• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Comenzó la capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial para fuerzas de seguridad
San Juan

Comenzó la capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial para fuerzas de seguridad

Última actualización: 30 de octubre de 2025 3:43 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Este jueves inició el curso sobre la aplicación del Sistema Acusatorio Adversarial y su vinculación con las leyes 298-R y 257-R, destinado al personal policial, penitenciario y a la Asesoría Letrada de la Secretaría de Seguridad. La actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en coordinación con el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de profesionalizar la labor y garantizar una correcta implementación del sistema.

La capacitación surgió por iniciativa de la Subsecretaría de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, con el propósito de fortalecer las competencias institucionales y promover un trabajo más eficiente dentro del sistema de seguridad y justicia. Participaron el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; fiscal general provisorio, Daniel Galvani; subsecretario de Inspección y Control, Damián Villavicencio; subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; jefe de Policía, Néstor Álvarez; subjefe de Policía, Cintia Álamo, y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez.

El secretario Enrique Delgado destacó que “dos órganos del gobierno mantienen diálogo, el Ejecutivo y el Judicial”, y afirmó que “vamos a articular con el Ministerio Público Fiscal para adecuar la legislación que regula al Servicio Penitenciario Provincial y hacer el trabajo más eficiente, este es un camino más para articular, colaborar con diferentes agencias, unificar criterios y poner más orden; la seguridad la hacemos entre todos”.

Por su parte, el fiscal general provisorio Daniel Galvani expresó que “estos espacios de formación sirven para aunar criterios y ensamblar protocolos y procedimientos en este nuevo sistema acusatorio que tenemos tan ágil en nuestra provincia”. Agregó además que “el sistema acusatorio, para el Ministerio Público Fiscal, es y será política de Estado; gracias a este trabajo, el organismo continúa funcionando en todas sus estructuras”.

Finalmente, el subsecretario Damián Villavicencio remarcó que “la idea surgió como consecuencia de los interrogantes que se presentaron durante la tramitación de sumarios administrativos que llegan a la subsecretaría, asesoría letrada del SPP, Policía y Seguridad”. «El sistema acusatorio nos dejó nuevos desafíos en la aplicación de la ley, por eso iniciamos un proyecto de actualización normativa para lograr una correcta implementación con el acompañamiento de esta capacitación” concluyó.

Esta instancia de formación dejó un mensaje a los participantes de reforzar el compromiso con la Justicia y seguridad pública, para lograr un sistema más eficaces en la Provincia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

La escuela Paulo VI de Cochagual tendrá su propia huerta

La comunidad educativa de la escuela Paulo VI, de la localidad de Cochagual en Sarmiento, recibió materiales para poder armar…

4 Lectura mínima
San Juan

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/02/25

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informa que el Paso Internacional por Agua Negra,…

3 Lectura mínima
San Juan

Educación convoca al retiro de legajos personales

La Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral del Ministerio de Educación convoca…

1 Lectura mínima
San Juan

Los emprendedores sociales ofrecieron sus productos en una ronda de negocios

Luego de haber pasado por más de 20 capacitaciones en diversas temáticas y de tener mentorías según las necesidades particulares…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?