• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo afecta la decisión del Banco Central a dos de las inversiones más usadas por los argentinos
Uncategorized

Cómo afecta la decisión del Banco Central a dos de las inversiones más usadas por los argentinos

Última actualización: 2 de noviembre de 2024 4:39 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Con el objetivo de impulsar el crédito privado, este viernes el Banco Central (BCRA) redujo las tasas de interés de la política monetaria. Sin embargo, esta decisión del Directorio también será un golpe para dos de las inversiones más utilizadas por los argentinos: el plazo fijo a 30 días y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata que ofrecen las billeteras digitales.

Después de casi seis meses sin cambios en las tasas de interés (la última baja había sido el 14 de mayo último), la autoridad monetaria recortó la tasa de referencia de 40% al 35% nominal anual (TNA). Según explicó en un comunicado, esta medida se apoyó en el “contexto de liquidez”, en la baja de las expectativas de inflación y “en el afianzamiento del ancla fiscal”.

Fuentes del sector financiero explican que, con esta jugada, el Gobierno quiere que a los bancos les resulte menos interesante tener en su poder Letras de Liquidez Fiscal (Lefi) y se pasen a bonos a más largo de plazo. Así, dar crédito privado les resultaría más atractivo y, en consecuencia, se inyectarían más pesos en la actividad económica.

No obstante, así como se espera una caída de las tasas del crédito privado, los bancos también se preparan para ajustar unos cinco puntos a la baja las tasas que pagan por los plazos fijos minoristas. Aunque el efecto no será inmediato, distintas entidades financieras le confirmaron a LA NACION que en las próximas semanas podría haber cambios en detrimento de los ahorristas.

El Banco Central redujo las tasas de interés al 35% nominal anual Ricardo Pristupluk

Actualmente, entre los bancos líderes, la tasa de interés más alta a la hora de armar un plazo fijo a 30 días es del 39% nominal anual (equivalente a un 3,25% mensual, aproximadamente). Es el caso del Banco Nación y Macro, aunque el resto de las compañías está unas escaleras más abajo.

Por ejemplo, ICBC paga un 36,9% y Santander, 36%. En BBVA, esta inversión rinde un 35,5%. En el Banco Provincia la tasa desciende al 35% nominal anual. El Galicia y HSBC (que próximamente pasarán a ser uno, tras la adquisició) comparten una tasa de interés del 32%. Mientras que en Banco Ciudad ofrecen tasa del 31% anual. “Las vamos a bajar más, seguro”, dicen puertas para adentro de las entidades.

En los últimos meses, se había dado el fenómeno inverso. Luego de que el Banco Central redujera las tasas de interés en mayo, los plazos fijos minoristas tocaron valores mínimos, de entre el 28% y 31% de TNA. Pero con el correr de los meses, esta inversión dejó de ser tan demandada, el mercado se fue acomodando al nuevo contexto económico y los bancos decidieron subir las tasas hasta las cifras que se ven hoy en día en el homebanking.

La baja de las tasas de los plazos fijos también impactará de manera directa en los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata (más conocidos como fondos money market), inversión que ganó popularidad con la llegada de las billeteras digitales. Estos instrumentos suelen invertir en plazos fijos, cuentas remuneradas y cauciones.

La baja de tasas impactará en plazos fijos y los fondos de invresión money market

En la billetera de Mercado Pago, hoy aparece una tasa nominal anual del 37,6% por esta inversión. En Ualá, la TNA se ubica en 37,49%. En Prex aumenta al 38,21%, por nombrar algunas de las empresas que ofrece esta opción. Sin embargo, estos rendimientos se basan en el promedio de los 30 días anteriores, por lo que en los próximos días estará desactualizada la tasa efectiva que cobrarán los inversores.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el fiscal define si imputa a Oscar Parrilli por espionaje ilegal en el crimen de Alberto Nisman

Un día del inicio de la feria judicial de verano, el viernes 27 de diciembre, el fiscal Eduardo Taiano recibió…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Comenzó el segundo módulo sobre manipulación de alimentos para personas con discapacidad

Comenzó el segundo módulo del curso de manipulación de alimentos para personas con discapacidad, dirigido a 29 participantes de la…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La UCR oficial busca evitar fugas en Diputados y apuesta a convertirse en una oposición con influencia en el Gobierno»

Si alguien pensaba que el culebrón de los diputados radicales se terminaba con la ruptura y dividiendo las aguas entre…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El «gustito» que se dió Michael Jordan tras vender la casa

Considerado por muchos aficionados al deporte como el mejor jugador de básquet de la historia, Michael Jordan finalmente logró vender…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?