño pueblo de 2800…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Las familias con menos ingresos tienen una mayor carga tributaria

Las familias asalariadas argentinas de menos ingresos pagan más impuestos que aquellas que tienen mayores ganancias, según el informe del…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas tuvo ganancias por primera vez desde la estatización

La Oficina de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda publicó hoy la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024…

3 Lectura mínima
Uncategorized

detenido el venezolano que ataco a dos niños

El venezolano era intensamente buscado tras el ataque a machatazos a los niños de 10 y 14 años. Gran cantidad…

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?