• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > China, Canadá y Europa devuelven el golpe al entrar en vigor las tarifas
Mundo

China, Canadá y Europa devuelven el golpe al entrar en vigor las tarifas

Última actualización: 10 de abril de 2025 5:36 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump sobre los 60 países que él considera los «peores infractores», se ha producido una oleada de reacciones, incluyendo medidas de represalia. A continuación, las últimas noticias de tres socios comerciales clave de EE. UU., Canadá, la Unión Europea y China.

En febrero, Trump anunció un arancel del 10% sobre casi todos los productos chinos que ingresaban a Estados Unidos. China respondió con diversos aranceles del 10% al 15% sobre ciertos productos estadounidenses, y Estados Unidos aumentó la tasa hasta el 20% sobre los productos chinos.

El 3 de abril, Trump elevó los aranceles al 54% sobre las importaciones chinas. China respondió con un arancel del 34% sobre la mayoría de los productos estadounidenses.

En la noche del martes, Trump impuso un arancel adicional del 50%, elevando el total sobre los productos chinos al 104% después de que China se negara a retirar su arancel de represalia a Estados Unidos. China ahora ha elevado su arancel sobre las importaciones estadounidenses al 84% que entrará en vigor el 10 de abril.

Además sumó además otras sanciones al paquete: Beijing además añadió a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).

E incluyó a otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux o Sierra Nevada.

La llamada «lista de entidades no confiables» dificulta hacer negocios en China, ya que las empresas incluidas pueden enfrentar sanciones y multas.

Igualmente, presentó una demanda contra Estados Unidos ante el mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio.

Estados Unidos impuso un arancel del 20 % a la mayoría de las importaciones de la UE, ya que el bloque también se verá afectado por aranceles del 25 % a automóviles, acero y aluminio.

Los 27 estados miembros de la UE votaron este miércoles a favor de imponer contramedidas, en respuesta al arancel a los metales que entró en vigor el 12 de marzo.

En concreto, la UE planea imponer gradualmente a lo largo de este año una serie de aranceles adicionales a importaciones específicas de Estados Unidos, que afectarán a bienes por valor de 21.000 millones de euros.

En una primera medida y en respuesta a los aranceles a los metales y autos, la UE impondrá en tres fases una tarifa de entre 25% y 10% a partir del 15 abril. Otra tanda de gravámenes se impondrá a mediados de mayo y una tercera el 1 de diciembre.

Los productos afectados en Estados Unidos tienen en origen en estados políticamente sensibles, como la soja de Luisiana, hogar del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Canadá se ve afectado por los aranceles del 25% sobre automóviles y metales, así como otros bienes fuera del tratado de libre comercio que tiene con Estados Unidos y México.

Ottawa respondió con una serie de aranceles, incluyendo un 25% sobre ciertos automóviles procedentes de Estados Unidos y miles de millones de dólares en bienes estadounidenses.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Desde la cárcel, el líder kurdo lanza un mensaje que podría poner fin a un histórico conflicto en Turquía

ESTAMBUL.- El encarcelado fundador y líder histórico del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, hizo este jueves…

4 Lectura mínima
Mundo

el gobierno logró sortear su primer voto de censura, impulsado por la izquierda

El primer ministro Michel Barnier enfrentó su primer voto de censura en la Asamblea Nacional y lo ganó. No será…

4 Lectura mínima
Mundo

Las mujeres que luchan para destapar qué pasó con un cruel experimento que la CIA llevó a cabo hace 60 años

“Se llevaron a nuestros niños y les hicieron de todo; experimentaron con ellos, y no los volvimos a ver”, dice…

12 Lectura mínima
Mundo

Tras el alto el fuego, Irán habla del “fin de la guerra de los 12 días” e Israel vuelve a enfocarse en Gaza

JERUSALEN.- Una mañana de desconfianza, escepticismo y confusión fue el comienzo de una jornada tipo montaña rusa que terminó con…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?