• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Carles Puigdemont regresa a Bruselas tras burlar un operativo policial en Cataluña
Mundo

Carles Puigdemont regresa a Bruselas tras burlar un operativo policial en Cataluña

Última actualización: 9 de agosto de 2024 1:32 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
VideoSalvador Illia, investido«Sánchez es responsable»

El independentista catalán Carles Puigdemont, quien reapareció el jueves en Barcelona tras casi siete años huido de la justicia, para luego volver a esfumarse, ya abandonó suelo español y volvió a su residencia en Waterloo, en Bélgica, tras burlar un operativo policial para arrestarlo. No solo eso, había llegado el martes y recién se fue hacia Bruselas tras cenar en Cataluña.

En declaraciones a la radio RAC1, el secretario general del partido independentista Junts per Catalunya, Jordi Turull, explicó que había «cenado» con el líder de su formación en Barcelona, y relató que Puigdemont llegó de incógnito a la capital catalana el martes, para asistir el jueves a un acto en Barcelona con la intención de boicotear la votación del nuevo gobierno catalán, del socialista Salvador Illia.

La casa de Carles Puigdemont en Waterloo. Foto: EFELa casa de Carles Puigdemont en Waterloo. Foto: EFE

Gonzalo Boye, el abogado del expresidente catalán, afirmó por su parte este viernes que «todo fue» como Puigdemont «lo había planificado» previamente: «El no venía a entregarse, venía a luchar», dijo en declaraciones a radios catalanas, en alusión a su participación y posterior huida pese al dispositivo policial.

Según Boye, está previsto que Puigdemont se dirija de nuevo a sus seguidores entre este viernes y sábado.

El abogado afirmó que el expresidente «siempre ha estado a disposición de la justicia», pero que «se lo persigue por unos hechos que están amnistiados por una ley que un juez no quiere aplicar». En ese sentido, celebró que esté «libre», y opinó que se le acabará aplicado la amnistía «más pronto que tarde».

El líder independentista pronunció este jueves un breve discurso ante unas 3.500 personas a escasos metros del Parlamento catalán, donde se celebró el debate de investidura Illa.

Video

Llegó a Barcelona donde dio un discurso de 10 minutos y desapareció.

Tras su breve participación, Puigdemont se esfumó entre la multitud y huyó en un coche, tras lo que la policía regional desplegó durante cuatro horas una operación con controles en las rutas y autopoistas de toda Cataluña.

Sobre la autopista AP 7, en el paso fronterizo de La Junquera que separa España de Francia, los Mossos d’ Esquadra -la policía regional catalana- montaron un operativo que llamaron “jaula” para dar con el ex presidente, sobre quien pesa una orden de detención. Revisaron hasta los baúles de los autos y a los motociclistas les pidieron que se saquen el casco. Pero tras cuatro horas y sin haberlo localizado, la operación se levantó sin haberlo localizado.

El expresidente catalán tiene vigente una orden nacional de arresto por parte del Tribunal Supremo español, que rechazó amnistiarlo por el delito de malversación por los gastos del referéndum de 2017.

Puigdemont y el secretario general de Junts, Jordi Turull. Foto: ReutersPuigdemont y el secretario general de Junts, Jordi Turull. Foto: Reuters

Puigdemont esperaba ser el primer beneficiado por la ley de amnistía que su partido acordó con el gobierno de coalición de Pedro Sánchez a cambio de apoyar la reelección del socialista.

La controvertida ley fue finalmente aprobada por el Congreso de los Diputados a fines de mayo. La medida borra procesamientos y denuncias contra quienes hayan participado en el “procés” independentista pero excluye dos situaciones: la malversación que implique enriquecimiento personal y los delitos de terrorismo.

El ministro de Justicia del Gobierno español, Félix Bolaños, señaló este viernes que el operativo policial del jueves era «responsabilidad» de la policía catalana, el cuerpo de seguridad «competente» tanto para garantizar la normalidad del pleno como el cumplimiento de «los mandatos que había hecho el Supremo, porque son y actúan como policía judicial», afirmó en unas declaraciones desde París.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, señaló que el operativo policial era "responsabilidad" de los Mossos. Foto: EFEEl ministro de Justicia, Félix Bolaños, señaló que el operativo policial era «responsabilidad» de los Mossos. Foto: EFE

El ministro consideró que el paso del expresidente catalán por Barcelona fue «un episodio que nada puede aportar a la sociedad catalana».

Por su parte, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena solicitó sendos informes a la policía catalana y al Ministerio del Interior español sobre el operativo policial planificado para arrestar en Barcelona a Puigdemont y «sobre los elementos que determinaron su fracaso».

Llarena, que ratificó la vigencia de la orden de detención, quiere saber ahora cuál fue el operativo policial aprobado y desplegado, quiénes eran los agentes responsables de su diseño, aprobación y ejecución y cuáles fueron las razones de su «fracaso», «desde un aspecto técnico policial».

Salvador Illia, investido

A pesar de los intentos de Puigdemont de interrumpir con su incursión la investidura de Illia, el socialista fue finamente investido En una larga y tensa sesión de investidura, que el partido de Puigdemont, Junts, pidió posponer por el operativo policial activado para detener al exdirigente, Illa logró los 68 votos necesarios para ser investido presidente regional, gracias al apoyo del partido independentista ERC y el partido de izquierda Comuns.

La oposición de Vox no tardó en apuntar contra Sánchez por la fuga de Puigdemont.

«Sánchez es responsable»

Pedro Sánchez, es «el principal responsable de la impunidad» de Puigdemont, afirmó el líder ultraconservador Vox, Santiago Abascal.

«El presidente del gobierno actúa como un desgraciado y es responsable de la destrucción del Estado de derecho en España», añadió Abascal, entrevistado por el diario El Debate.

Según el líder de Vox, Sánchez actuaría así porque «necesita el apoyo» de políticos como el propio Puigdemont, una persona que «se comporta como un delincuente común».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel lanzó un ataque en Beirut para matar a un alto comandante de Hezbollah: ocho muertos

EscucharJERUSALÉN.- En una nueva escalada en Medio Oriente, Hezbollah bombardeó el norte de Israel con más de 140 cohetes el…

7 Lectura mínima
Mundo

Qué está en juego para Trump y para Lula en su guerra por los aranceles

WASHINGTON/BRASILIA.- Donald Trump volvió esta semana a desatar un sacudón global al empuñar una de sus armas favoritas: los aranceles.…

18 Lectura mínima
Mundo

Uruguay celebró la postura del Gobierno a favor de flexibilizar el Mercosur y espera expectante negociación con UE

EscucharPedir por un Mercosur más flexible, moderno y, sobre todo, que admita que sus socios puedan negociar en forma bilateral con terceros…

6 Lectura mínima
Mundo

El rey Carlos III habló crudamente sobre el diagnóstico de cáncer

El rey británico Carlos III se refirió este miércoles al diagnóstico de cáncer que padece y lo definió como una…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?