• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Ciudadanía italiana: qué dice el nuevo fallo que podría beneficiar a los descendientes
Mundo

Ciudadanía italiana: qué dice el nuevo fallo que podría beneficiar a los descendientes

Última actualización: 2 de agosto de 2025 5:54 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Un fallo de la Corte Constitucional de Italia podría beneficiar a los descendientes de italianos afectados por las recientes restricciones. La Sentencia 88/2025 confirmó en un caso particular la transmisión de la ciudadanía italiana por derecho de sangre sin límite de generaciones. Esta decisión judicial abre una vía para impugnar el Decreto 36/2025, impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni.

La Corte Constitucional reafirmó la plena vigencia del artículo que permite la transmisión de la ciudadanía sin un tope generacional. El Poder Judicial italiano publicó la Sentencia 88/2025 en el marco de una acción interpuesta por 31 demandantes. El texto de la resolución subraya que “la ciudadanía italiana no puede condicionarse a cambios políticos, ni administrarse como un privilegio“.

El fallo abre una vía judicial para impugnar el Decreto 36/2025 del gobierno de Giorgia MeloniLUDOVIC MARIN – POOL

El fallo rechazó recursos que provenían de tribunales en Bolonia, Roma, Milán y Florencia. Declaró “infundadas” las cuestiones de constitucionalidad que estos presentaron. De esta manera, la Corte desestimó los intentos de modificar la ley por vías judiciales. La decisión consolidó un precedente contra el nuevo decreto del Ejecutivo y mantiene vigente la Ley 91 de 1992 sobre el ius sanguinis (derecho de sangre).

La medida no representa una habilitación automática para que bisnietos o tataranietos soliciten la ciudadanía por vía administrativa. Las personas interesadas deben cumplir con los requisitos vigentes. Esto incluye la presentación de la carpeta antes del 27 de marzo o la existencia de un juicio activo.

“La ciudadanía italiana no puede condicionarse a cambios políticos”, establece la resolución judicialSoledad Aznarez

El fallo fortalece el derecho histórico y debilita los fundamentos del Decreto 36/2025. Autoridades italianas aclararon el alcance de la medida. “No habilita trámites administrativos automáticos, pero sí abre una puerta judicial sólida para impugnar la reforma actual“, precisaron. La sentencia podría servir como jurisprudencia en futuras acciones legales contra las limitaciones.

El caso que originó la sentencia involucró a 31 demandantes, 20 adultos y 11 menores. Ellos interpusieron una acción judicial ante la imposibilidad de conseguir un turno consular, ya que su situación se agravó con la entrada en vigor del Decreto Tajani. Ellos ya contaban con la documentación completa, pero su petición fue rechazada por los nuevos criterios.

La medida mantiene la vigencia de la Ley 91 de 1992 sobre el derecho de sangre o ius sanguinis

El gobierno de Giorgia Meloni introdujo cambios significativos en mayo. La Cámara de Diputados aprobó el Decreto 36/2025, conocido como “Decreto Tajani”. Esta norma establece nuevas restricciones y limitaciones para acceder a la ciudadanía.

Con la nueva regulación, únicamente están habilitados a tramitar la ciudadanía por el consulado (…) aquellos hijos o nietos de italianos nacidos en Italia. Los italianos nacidos en el exterior no pueden transmitir automáticamente la ciudadanía a sus descendientes por la vía administrativa. Esta modificación provocó que muchas personas con trámites iniciados no pudieran continuarlos.

El Decreto Tajani limita la ciudadanía por vía consular a hijos o nietos de italianos nacidos en Italia

Esther Russo, gestora de ciudadanías, analizó la situación. “Estamos esperando que se expida la Corte Suprema, que va a ser después de la feria judicial, porque esto no es un fallo general”, explicó en el canal de noticias TN. La especialista señaló que por ahora se trata de casos aislados. “Son puntuales, que después van a servir para pelear y marcar jurisprudencia”, agregó.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Ucrania recupera terreno en una región del este y reconfigura el campo de batalla contra Rusia

EscucharKIEV.- Las fuerzas ucranianas informaron que recuperaron territorio en la región de Kharkiv (este), donde Rusia lanzó una gran ofensiva…

9 Lectura mínima
Mundo

la Unión Europea se reúne con los países del Golfo Pérsico para impulsar un alto el fuego

La Unión Europea es invisible en Oriente Medio, aunque se esté jugando en la región el estallido de crisis que…

6 Lectura mínima
Mundo

La esposa del gendarme argentino recordó la última charla que mantuvieron

María Alexandra Gómez reclamó públicamente conocer el paradero de su esposo, el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde…

5 Lectura mínima
Mundo

Otro huracán amenaza Florida mientras Estados Unidos aún se recupera de la devastación que dejó Helene

El estado de Florida se prepara para la llegada del huracán Milton esta semana, mientras el sureste de Estados Unidos…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?