• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Clases normales
San Juan

Clases normales

Última actualización: 27 de febrero de 2025 8:29 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La anulación de la medida de fuerza tuvo que ver con un «acercamiento entre el Gobierno y las entidades AMET, CEA, SADOP y UDA».

Debido a un «acercamiento entre el Gobierno y las entidades sindicales docentes» que responden a la CGT, se suspendió el paro que se llevaría a cabo el próximo miércoles 5 de marzo. De este modo, las clases comenzarán con total normalidad.

En un documento compartido en redes sociales por AMET, CEA, SADOP y UDA, indicaron que, «producto de este acercamiento, se propone discutir en el marco de la Paritaria Nacional Docente los siguientes temas: fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las provincias, participación de los gremios docentes en las próximas asambleas del Consejo Federal de Educación, traslado de docentes entre jurisdicciones, convocatoria a discutir el salario mínimo del presente trimestre y apertura de la mesa de negociación para tratar condiciones de trabajo y salud docente».

«Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social», señalaron.

No obstante, advirtieron: «Los sindicatos quedamos en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma».

La decisión de CTERA

Mientras los adherentes a la CGT se acercan a la gestión libertaria, el congreso nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) decidió movilizarse el 13 de marzo, tras rechazar la propuesta del Gobierno de subir de $420.000 a $500.000 el salario mínimo docente, oferta a la que calificaron de «inaceptable».

«No le dan prioridad ni a la educación, ni a las universidades, ni a la ciencia, ni a la tecnología, ni a la cultura, ni al arte», aseguró la titular de CTERA, Sonia Alessio días atrás en conferencia de prensa. 

«El Gobierno cree que vive en Disneylandia, pero lo que vemos en las escuelas es que cada vez nuestros pibes y las pibas tienen más hambre y los papás están en una situación muy complicada», agregó. 

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Destacada actuación de deportistas sanjuaninos en alta competencia

Yachting El velerista sanjuanino Mateo Maldonado gano el campeonato Mayan Wind Fest en Cancún, México y logró la plaza para…

2 Lectura mínima
San Juan

Atletas sanjuaninas comenzaron el año corriendo en Río IV

En Río Cuarto, Córdoba, se realizó la 47ª edición de la Maratón de los Dos Años, la tradicional competencia que…

2 Lectura mínima
San Juan

GONZALO CAMPOS DE LA CANME EN LOS PRIMEROS DE LA MAÑANA: «DEPUES DE DOS AÑOS SE LOGRO LA CERTIFICACION DE CANABIS ORGANICO PRIMERO EN LA ARGENTINA»

0 Lectura mínima
San Juan

daniel molina de la defensoria del niño nacion en contacto con la red de medios por la 89.3 mhz.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?