• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > comenzó el desalojo de un grupo de mapuches que ocupa tierras en el Parque Nacional Los Alerces
Uncategorized

comenzó el desalojo de un grupo de mapuches que ocupa tierras en el Parque Nacional Los Alerces

Última actualización: 9 de enero de 2025 10:36 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Esta mañana comenzó el desalojo de una comunidad autoproclamada mapuche que desde 2020 se encontraba ocupando tierras en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut. La decisión llegó tras la orden del Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, quien autorizó a las fuerzas policiales a avanzar contra el grupo, en un operativo que no registra disturbios por el momento.

La comunidad mapuche está encabezada por Cruz Cárdenas y desde el año 2020 toma una zona denominada «Seccional del Guardaparque El Maitenal» ubicada en el Parque Nacional Los Alerces Junto a Cárdenas se encuentran su pareja, María Belén Salinas y otros integrantes de la comunidad Paillako.

La ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos «ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional», remarcaron fuentes del gobierno provincial.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, uno de los principales impulsores del pedido de desalojo, se encuentra en el lugar junto a un fuerte despliegue de fuerzas nacionales y provinciales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene previsto llegar cerca del mediodía.

«El operativo se realizará bajo estrictos protocolos de seguridad, con el fin de proteger tanto la integridad de las personas como la preservación del entorno natural. Este procedimiento tiene como objetivo poner fin a una situación que ha alterado la tranquilidad de la comunidad local y perjudicado, de manera directa o indirecta, los intereses de todos los argentinos», argumentó la cartera que conduce Bullrich.

Según indican, la decisión fue no prorrogar la Ley N.º 26.160 de emergencia territorial indígena, una legislación impulsada y respaldada por administraciones anteriores, que suspendía la ejecución de desalojos en territorios reclamados por determinados grupos. «Con esta decisión, recupera la facultad de actuar en defensa de la propiedad y del orden legal en todo el territorio nacional, siempre que existan sentencias firmes dictadas por la Justicia», agregaron.

La comunidad mapuche llamó a una convocatoria en la previa para repudiar el desalojo y recibió el apoyo de sectores políticos, como es el caso de la izquierda. «¡Basta de negacionismo y pisoteo de los derechos indígenas!», comenzó el mensaje compartido por redes sociales.

También se hizo en el mediodía de este miércoles una manifestación en la puerta de la Administración de Parques Nacionales, en Buenos Aires, para repudiar el desalojo en Los Alerces.

En tanto, los abogados de la agrupación mapuche cuestionaron el desalojo que llevará adelante el Ministerio de Seguridad y tomaron distancia de lo que pueda hacer la Lof Paillako durante el procedimiento de este jueves.

“Ya no es problema nuestro”, aseguraron desde la agrupación y agregaron: “Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Ellos (los mapuches) sabrán si resisten o pelean, pero ya no es problema nuestro”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Luis Juez calificó de «espanto» la exposición de Ariel Lijo y confirmó que votará en contra de su ingreso a la Corte Suprema

El senador por la provincia de Córdoba Luis Juez no ahorró críticas a la exposición que hizo el juez federal…

4 Lectura mínima
Uncategorized

el bloquismo es siempre oficialista. caselles y rueda ya hablan con orrego

Y es ahora, que en Canal 13, la ex diputada nacional aseguró que ‘hoy el bloquismo, por lo que escucho, por…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Se realizará en San Juan las XIII Jornadas Nacionales de Justicia de Faltas de la República Argentina

Las XIII Jornadas Nacionales de Justicia de Faltas de la República Argentina, se realizarán el 9 y 10 de octubre…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Los nuevos celulares vinieron con una sorpresa

Tal como hizo el año pasado, cuando al final de la presentación del Galaxy S24 anunció el anillo Galaxy Ring…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?