• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > China redobla la tensión con Trump y contraataca: sube a 125% los aranceles a productos de EE.UU.
Mundo

China redobla la tensión con Trump y contraataca: sube a 125% los aranceles a productos de EE.UU.

Última actualización: 11 de abril de 2025 11:06 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


PEKÍN.- China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, una medida que profundiza aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Además, por primera vez habló de las tasas el presidente Xi Jinping.

“La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”, afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas, en el que anunciaron los contra-aranceles. Asimismo indicó que el nuevo gravamen entrará en vigor este sábado.

El aumento llega luego de que la Casa Blanca mantuviera la presión sobre la segunda economía mundial y el segundo mayor proveedor de importaciones estadounidenses al aumentar adicionalmente sus aranceles (los llevó a 145%), pero haber pausado la mayoría de los impuestos “recíprocos” a decenas de otros países.

Donald TrumpBRENDAN SMIALOWSKI – AFP

“El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se ha convertido en un juego de números que no tiene un significado económico práctico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas y acotó: “Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”.

Además, desde el Ministerio de Comercio adelantaron que presentarán otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles de Washington.

En tanto, este viernes el presidente Xi Jinping hizo sus primeros comentarios públicos sobre el tema desde que Trump lanzó su ofensiva la semana pasada. Desde Pekín, donde recibió al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, indicó que China y la Unión Europea (UE) deben unirse para defender la globalización y oponerse a los “actos unilaterales de intimidación”, en un claro contrapunto con las políticas de su par estadounidense.

“China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (…) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”, aseguró Xi. Además, planteó que esto no solo “salvaguardaría sus legítimos derechos e intereses, sino que también protegería la justicia y la equidad internacional”.

El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, tras su reunión en PekínANDRES MARTINEZ CASARES – Pool EPA

Ante este panorama, desde China además suspendieron la semana pasada las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de algunas empresas estadounidenses, y pusieron más controles de exportación a los minerales de tierras raras, críticos para varias tecnologías. También incluyeron a unas pocas docenas de empresas estadounidenses en listas que impedirían a las compañías chinas venderles productos de doble uso.

Dado el tamaño de las dos economías, los expertos temen un caos económico global. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo a principios de semana que la guerra comercial entre Washington y Pekín podría “dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.

Agencias AFP, AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Dramática sucesión del imperio Murdoch: la batalla familiar que decidirá el futuro de un gigante mediático

RENO.- Un tribunal de sucesiones en Reno, Nevada, comenzará el lunes a revisar pruebas a puerta cerrada en el caso…

7 Lectura mínima
Mundo

Un fallo de la Corte Suprema de EE.UU. deja en riesgo de deportación a más de 500.000 migrantes

NUEVA YORK.- La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el viernes al gobierno de Donald Trump revocar el estatus legal…

7 Lectura mínima
Mundo

Resuelven el misterio de una joven que apareció muerta hace 20 años en España y no lograba ser identificada

Una mujer cuyo cuerpo fue descubierto en España hace más de 20 años ha sido identificada gracias a una campaña…

7 Lectura mínima
Mundo

Israel informó que un misil lanzado desde Yemen cayó en un parque en Tel Aviv y dañó edificios: al menos 16 heridos

Al menos 16 personas resultaron heridas por el impacto en Tel Aviv de un misil lanzado por los rebeldes hutíes…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?