• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cavallo volvió a advertir sobre el tipo de cambio
Uncategorized

Cavallo volvió a advertir sobre el tipo de cambio

Última actualización: 4 de marzo de 2025 2:37 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a analizar la política cambiaria y advirtió sobre el nivel de reservas del Banco Central (BCRA), ya que señaló que eso podría presionar sobre la expectativa de devaluación. Por lo tanto, Cavallo recomendó reforzar la acumulación de reservas, en vez destinar los dólares a contener la brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos.

El también expresidente del Banco Central escribió anoche en su blog nuevamente, luego de las críticas que recibió de parte del presidente Javier Milei, en las que lo calificó de “impresentable” y luego despidió a su hija, Sonia Cavallo Runde, quien se estaba desempeñando como embajadora argentina en la Organización de Estados Americanos (OEA). El Gobierno se enfureció con Cavallo por sus críticas a la apreciación cambiaria.

En este nuevo posteo, Cavallo reconoció que un salto devaluatorio podría desestabilizar “el clima de desinflación que el Gobierno ha logrado instalar en la economía argentina” y que eso “puede poner en crisis el apoyo popular al gobierno del presidente Milei”. Sin embargo, señaló que por eso “es importante que se encuentre la forma de evitar una devaluación desestabilizante”.

Cavallo criticó que el Gobierno parezca negar que exista un problema con el esquema cambiario actual. “Pero entonces, ¿por qué el equipo económico insiste en usar divisas de exportación para acotar la brecha del dólar oficial con el CCL?”, se preguntó.

“Es posible que el equipo económico considere que es importante mantener acotada la brecha entre el tipo de cambio oficial y el CCL para evitar expectativas de un salto devaluatorio en algún momento del futuro. Pero hay que considerar la posibilidad de que la expectativa de evolución del tipo de cambio oficial y la probabilidad de un salto devaluatorio futuro dependan mucho más de la evolución de las reservas externas netas que de la brecha controlada artificialmente por el Banco Central. Por esta razón, la mejor forma de evitar un salto devaluatorio desestabilizante en el futuro consiste en encontrar la forma de aumentar las reservas netas sin devaluar a los saltos”, dijo Cavallo.

En ese sentido, hizo algunas recomendaciones para aumentar las reservas del BCRA. Propuso la eliminación del dólar blend para las exportaciones, de tal forma que el 100% de los ingresos de divisas sean vendidos al Banco Central, en vez de que un 20% vaya al CCL; el aumento de los incentivos fiscales a las exportaciones; el aumento de los reembolsos de impuestos internos a la exportación de manufacturas, y disponer que el pago de servicios turísticos y las importaciones de bienes de consumo final considerados no esenciales se deban pagar por el CCL, en vez de requerir divisas del Banco Central.

Domingo CavalloDOMINGO CAVALLO ENTREVISTAS A EX MINISTROS DE ECONOMIA. FOTO DE ALEJANDRO GUYOTDOMINGO CAVALLO PARA SERIE ENTREVISTAS A EX MINISTROS DE ECONOMIA. FOTO DE ALEJANDRO GUYOT MARZO 2017ALEJANDRO GUYOT

Para evitar que la brecha entre el CCL y el tipo de cambio aumente, en tanto, aconsejó que se permita que los capitales destinados a financiar inversiones extranjeras directas puedan ser ingresados a través del mercado paralelo. “Muchos potenciales inversores extranjeros que están demorando inversiones hasta que se elimine el cepo podrían aprovechar esta prerrogativa y contribuir a que se vaya cerrando la brecha de una manera genuina y sin drenar las reservas del Banco Central”, analizó.

Cavallo plantea luego un interrogante central: ¿se podrá mantener la estabilidad económica hasta las elecciones de 2025? Su respuesta fue afirmativa, siempre y cuando el ancla nominal continúe siendo el ajuste fiscal, que permite el control monetario, más que el tipo de cambio. Además, destacó que la reducción del ritmo de devaluación mensual (crawling peg) no ha demostrado un impacto significativo en la desaceleración inflacionaria.

“La reducción del crawl al 1% no parece estar ayudando a bajar la tasa mensual de inflación por debajo de lo que ya venía cayendo cuando el crawl era del 2%. Si bien aún es prematuro sacar conclusiones definitivas sobre esto, al menos esto es lo que sugieren los datos que anticipan los datos del Indec para febrero”, dijo el exministro.

Y concluyó: “Dado que la tasa mensual de inflación estará determinada fundamentalmente por el curso de las cuentas fiscales y el control monetario, si el Gobierno adopta las medidas conducentes a aumentar el nivel de las reservas netas no debería haber un aumento de la inflación. Pero si se persiste con el actual manejo cambiario, crece el riesgo de lo que el propio Gobierno quiere y debe evitar, que es un salto devaluatorio desestabilizante del proceso de desinflación”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un nuevo SUV llega a la Argentina y quiere competir con los consolidados del mercado

De la mano de la apertura de la economía y de la mejora de las condiciones para la importación, comenzaron…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto va a aumentar el alquiler según el índice con el que cerraste el contrato

El 1° de abril de 2025, se ajustarán dos tipos de contratos de alquiler: los que fueron firmados en marzo…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Convocaron a un inédito paro de cosecha por cuatro meses en el año de mayor producción de la historia

POSADAS, Misiones.- En lo que representa la primera medida de fuerza para plantarse contra la desregulación yerbatera, un grupo de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Las claves de la moratoria por deudas impositivas

EscucharLa ley de medidas fiscales paliativas y relevantes contempla, además de un blanqueo, un esquema de moratoria, con planes de…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?