• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Colapinto y Bizarrap: la historia de una amistad que impulsó al piloto argentino a ocupar una butaca en la Fórmula 1
Deportes

Colapinto y Bizarrap: la historia de una amistad que impulsó al piloto argentino a ocupar una butaca en la Fórmula 1

Última actualización: 5 de septiembre de 2024 12:06 pm
Compartir
12 Lectura mínima
COMPARTIR

-Amigo, te tengo que llamar ya.

-Me llamaron de Williams que tengo que subir, necesito sponsors.

-Bueh, pará. ¿Seguro Fórmula 1?

-Sí, casi confirmado Fórmula 1.

La conversación ocurrió el sábado 24 de agosto, tres días antes de que Williams confirmara que Franco Colapinto reemplazaría a Logan Sargeant hasta el final de la temporada de la Fórmula 1 y los detalles los dio Bizarrap, el productor argentino famoso por sus sessions con cantantes de todo el mundo y la pieza clave para que el piloto argentino reuniera sponsors para alimentar su sueño de llegar a la cima del automovilismo mundial. Aunque la historia comenzó un año antes.

La historia de esta amistad se retrotrae apenas a 2023, cuando el Biza leyó en varias notas periodísticas que el oriundo de Pilar contaba que necesitaba sponsors y no conseguía. «Yo ya había escuchado de Franco porque hacía dos años le estaba yendo bien en Fórmula 3. Con mi viejo miramos siempre Fórmula 1, nos gusta, y habíamos hablado de él, de un pibe argentino que la estaba rompiendo. En ese momento él tenía sponsors de Argentina: YPF y Marca País. Pero con eso no llegaba. Y vi la nota y dije ‘bueno a ver qué se puede hacer’. Y lo llamé. No nos conocíamos ni nada. Le hablé y le dije: ‘Escuchame, Franco, te quiero ayudar, no sé cómo, a ver qué hacemos’«, recordó en el streaming del español Víctor Abad en su canal de Twitch.

El músico, entonces, empezó a tejer redes. Buscó entre sus contactos y llamó primero a Martín Migoya, el CEO y fundador de la empresa argentina Globant, a quien conoció también de casualidad, cuando subió una foto a sus redes sociales y dijo que si llegaba a los 23 millones de comentarios sacaba una session con Paulo Londra, lo que logró en 19 horas.

«A él le gusta mucho el marketing y me llamó para ver cómo se me ocurrió eso. Y a partir de ahí lo conocí y tuve buena relación con la marca. Globant es una empresa que le va recontrabien, entonces lo llamé y le dije: ‘Che, Franco necesita esto, yo me voy a recontra sumar desde el lado que pueda pero no puedo aportar tanto como una marca de esas, yo pongo lo que puedo’ -reveló-. Y él me dijo: ‘De una. Biza, de una. Yo confío en vos. Decile al equipo de él que me mande todo’. Le pedí a Franco y me mandó un PDF con todas las especificaciones, pero él ya me había dado el sí de antes, Martín confió mucho». De hecho, con el desembarco de Colapinto a la F1, Globant se convirtió en partner oficial de la escudería británica.

Bizarrap, con la ayuda de su manager Federico Lauria, se puso detrás del objetivo de conseguir sponsors para Colapinto. El siguiente llamado fue a Gastón Parisier, fundador de Big Box, la marca que se hizo popular por regalar experiencias. «Empezamos con ellos pero ahora teníamos que conseguir sponsors otra vez. Y se sumó Mercado Libre y creo que el Automóvil Club Argentino también. Y lo logramos, entre todos lo logramos, con el apoyo de la gente también, porque fue la que empezó con el hashtag y a viralizar. A las marcas, imaginate, les encanta que tenga mucha interacción el público con el corredor que están auspiciando y que lo banquen tanto», reconoció.

«A mí me alcanzó para estar en el casco nomás, je -bromeó en ese streaming de más de una hora con el periodista español que informa sobre F1-. La verdad es que a todos nos salió del corazón, de puro corazón, porque hacía 23 años que no teníamos un corredor argentino en Fórmula 1 y acá en Argentina nos gusta mucho el automovilismo. De hecho, tuvimos a uno de los mejores de la historia, a Fangio, y somos muy respetados en el automovilismo en el mundo».

«De verdad que hay mucha emoción por él y por este acontecimiento. Ahora está todo el mundo hablando de él, salió en la tapa de todos los diarios. Me emociona porque encima es amigo mío, lo quiero mucho, es una gran persona, conozco a la familia, hablo con el padre, es gente de buenas intenciones. Es mi amigo, le tengo un aprecio total», confesó.

«Gracias por el apoyo a ciegas»: el mensaje de Colapinto a Bizarrap en el casco

En su estudio de grabación, Bizarrap prepara un museo con «cosas por fuera de la música», que recordarán «momentos especiales» del productor. Entre esos objetos habrá muchos de Vélez, club del que es hincha, y estará el casco que Colapinto estrenó este año en la Fórmula 2 -y del cual recibió una réplica con una dedicatoria especial: «Este me lo firmó en Madrid. Dice: ‘Gracias por tanto esfuerzo y apoyo a ciegas. Franco Colapinto'».

También tendrá un lugar reservado el de Fórmula 1, aunque el que Colapinto usó en Monza no es el definitivo sino el que había utilizado en la práctica 1 de Silverstone, unos meses atrás. «Supongo que (estar en el casco de F1) va a ser un poco más (de plata). Yo no puedo poner tanto, no soy una empresa multinacional, es algo simbólico. Hay que ver qué onda. Supongo que va a estar. Franco me dijo que va a estar, de una. Ese casco yo creo que la gente lo va a querer comprar, lo van a tener que hacer seriado», vaticinó el artista argentino más escuchado del mundo en Spotify.

Seguramente, el momento del estreno del casco con el nombre de Bizarrap será en Bakú, donde se disputará el Gran Premio de Azerbaiyán del 13 al 15 de septiembre. «Nos tomó por sorpresa. Se confirmó el martes, cuando Franquito estaba yendo a firmar y me llamó, y yo ya había arreglado por mi cumpleaños festejarlo en Argentina, sino estaría allá. Ya a la próxima voy a tratar de ir, a Azerbaiyán, no sé ni cómo se llama ese país», dijo con problemas al pronunciar la antigua república soviética.

«Es un orgullo. No se puede creer. Lo veo y me emociono», contó sobre lo que sintió al verlo sobre el Williams en el GP de Italia. Y agregó: Es muy talentoso, él se lo ganó solo. Más allá de los sponsors que lo acompañan y le dan manija, nadie le regaló nada y se lo recontra merece, por algo lo eligieron a él. ¿El futuro en Williams, con Albon y Sainz confirmados? Franco tiene que ir paso a paso, disfrutando cada momento. Va a haber tiempo. El es muy joven y se tiene que enfocar en esto. Paso por paso. El es muy inteligente y lo va a saber llevar muy bien».

Cómo nació el fanatismo de Bizarrap por la Fórmula 1 y su admiración a Verstappen: «Es lo más grande que hay»

Bizarrap junto a Carlos Sainz en el GP de Miami, invitado por Ferrari.Bizarrap junto a Carlos Sainz en el GP de Miami, invitado por Ferrari.

En plena pandemia de 2020, como otros millones de jóvenes alrededor del mundo, Bizarrap se enganchó con la Fórmula 1. Antes, solo le importaban el fútbol y Vélez, y también seguía cuando algún argentino participaba de algún torneo, como en el tenis. «Pero no me interesaba ningún otro deporte. Y en 2020 me empezó a gustar porque empezó a haber mucha rivalidad entre Hamilton y Verstappen, que se consolidó más en 2021. Y en 2021 me volví loco de esa rivalidad y en un enfermo de Max Verstappen, es lo más grande que hay, es un animal«, confesó.

«Fue tan emocionante ese campeonato que me volví loco. Me interesaba más la Fórmula 1 que el fútbol, estaba esperando el domingo para ver qué pasaba -comparó-. Me acuerdo y me emociona, boludo. En el momento en el que vi la última vuelta (del GP de Abu Dabi 2021) se me caían las lágrimas, fue muy emocionante. Hermano, fue una locura. Faltaban dos vueltas y estaba todo perdido. ¿Pero sabés lo que me emocionó más? Cuando el chico Pérez lo fue frenando (a Hamilton), se jugó la vida el tipo, si tenía que chocar capaz que chocaba».

La popularidad de quien comenzó a producir desde su habitación en la casa familiar de Ramos Mejía y convocó a estrellas de todo el mundo en sus Music Sessions es tal que desde hace unos años es invitado al paddock de la F1. «Los pude saludar a todos. Con el que me llevo bien es con Pierre, porque le gustaban unos temas míos y a los Grandes Premios que íbamos nos juntábamos. Nos vimos varias veces. Es un crack, un buen pibe. A Verstappen no me animé mucho a hablarle porque me daba cosa, impone, creo que le di la mano y me fui, ni me acuerdo de los nervios. Verstappen, picante«, declaró.

La F1 se coló tanto en la vida del Biza, que un día, mientras estaba en el Mundial de Qatar 2022, produjo Bottas, junto a Duki y Arcángel: «Yo tengo una canción que se llama Valtteri Bottas. Tengo recontra conocidas, esa no fue tanto. ¿Te digo la verdad? Yo estaba en el estudio recebado con la Fórmula 1. Y estábamos con Duki ‘rima con ota’ y yo dije ‘Valtteri Bottas, boludo’. Y los pibes me dijeron quién es. Y Duki es quien empieza a combinar palabras. Yo dije el nombre y Duki lo hizo». «Creo que ni sabe el chabón que tiene una canción -elucubró sobre el piloto finlandés-. Ni se enteró me parece o lo vio y no le gustó».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

El uno por uno de Boca en la eliminación ante Vélez por la Copa Argentina: lluvia de reprobaciones y otra roja infantil de Advíncula

La de Córdoba fue una noche en la que pasó de todo. Arrancó muy mal Boca, perdiendo en todos los…

4 Lectura mínima
Deportes

Checo Pérez, afuera de Red Bull: los cinco momentos de 2024 que sentenciaron la suerte del mexicano en la Fórmula 1

Lo que era un simple rumor, se hizo realidad. La trayectoria de Sergio Pérez cómo compañero de Max Verstappen en…

11 Lectura mínima
Deportes

Juan Pablo Montoya, a solas con Clarín: resalta la madurez y la tranquilidad de Colapinto y “jubila” a los pilotos veteranos

Al igual que Franco Colapinto, Juan Pablo Montoya también corrió en Fórmula 1 para el equipo Williams. El colombiano se…

5 Lectura mínima
Deportes

Escándalo en la Liga Femenina de Básquet: las últimas campeonas denunciaron que fueron filmadas mientras se bañaban

El Talar, que hace algunas semanas celebró el título del Torneo Apertura de la Liga Femenina de Básquetbol, denunció un…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?