• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cedieron las tasas en pesos, pero con poco impacto en el valor del dólar
Nacionales

Cedieron las tasas en pesos, pero con poco impacto en el valor del dólar

Última actualización: 24 de julio de 2025 7:23 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado busca acomodarse al fin de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), en las que los bancos tenían invertidos $15,8 billones, y que terminó por provocar varias ruedas calientes para el dólar.

En un escenario de tasas de interés en pesos que se mantienen muy elevadas, aunque volvieron a recomodarse a la baja hoy, las cotizaciones del billete operaron relativamente estables.

Es el caso del tipo de cambio oficial minorista, que se mantuvo estable sin variación alguna a $1275 para la venta en las pantallas del Banco Nación. En otros bancos, como el precio varía según la entidad, el valor fue ese ese piso hasta los $1285, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).

El tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1258,50, equivalente a un avance de $2 (+0,16%), distanciado de los $1285 que llegó a tocar el viernes pasado. Este escenario de calma en el mercado cambiario se da luego de que los instrumentos en pesos con vencimientos cortos llegaran a operar por momentos con tasas de interés del 90% anual.

El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $1262,87, un avance de $2,16 frente al nivel de clausura de ayer (+0,2%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) quedó ofrecido en pantallas a $1265,60, una suba diaria de $7,70 (+0,6%) en el día.

Por último, el dólar blue se mantuvo demandado, lo que hizo que se negocie a un promedio de $1315 en la City porteña, unos $5 más frente al cierre anterior (+0,4%), con lo que se mantuvo como la cotización más alta del mercado cambiario, aunque lejos de los $1500 que llegó a tocar en julio del año pasado.

Los dólares operan ligeramente al alzaFreepik

“La volatilidad en las tasas de interés en pesos sigue elevada. La mirada está puesta en el dólar ahora que no se esperan altos flujos comerciales hasta la cosecha fina y dado que todo evento electoral suele traer aparejada cierta demanda por dolarización de carteras”, dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

La referencia alude a la merma que podría notarse en la oferta, ahora que se liquidaron todas las posiciones de granos anotadas antes del fin de la rebaja de retenciones. Sin embargo, no se vio mayor impacto en el volumen negociado en el segmento de contado del dólar, que se mantuvo casi al mismo nivel de ayer (en tono a los US$410 millones), aunque ya se muestra 25% debajo del promedio de la semana pasada.

Todo en medio de una nueva, aunque leve, baja de las tasas de interés en pesos cortoplacistas, que cerraron entre el 38,4% y 41% anual, para operaciones de caución de 1 a 7 días (la más corta había llegado a estar cerca del 70% ayer), con rendimientos que entre las Letras de Capitalización (Lecap) por vencer entre 7 y 22 días quedaron en el 65% y 46% anual, unos escalones por debajo de sus niveles de cierre en la jornada previa en ambos casos.

“Fue una rueda mas tranquila en general. Parecería que de a poco el mercado va encontrando el nivel de liquidez necesario para funcionar. La caución terminó en torno al 37%. La volatilidad fue menor también durante la rueda, operando entre 45% y 50% la mayoría de la rueda y a partir de las 15, que es el horario donde todos empiezan a tener la caja del día armada, comenzó a bajar hasta los niveles de cierre. La curva de bonos en pesos arranco con subas de hasta 2% impulsado seguramente por las buenas sensaciones del cierre de anteayer pero pasado el envión inicial y probablemente algo de trading especulativo, la curva retrocedió un poco y termina con subas en torno al 1%. Creemos que en la medida en que la liquidez de a poco vaya volviendo al sistema, las tasas de financiamiento seguirán bajando y la curva pesos debería seguir comprimiendo”, describió en su informe diario el analista Nicolás Capella, de Invertir en Bolsa (IEB).

Índice Big Mac: el cambio de julio que refleja un nuevo escenario para el dólar y el peso argentino

La Bolsa porteña tuvo su mejor jornada de las últimas dos semanas. Su índice de precios referencial rebotó 3,64% con fuertes avances para las acciones de YPF (+6,3%), loma Negra (+4,6%), Edenor (+4,3%), Transportadora de Gas del Sur (+3,7%).

Parte del empuje que esos papeles mostraron provino de las mejoras que se anotaron las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), en una rueda marcada por el acuerdo comercial que alcanzó Estados Unidos y Japón. Allí de hecho los papels de YPF y Loma Negra avanzaron 5,8% y los de Edenor 5,1% en rueda de verdes generalizados.

En cambio, los bonos soberanos de deuda operaron toda la rueda en terreno negativo, sobre todo los títulos que tienen el tramo más largo de la curva de vencimientos. Los Bonares caen 0,84% (AL41D) y los Globales hasta 1,32% (GD46D). El riesgo país cerró en 775 puntos básicos este martes 22 de julio, último dato disponible, a pesar de que trascendió que el Tesoro habría comprado más de US$300 millones para engrosar las reservas.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La despedida con insultos del administrador de un edificio: «Infelices maleducados, piensan que viven en el Four Seasons»

En medio del éxito de El encargado, la serie que tiene a Guillermo Francella en la piel del empleado de…

4 Lectura mínima
Nacionales

El embajador de Putin agradeció el voto de Milei en la ONU por Ucrania y envió un sugestivo mensaje

El embajador de Vladimir Putin en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, habló por primera vez después del voto argentino ante la…

8 Lectura mínima
Nacionales

BAHÍA BLANCA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO COBRA “ALQUILER” POR LOS PUENTES INSTALADOS TRAS LA INUNDACIÓN

El secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Guillermo Trankels, confirmó que el Gobierno nacional comenzó a cobrar un…

Nacionales

CRISTINA KIRCHNER: «ESTOY CAMINANDO CON LA MISMA FE QUE LOS QUE VAN A LUJAN»

SU HIJO MAXIMO LA GRABO Y LA ALENTABA ¡"AMEN COMPAÑERA"!

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?