• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > clima de fiesta en las calles y mucha expectativa por el resultado entre Orsi y Delgado, en un domingo que se prevé largo
Mundo

clima de fiesta en las calles y mucha expectativa por el resultado entre Orsi y Delgado, en un domingo que se prevé largo

Última actualización: 24 de noviembre de 2024 3:10 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


En un clima de fiesta en las calles, con banderas partidarias que flamean desde los autos y cuelgan desde los balcones en Montevideo, Uruguay avanza en la elección del presidente para el los próximos cinco años en el balotaje.

En general, el votante del Frente Amplio, que tiene como candidato a Yamandú Orsi (57), es el más expresivo desde los edificios hasta en la ropa. Banderas como capas, cochecitos de bebés con los tres colores que identifican a la fuerza del ex presidente José “Pepe” Mujica, forman parte de la pintura en la capital uruguaya.

El Partido Nacional, popularmente conocido como los blancos, corren de atrás en esa carrera, pero también se ven banderas celestes y blancas que asoman desde las ventanillas de los autos.

El candidato oficialista Álvaro Delgado (55), apadrinado por el presidente Luis Lacalle Pou (51), sostiene que ganarán por el “voto silencioso”, como define a sus seguidores, que especialmente están en el interior de Uruguay.

Un militante del Frente Amplio en las calles de Montevideo. Foto: Reuters

En Uruguay las elecciones se viven como una verdadera fiesta porque solo expresan su voluntad cada cinco años. Además de presidente y vice, eligen a los 30 senadores y a los 99 diputados nacionales –se definió en octubre-.

A las 8 de la mañana abrieron los 7.225 centros de votación habilitados para la segunda vuelta, y se vive un clima de alegría en las calles de la democracia que el año que viene cumplirá 40 años sin interrupciones militares. Muchos optaron por votar a la mañana, porque al mediodía el sol ya impartía unos 30 grados en una jornada algo agobiante.

En otro capítulo del civismo uruguayo, este domingo Delgado reveló que anoche le mandó un mensaje a su rival Orsi para desearle suerte: «Ahora que somos solo dos (candidatos), obviamente lo llamo, tengo una muy buena relación con él».

Las boletas del balotaje presidencial en Uruguay. Foto: APLas boletas del balotaje presidencial en Uruguay. Foto: AP

Antes de ir a votar, Delgado se encontró con Luis Lacalle Pou, a quien las encuestas colocan con una imagen positiva superior al 50% pero que no se pudo presentar porque en Uruguay no hay reelección. «Me vino a dar un abrazo como amigo, siempre estamos juntos en esta», dijo Delgado.

Por su parte, Yamandú Orsi habló con la prensa antes de salir de su casa en Salinas, en el departamento de Canelones que gobernó los últimos diez años. «Tenemos mucha expectativa, la procesión va por dentro», aseguró el candidato del Frente Amplio que lidera todas las encuestas pero por un margen muy escaso y con un voto en blanco que superaría el 6%.

Pasado el mediodía había votado el 43% del padrón de 2,7 millones de uruguayos habilitados. Para las elecciones generales de octubre, el corte del mismo horario era del 40%. En las elecciones generales la cifra llegó al 80% de participación.

Uruguay: cuándo estarán los primeros resultados

A partir de los números de las consultoras, en ambos campamentos adelantan que será un domingo largo. Los comicios cierran a las 19.30 y en general las consultoras sueltan los primeros números una nora después.

Un votante deposita su papeleta en un colegio electoral de Montevideo. Foto: EFEUn votante deposita su papeleta en un colegio electoral de Montevideo. Foto: EFE

No se basan en bocas de urna sino en los primeros 150 votos contabilizados en mesas testigo con los que hacen proyecciones. Pero al visualizar un escenario tan parejo prefieren contabilizar más votos de esas mismas mesas testigo para dar una primera cifra. Por lo bajo se habla de las 21.30 o las 22 para tener una dato más certero.

Oficialmente los resultados del balotaje los brinda la Corte Electoral de Uruguay desde su sitio web. Pero en general el conteo es lento y recién hacia la medianoche suele haber una tendencia clara en los números.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, donde «se anexionará grandes zonas»

Israel anunció el miércoles que sus fuerzas armadas están expandiendo sus operaciones en la Franja de Gaza para tomar "grandes…

4 Lectura mínima
Mundo

Nicolás Maduro anunció que tras reasumir impulsará una reforma de la Constitución que definirá el modelo de país de los «próximos 30 años»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que tras asumir su tercer mandato este viernes firmará un decreto para conformar…

4 Lectura mínima
Mundo

cómo fue la radicalización secreta del atacante de Nueva Orleans

Su camioneta se dirigía hacia Nueva Orleans, viajando desde su casa rodante en las afueras de Houston y pasando por…

11 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Trump le prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

NUEVA YORK.- El gobierno de Donald Trump revocó la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales en su creciente…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?