• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Colombia se ofreció a custodiar la embajada argentina en Caracas y exigió «respetar los derechos» de los opositores refugiados
Mundo

Colombia se ofreció a custodiar la embajada argentina en Caracas y exigió «respetar los derechos» de los opositores refugiados

Última actualización: 16 de diciembre de 2024 2:07 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


BOGOTÁ.- El gobierno colombiano solicitó el lunes a Venezuela apegarse a los principios del derecho internacional en el caso de los seis opositores al gobierno de Nicolás Maduro que permanecen en la sede diplomática de la Argentina en Caracas, que pasó a ser custodiada por Brasil.

El pronunciamiento de la cancillería colombiana llega luego de que los opositores venezolanos urgieran a Brasil a acelerar las gestiones para conseguir un salvoconducto que les permita salir del país de forma segura.

Los dirigentes políticos o colaboradores de la campaña de la líder venezolana María Corina Machado se refugiaron en la embajada argentina en Caracas desde fines de marzo luego de que la fiscalía venezolana emitiera una orden de detención por presuntamente cometer actos violentos para desestabilizar al gobierno de Maduro.

Colombia resaltó en el comunicado que desde marzo ha ofrecido, junto a Brasil, sus “buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos”.

“Nuestra posición es clara: los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias”, sentenció, en una alusión a la situación de los seis opositores que, sin embargo, no menciona de manera detallada las medidas de presión de las autoridades chavistas durante estas últimas semanas.

10/04/2024 Los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro POLITICA PRESIDENCIA DE VENEZUELAPRESIDENCIA DE VENEZUELA – PRESIDENCIA DE VENEZUELA

“Desde marzo de 2024, cuando surgió este incidente, tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos. Esta disposición fue comunicada oportunamente a las autoridades venezolanas a través de los canales diplomáticos pertinentes”, agregó.

Brasil aceptó custodiar el edificio de la embajada argentina en agosto, tras la decisión del gobierno venezolano de expulsar al personal diplomático argentino por las declaraciones de su presidente, Javier Milei, de que no reconocería “otro fraude” en Venezuela tras las polémicas elecciones de julio.

Colombia también insistió en la necesidad de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que abandonó en 2013. Se trata de un pedido que ha hecho públicamente el presidente colombiano Gustavo Petro desde que asumió el poder en 2022 y reanudó las relaciones diplomáticas con Maduro luego de años de ruptura.

Mantenerse fuera del Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha implicado que las posibles violaciones a derechos humanos que pudieran ocurrir en Venezuela después de septiembre de 2013, no puedan ser conocidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El presidente colombiano Gustavo Petro, centro, estrecha su mano con el presidente venezolano Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial Miraflores en Caracas, Venezuela, el sábado 18 de noviembre de 2023. (AP Foto/Ariana Cubillos)Ariana Cubillos – AP

“Respetando plenamente la soberanía y autodeterminación del pueblo venezolano, Colombia continuará insistiendo en la necesidad de proteger y garantizar los derechos humanos en todos los espacios”, indicó la cancillería en el pronunciamiento.

Petro, considerado un aliado cercano de Maduro, no ha reconocido la alegada victoria ni de Maduro ni de su opositor Edmundo González, en los comicios presidenciales del 28 de julio, ampliamente cuestionadas por la oposición y a nivel internacional por falta de transparencia y de verificación de los resultados.

Maduro fue declarado ganador por la autoridad electoral venezolana para un tercer mandato, mientras que la oposición ha dicho que González -actualmente exiliado en España- ganó dos a uno frente a Maduro, según el 84% de las actas de votación que dice tener en su poder.

María Corina Machado y Edmundo González han denunciado fraude electoral en los comicios del pasado 28 de julio.Getty Images

Tras las elecciones Colombia, junto a Brasil y México, intentaron mediar entre las partes con miras a destrabar la situación, exigiendo que se mostraran las actas de votación públicamente, sin tener éxito.

Cuando se acerca el 10 de enero en el que inicia un nuevo periodo presidencial en Venezuela, Petro no ha dicho públicamente si asistirá a Venezuela a una posible asunción presidencial de Maduro, manteniendo en vilo si lo reconocerá o no como presidente.

Petro rechazó una reciente proposición del Congreso colombiano en que le pedía que se abstenga de asistir el 10 de enero a Venezuela en caso de que sea la posesión de Maduro como presidente. “Invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente”, respondió.

Agencias AP y DPA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

atacantes disfrazados de militares irrumpieron a los tiros en una riña de gallos y dejaron al menos 11 muertos

Vestidos de militares, con armas largas y a bordo de tres autos, un grupo de atacantes irrumpió en una riña…

5 Lectura mínima
Mundo

El complejo plan para poner fin a la guerra en Gaza tras la muerte del líder de Hamas

EscucharWASHINGTON.- Es imposible exagerar la importancia de la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar. Crea la posibilidad no sólo…

9 Lectura mínima
Mundo

Maduro declara un “éxito total” el alistamiento de sus milicias contra el “zarpazo terrorista” de EE.UU.

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro calificó como un “éxito total” la primera jornada de alistamientos para la Milicia Bolivariana…

9 Lectura mínima
Mundo

Mapa: ¿dónde queda Myanmar, el país que fue centro del terremoto?

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes 28 de marzo el centro de Myanmar (anteriormente Birmania), y como consecuencia…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?