• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > cómo entraron a la oficina de Martín Lousteau y cuál es la traba para identificar a los intrusos
Uncategorized

cómo entraron a la oficina de Martín Lousteau y cuál es la traba para identificar a los intrusos

Última actualización: 5 de noviembre de 2024 2:46 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Qué fue lo que pasó en el edificio de la UCRLa traba para poder detectar a los intrusos

El ataque a la sede nacional de la Unión Cívica Radical, el último sábado por la madrugada, parece haber quedado en el medio de la grieta que atraviesa al Gobierno con el partido que preside Martín Lousteau, al punto que el presidente Javier Milei dudó de la veracidad de lo sucedido.

“Decime cómo se dice estar muy sucio sin decir que estás muy sucio”, dijo Milei sobre el hecho, deslizando que podría haber sido auto-provocado, en medio de la supuesta negativa de la UBA a realizar las auditorías que pretende el Gobierno. Relacionado con el mundo universitario a través de su compañero de partido Emiliano Yacobitti, según tuiteó Milei, Lousteau “puede haber dejado los dedos marcados”.

Chicana va, chicana viene, la cuestión es que a casi tres días del ataque no hubo avances significativos en la investigación, que lleva adelante la Justicia porteña a partir de la intervención de las fuerzas policiales y del acceso a las cámaras de la zona que identificaron a cinco personas involucradas en un operativo que duró entre 40 y 45 minutos y que, además del ingreso a la sede, forzando la puerta, derivó en el acceso a la oficina del senador nacional, en la que provocaron destrozos.

Qué fue lo que pasó en el edificio de la UCR

Desde la UCR comunicaron el lunes que la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del fiscal Federico Tropea, junto con la Auxiliar Fiscal Malena Mercuriali, se encuentra a cargo de la investigación en orden a los delitos previstos en los artículos 150 (violación de domicilio) y 183 (daños) del Código Penal, en la que interviene el juzgado Penal, Contravencional y de Falta Nro. 28, a cargo de María Julia Correa.

Fuentes partidarias comentaron que en uno de los videos a los que accedió la Justicia se observa cómo dos personas están afuera del edificio y cómo una de ellas habla por teléfono precisamente en el mismo momento que una de las personas que está en el hall de entrada también lo hace.

Destrozos en la sede nacional de la UCR.

Después, los dos de afuera intentan ingresar al edificio colindante y no pueden, al mismo tiempo que los de adentro salen del edificio vecino. Finalmente, se advierte la llegada de la Policía de la Ciudad tras el llamado de la casera que los espera en la puerta del lugar.

Sobre el hecho, agregaron que quienes entraron lo hicieron a cara descubierta, que revolvieron todo, provocaron destrozos y abrieron una caja fuerte donde sólo había papeles, pero curiosamente dejaron dos notebooks de marca HP tiradas en el piso. “Fue un mensaje del estilo ‘mirá que podemos entrar’”, agregaron en el radicalismo.

La traba para poder detectar a los intrusos

En la UCR aseguran que la única comunicación que recibió Martín Lousteau, que se encuentra en Estados Unidos como veedor de las próximas elecciones presidenciales, fue un mensaje de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para solidarizarse y ponerse a disposición en la investigación.

Fue luego de que Milei dudara de la veracidad del hecho, en medio del fuerte enfrentamiento entre ambos sectores por los fondos universitarios. También valoraron la tarea de la Policía porteña, comandada por el ministro de Seguridad local Waldo Wolff y por su segundo, Diego Kravetz.

Fuentes de seguridad explicaron que las cinco personas que participaron del hecho no pueden ser identificadas debido a que la Ciudad no está autorizada a usar el sistema de reconocimiento facial por un fallo que firmó la jueza Elena Liberatori que declara la inconstitucionalidad de ese mecanismo.

Además, expresaron que como no se denunció robo y no existe esa constancia, no se puede plantear si hubo daño o, como sugirió Milei en su tuit, “autodaño”. También advirtieron que quienes ingresaron al lugar abrieron un panel de electricidad para verificar si había una alarma instalada.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo activar el “modo durazno” en WhatsApp

El “modo durazno” en WhatsApp permite a los usuarios modificar en pocos pasos el logo de la aplicación por una…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Google Maps: el paso a paso para conocer un código postal con el mapa en 2025

Google Maps, la herramienta del buscador que permite ver y analizar una cartografía de buena parte del mundo, tiene entre…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La advertencia del Banco Mundial al Gobierno de Javier Milei

EscucharEl Banco Mundial sumó otra voz de preocupación por el deterioro de las condiciones sociales y el aumento de la…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Prevén mejoras en el precio de la leche y se presenta un escenario favorable para los tambos

Desde hace tres meses, la industria mantiene estabilizados los precios de la leche que le paga a los tamberos. Los…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?