• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Central Córdoba campeón de la Copa Argentina: Omar De Felippe y su emotivo recuerdo a sus compañeros héroes de Malvinas
Deportes

Central Córdoba campeón de la Copa Argentina: Omar De Felippe y su emotivo recuerdo a sus compañeros héroes de Malvinas

Última actualización: 13 de diciembre de 2024 4:38 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En una noche histórica en Santa Fe, Central Córdoba se coronó campeón de la Copa Argentina 2024 tras vencer a Vélez por 1-0. El conjunto santiagueño consiguió el primer título profesional en su historia y se aseguró un lugar en la próxima Copa Libertadores de América. El equipo que venía diezmado cambió radicalmente sus formas y su desempeño a raíz de la llegada de Omar De Felippe.

Es que el experimentado entrenador se hizo cargo del plantel a mitad de temporada y asumió en medio de una muy mala racha en cuanto a los resultados. Sin embargo, su arribo a Santiago del Estero llenó de esperanzas a toda una provincia y el golpe de efecto fue inmediato. El Ferroviario comenzó a cosechar triunfos y algunos empates, y casi que se olvidó de lo que era ser derrotado.

Luego de la histórica consagración de Central Córdoba, el director técnico de 62 años que es Veterano de la Guerra de las Islas Malvinas se tomó un tiempo para reflexionar y dejar un mensaje a los combatientes. Además, hizo una especie de comparación entre los brutales esfuerzos que se hacían en el frente de batalla y la estricta disciplina que se debe tener un plantel profesional.

El nacido el 3 de abril de 1962 en Mataderos inició sus pasos futbolísticos en Atlanta y Huracán hasta llegar a Reserva. En ese entonces realizó el Servicio Militar Obligatorio y al año siguiente, horas antes de cumplir 20 años, se dio la toma del Puerto Argentino. Menos de una semana después, Omar arribó en las islas junto a las tropas argentinas y se quedó hasta el día de la rendición.

Aunque nunca sufrió ninguna herida de gravedad mientras estuvo en el campo de batalla, De Felippe vio de cerca la muerte de muchos compañeros, amigos e incluso de los enemigos. Esa acumulación de sucesos traumáticos le costaron carísimo. Tal es así que tardó más de siete años en poder hablar sobre el tema. «El fútbol me salvó la vida, era mi única motivación», llegó a confesar.

Omar De Felippe a la izquierda, junto a José Torresín y Juan Fernández en la Guerra de Malvinas.

Qué dijo Omar De Felippe sobre los combatientes de Malvinas

‘El Soldado’, como lo apodan los más cercanos, tuvo tiempo de festejar el primer título de la historia de Central Córdoba ante uno de los mejores equipos de la temporada. Pero también se hizo unos minutos para reflexionar y explayarse sobre un tema sensible: la guerra de Malvinas. En ese sentido, el entrenador explicó las similitudes que encontró con aquel pasado bélico.

Omar, que en los 21 partidos que dirigió ganó 10, empató siete y perdió los cuatro restantes, empezó su descargo comparando al plantel con lo que vive la sociedad en el día a día. «Es lo que le pasa a cualquier argentino. Te tenés que levantar a las 5 de la mañana, tomarte el colectivo, ir a laburar y la guita no te alcanza. Si tenés hambre, frío o lo que sea, hay que seguir», comenzó.

Luego, el experimentado técnico con pasado en Independiente, Vélez y Quilmes entre otros, continuó con su discurso comparativo con su estadía en Malvinas. «Había que hacer fuego y secar la ropa. Si no había comida, se buscaba como sea. Teníamos que subsistir y esto es igual: hay que levantarse todos los días, laburar y mejorar, con calor y con frío. Hay que imponerse a todo en la vida», expresó.

«Estoy muy agradecido a muchos Veteranos de Guerra que vivieron lo mismo y, aunque sean hinchas de otros equipos, ellos hinchaban para que Central Córdoba fuera campeón. Se los quiero agradecer públicamente. Siento que los represento y quiero compartir la alegría con ellos», completó el ex combatiente en las Islas Malvinas en 1982.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Copa Potrero 2024: dónde ver hoy la final EN VIVO en TV y online desde el predio Lionel Messi

La Copa Potrero, el torneo promovido por el Kun Agüero, sigue captando una gran atención en Argentina. Este domingo 24…

2 Lectura mínima
Deportes

Los Murciélagos van por la medalla dorada paralímpico en París 2024 ante Francia

Los Murciélagos irán este sábado, desde las 15, por la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.…

3 Lectura mínima
Deportes

Marcelo Tinelli: “Puse mucho dinero de mi bolsillo para San Lorenzo, me duele que mis hijos no puedan ir a la cancha”

El conductor televisivo Marcelo Tinelli defendió su gestión como dirigente de San Lorenzo y, al mismo tiempo, se lamentó de…

3 Lectura mínima
Deportes

El fixture de la Copa Potrero: horarios, resultados y partidos de este 22 de noviembre de 2024

La Copa Potrero 2024, creada por el exfutbolista Sergio “Kun” Agüero, reúne a grandes talentos del fútbol barrial y a…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?