• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cómo consultar las multas de tránsito de la ciudad de Córdoba
Nacionales

Cómo consultar las multas de tránsito de la ciudad de Córdoba

Última actualización: 14 de julio de 2025 9:35 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Saber cuántas infracciones de tránsito posee un vehículo es importante por diversos motivos, Por un lado, conocer el estado de multas puede resultar beneficioso en términos económicos dado que existen descuentos por el “pago voluntario” hecho a tiempo.

Por el otro, conocer la situación de tránsito de cada uno es importante para mantener una conducción segura y evitar problemas como una quita de puntos en el sistema de scoring nacional más severa en un tiempo futuro.

Las rutas en la provincia de Córdoba suelen tener varios controles de documentación, luces encendidas y cinturón de seguridadPolicía Caminera de la Provincia de Córdoba

La forma de chequear las infracciones de tránsito es sencilla, aunque varía según cada jurisdicción. Si las faltas se cometen en la provincia de Buenos Aires, se chequean en su portal web y, en caso de Córdoba, hay que seguir el siguiente procedimiento:

También se puede realizar la consulta a través del Chatbot de Rentas Córdoba en ese mismo sitio web. Allí se puede ingresar además del dominio, el número de DNI o CUIT del titular.

En la esquina inferior derecha se puede chatear con el ChatBot

En la Ciudad de Buenos Aires, el sistema es similar al de Córdoba. La consulta se puede hacer online siguiendo los siguientes pasos:

O bien de manera presencial en las oficinas de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o en sedes comunales, presentando DNI o la información de dominio.

Boti ahora integra ChatGPT para responder a consultas turísticas, que se suman a las tareas originales

Por su parte, un tiempo atrás se agregó otra forma de saberlo a través de WhatsApp. Para ello, uno debe agendar en su celular a Boti, el ChatBot de la Ciudad (+54 9 11 5050-0147). Luego, se debe apretar la opción de “infracciones” y luego elegir si desea buscar por patente o por DNI. Finalmente, Boti le presentará un aviso legal que el vecino debe aceptar para obtener el resultado final.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Los trucos para desempañar los vidrios del auto en invierno sin usar el aire acondicionado

Con la llegada del invierno y los días de lluvia, uno de los inconvenientes más habituales para quienes manejan es…

3 Lectura mínima
Nacionales

Varios factores anticipan futuras presiones sobre el dólar

El tipo de cambio encontró cierta estabilidad en las últimas semanas, tras la suba de más de 13% que experimentó…

7 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – NELSON CASTRO: «LA ARGENTINA ES PERONISTA, Y ESO ES UNA DESGRACIA COMO LO DICE LA HISTORIA»

Nacionales

Estados Unidos castiga a la carne de Brasil y tensiona un mercado clave para la Argentina

El presidente Donald Trump decidió aplicar un arancel del 50% para varios productos importados desde Brasil, entre ellos la carne,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?