• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Comenzó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan
San Juan

Comenzó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan

Última actualización: 13 de mayo de 2025 5:35 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Este martes 13 de mayo, se realizó la apertura oficial del VIII Congreso de la Biodiversidad Argentina en el Centro de Convenciones, organizado por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Fundación Azara y la colaboración de la Secretaría de Ambiente reúne a investigadores, estudiantes, técnicos, funcionarios y representantes de organizaciones de todo el país.

La apertura del congreso estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, Natalia Nuñez; el director del Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera y presidente del Congreso, Carlos Borghi; el secretario de Ambiente, Federico Ríos y de la directora del Área del Biodiversidad de la Fundación Azara y Vicepresidente del Congreso, Marina Homberg.

Durante el acto de apertura, el secretario Federico Ríos, destacó la importancia de articular la ciencia y las políticas públicas “este Congreso es una herramienta clave para comprender, valorar y proteger nuestra biodiversidad, que es un patrimonio natural y cultural».

El Congreso, que se extenderá hasta el viernes 16 de mayo, incluye conferencias magistrales, mesas temáticas, presentación de trabajos científicos, talleres y exposiciones. La agenda contempla ejes como biodiversidad y territorio, educación ambiental, cambio climático, restauración ecológica y saberes ancestrales.

Entre los oradores principales se encuentran destacados investigadores del CONICET, autoridades nacionales de Ambiente y expertos internacionales, que aportarán sus miradas sobre los desafíos actuales en la conservación de los ecosistemas y especies nativas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

MARZO REFLEJO UN 3,7% DE INFLACION: se abre un alerta por el ajuste cambiario

Quedó muy por encima del 2,4% de febrero y es la más alta desde agosto del 2024. Queda lejos la…

5 Lectura mínima
San Juan

COLONIAS DE VERANO REPLETAS

Las actividades comenzarán el 7 de enero y se extenderán hasta el 31. Este año, más de 25.000 personas, entre…

2 Lectura mínima
San Juan

Reconstrucción de una alcantarilla clave para el riego y el tránsito en Pocito

Desde la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se avanza en la reconstrucción de…

2 Lectura mínima
San Juan

Ladrones hicieron un boquete para robar

Ocurrió en Chimbas. Los ladrones vaciaron el lugar. Es prácticamente increíble lo que le pasó a un trabajador que tiene…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?