• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo detectar si una aplicación te puede robar los datos personales del celular
Uncategorized

Cómo detectar si una aplicación te puede robar los datos personales del celular

Última actualización: 14 de agosto de 2024 10:16 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Estamos en una época en la que las aplicaciones de los celulares se volvieron las mejores aliadas para ejecutar algunas tareas tanto de la vida cotidiana como laboral. A través de ellas se puede, por ejemplo, hacer transacciones bancarias en el homebanking, realizar una compra, mirar una serie o película, ver un mapa de la ciudad, conocer una persona o acceder a un programa de descuentos. Las aplicaciones son infinitas; sin embargo, no todas son seguras. Dentro del amplio abanico existen algunas que se dedican a robar los datos personales de los usuarios, pero para el bien de todos, hay un método para detectar este delito.

Esta es una época en la que rigen las aplicaciones en los celulares para facilitar ciertas acciones de la vida diaria
Esta es una época en la que rigen las aplicaciones en los celulares para facilitar ciertas acciones de la vida diariaUnsplash

A esta altura, cada persona que cuenta con un smartphone tiene cierta experiencia a la hora de descargar, instalar y ponerse a utilizar una aplicación, sin importar de qué rubro sea. En este sentido, existen un conjunto de características que ayudarán al usuario a detectar si se trata de una versión ilegal. A continuación, todos los detalles que se puede tener en cuenta a la hora de instalar una app nueva en el celular.

  • Revisiones y calificaciones. Es importante leer los comentarios en los casos de aplicaciones que no son reconocidas a nivel mundial, como por ejemplo, Spotify, Instagram, X, TikTok, entre otras. Las que son legítimas cuentan con una gran cantidad de reseñas, ya sean positivas o negativas. ¿Cómo detectar si es una falsa? Puede tener una cantidad inusual de muchos comentarios que parecen genéricos o repetitivos.
  • Errores de funcionamiento. Este aspecto es fundamental. Si se trata de una aplicación que posee varios errores en su presentación o desarrollado de manera poca profesional: errores de tipeo, de diseño, interfaz, entre otras, hay que tener cuidado. Todas son señales de alerta, ya que una empresa legítima revisa una innumerable cantidad de veces su producto antes de lanzarlo al mercado digital.
  • Permisos excesivos. La mayoría de las aplicaciones solicitan permisos para su correcto funcionamiento. Cuando una app lo hace de manera reiterada y parecen innecesarios para su funcionalidad, es otra bandera roja de que se podría tratar de una app fake porque está intentando acceder a información personal sin justificación.
Existen un conjunto de características que ayudarán al usuario a detectar si se trata de una versión ilegal
Existen un conjunto de características que ayudarán al usuario a detectar si se trata de una versión ilegalUnsplash
  • Falta de información. Para asegurarse de que una compañía pequeña sea legítima, es importante verificar su información en la tienda de aplicaciones. Si faltan datos como sitio web, dirección de correo electrónico, contacto o es poco claro, es un gran indicio de que no es confiable.
  • Promesas dudosas. Si la nueva aplicación promete resultados rápidos y algunos milagrosos, como perder peso en pocos días, ganar dinero fácil o acceder a contenido pago de forma gratuita, es un gran indicio de que se trata de una app falsa. Las legítimas se centran en valor real a sus usuarios y no hacer promesas difíciles de cumplir. Otro dato para tener en cuenta, es si la suscripción a una versión mejorada es costosa. Lo ideal es siempre investigar de antemano y ver las opiniones de otros usuarios con respecto a cada programa antes de descargarlo.

Con estos tips, los usuarios estarán preparados para afrontar cualquier app que descarguen en sus celulares. Lo importante es estar atento a estos datos que pueden hacer dudar de su veracidad.

LA NACION

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Jan De Nul dio explicaciones y denunció competencia desleal en la licitación de la Hidrovía

Tras la decisión del gobierno nacional de suspender la licitación de la Hidrovía -que tuvo como único oferente a Dredging…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Crece la pelea entre Milei y Kicillof, con fuertes cruces y agresiones

Javier Milei y Axel Kicillof volvieron a cruzarse públicamente, esta vez luego de una columna del gobernador bonaerense en la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Ricardo Quintela deslizó que una asociación de psiquiatras y sociólogos quiere pedir un estudio para Javier Milei “por su agresividad”

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, cuestionó este jueves la "agresividad" del presidente Javier Milei y deslizó que una…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Gustavo Valdés asumió como presidente del radicalismo de Corrientes y remarcó que «la institucionalidad es fundamental para la UCR»

El gobernador Gustavo Valdés asumió como presidente de la UCR de Corrientes, en un acto donde dejó un mensaje partidario:…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?