• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Carlos Maqueda admitió que en la Corte Suprema hay «un alto nivel de enfrentamiento interno» por ambiciones de poder
Uncategorized

Carlos Maqueda admitió que en la Corte Suprema hay «un alto nivel de enfrentamiento interno» por ambiciones de poder

Última actualización: 5 de enero de 2025 12:01 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Sobre Javier Milei: «Hizo algunas cosas buenas, y otras que no me gustan»«Nunca me sentí representado por Cristina Kirchner»

Juan Carlos Maqueda, quien luego de 22 años dejó su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia, habló sobre las internas dentro del máximo tribunal. «Hay un alto enfrenamiento interno por ambiciones de poder», dijo, aunque aseguró que dichas «internas» no tienen que ver con posturas políticas». Además, reconoció que «fue muy incómodo trabajar los últimos años, durante el gobierno de Alberto Fernández».

«Esta es una Corte con un alto nivel de enfrentamiento interno, donde no priman tanto las cuestiones políticas, o no priman nada las cuestiones políticas. Lo que es muy malo son las operaciones que se hacen para descalificar a los miembros de la Corte, o para descalificarse entre sí. Yo nunca he participado de eso, ni voy a participar», comenzó Maqueda.

En una extensa entrevista realizada por el diario La Voz, el exjuez afirmó que dentro de la Corte «hay un nivel de enfrentamiento». Maqueda explicó: «Estábamos tres por un lado y uno por el otro. Espero que ahora, que quedaron tres, haya capacidad de diálogo para superarlo. Ahí no hay una diferencia política, ni hay diferencias jurídicas muy grandes; ahí hay, a lo mejor, ambiciones de poder que hay que deponer«, opinó.

Cuando se le preguntó por el alto perfil que muestra el expresidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Maqueda fue terminante: «No voy a hablar en contra de ningún miembro que integre la Corte, porque respeto mucho a la Corte como institución». Y se disculpó: «Le pido que me den la posibilidad de abstenerme de esta respuesta como del juicio que pueda tener sobre los integrantes de la Corte», dijo.

Maqueda cumplió 75 años hace una semana, el 29 de diciembre, y se jubiló. Dejó atrás 22 años en la Corte Suprema de Justicia. Su renuncia no pasó inadvertida. A la hora de la despedida fue ovacionado por un centenar de personas mientras tocaba una banda de la Policía Federal. De hecho llamó la atención. Pocas veces se vio una despedida emotiva con la ida de un Juez de la Corte Suprema.

Con la salida de Maqueda, los tres jueces que continúan en la Corte Suprema son: Horacio Rosatti (Presidente); Carlos Ronsekrantz (Vicepresidente); y Ricardo Lorenzetti.

Los jueces de la Corte Suprema, con el saliente Maqueda.

En la entrevista, el cordobés opinó sobre la posibilidad de que los jueces sean designados por decreto: dijo que «no es inconstitucional», pero hizo una salvedad: «La Constitución lo prevé para los períodos en que no está sesionando el Poder Legislativo», aclaró.

«Para mí, pierde independencia al aplicársele este artículo de la Constitución, porque (ese juez) sabe, desde el momento que es designado, que va a tener que pasar por el Senado. Y que si no tiene los dos tercios, puede ser removido», afirmó. Y completó: «Una persona que está en la Corte por un determinado tiempo en esa circunstancia es sumamente ‘presionable’. Esté quien esté. Y no habla bien de la independencia del Poder Judicial».

Con pasado vinculado a Juan Manuel de la Sota y al peronismo, Maqueda aseguró que le gustaría «hacer política», pero que «no disputará cargos electivos».

Carlos Maqueda, en su homenaje en el Palacio de Tribunales. Foto: Fernando de la Orden.Carlos Maqueda, en su homenaje en el Palacio de Tribunales. Foto: Fernando de la Orden.

Sobre Javier Milei: «Hizo algunas cosas buenas, y otras que no me gustan»

Maqueda opinó sobre el primer año de Gobierno de Javier Milei:, hizo hincapié en la buena gestión en el sector económico, pero admitió que «hay cosas que no le gustan».

«Lo bueno está a la vista de todos: agarró un país muy complicado económicamente y logró bajar la inflación. Estoy de acuerdo con el déficit cero, con la baja del gasto público, aunque no estoy de acuerdo en la forma, porque se lo hizo sobre las espaldas de los que menos tienen. Eso no me parece justo», aseguró.

Maqueda saludando a Javier Milei en la apertura legislativa de 2024. Foto: Reuters. Maqueda saludando a Javier Milei en la apertura legislativa de 2024. Foto: Reuters.

Y resaltó: «Tuvo logros que, generalmente no se resaltan, pero que son muy importantes. Por ejemplo, haber terminado con las intermediaciones de la pobreza. Todo el mundo decía que detrás de eso había negocios. Y la realidad es que nadie lograba terminarlo; y ahora, de una forma u otra, se ha terminado. Lo que no tenemos muy en claro es cuáles son los paliativos a esa situación».

Entre los puntos negativos, Maqueda resaltó que el Talón de Aquiles del Gobierno es «la comunicación»: » Tiene una comunicación que es muy autoritaria, descalificando no solo a sus adversarios, sino a personas cercanas. A los propios. El primer signo es de violencia, y toda violencia es enemiga de la democracia. Y es el que se da con el lenguaje. Cuando uno tiene una posición determinada, como la del Presidente de la Nación, tiene que tener un lenguaje propio que tenga que ver con la envergadura del cargo», criticó Maqueda.

«Nunca me sentí representado por Cristina Kirchner»

Con un pasado peronista, Maqueda criticó duramente a Cristina Kirchner y admitió «no sentirse representado por el kirchnerismo». «Con Néstor (Kirchner), Cristina (Kirchner) o Alberto (Fernández) nunca me sentí representado. De hecho los últimos años durante el Gobierno de Alberto fue muy incómodo trabajar. Ahora bien, tampoco podemos ignorar las encuestas, donde hay un 30% de la gente que sigue a la doctora Kirchner y que dice que las causas son inventadas. Sí me representaron los gobernadores peronistas que hubo en Córdoba, como De la Sota, o Schiaretti», afirmó.

Cristina Kirchner hizo un fuerte mensaje hacia la Justicia, tras recibir una condena por "corrupción". Foto captura de TVCristina Kirchner hizo un fuerte mensaje hacia la Justicia, tras recibir una condena por «corrupción». Foto captura de TV

Maqueda se mostró sorprendido por la hostilidad de Cristina hacia los miembros de la Justicia, pero atribuye que «esa rivalidad» se da porque hay causas que «ya llegaron al máximo tribunal».

«No esperaba esa hostilidad. Pero entiendo que ella, más allá que haya sido compañera mía como convencional constituyente, como diputada nacional, como senadora nacional, en este momento tiene causas que han llegado a la Corte, y que a lo mejor no esperaba ese resultado. Uno lo entiende a eso. Sí ella piensa eso, hay que aceptarlo así, de esa manera», subrayó Maqueda.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un gobierno con múltiples objetivos hasta las elecciones

Hasta las elecciones de octubre el Gobierno tendrá múltiples objetivos de política económica, aunque algunos son más prioritarios que otros.…

12 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno elimina trabas para la importación de acero, aluminio y materiales para la construcción

EscucharLa Secretaría de Industria y Comercio anunció que modificará el reglamento técnico (RT) del acero, algo que, según la dependencia…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Por el criptogate tambalea la sesión del Senado, pero por las dudas los K cierran filas para bloquear la llegada de Lijo a la Corte

En la bancada libertaria del Senado esperan instrucciones de la Casa Rosada acerca de si avanzan, o no, con la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Empieza una disputa para ver quién puede saciar la sed de China por la soja

La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a sacudir los mercados agrícolas. Tras la decisión…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?