• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Caputo empuja a los bancos a renovar deuda en pesos por casi $8 billones
Nacionales

Caputo empuja a los bancos a renovar deuda en pesos por casi $8 billones

Última actualización: 28 de agosto de 2025 4:31 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Tesoro enfrenta este miércoles una prueba clave para su programa financiero: deberá conseguir en el mercado los fondos necesarios para refinanciar vencimientos de deuda en pesos por casi $7,7 billones. Para asegurar el éxito de la licitación, en una jugada preparada, este lunes el Banco Central (BCRA) volvió a subir los encajes bancarios para forzar la demanda.

Por tercera vez en lo que va de agosto, la autoridad monetaria dispuso una suba de 3,5 puntos porcentuales de la exigencia de encajes bancarios, la porción de los depósitos que las entidades tienen que dejar inmovilizadas. Los encajes se establecieron en 53,5%, una cifra inédita.

Sin embargo, la norma les permitió a los bancos cumplir con este nuevo requisito integrando el encaje con los títulos de deuda que suscriban al Gobierno en la licitación de hoy. El objetivo es retirar pesos del mercado para que no alimenten la demanda del dólar, aun a riesgo de enfriar la economía.

“A $1300 hay más demanda que oferta”: la mirada de Hernán Lacunza sobre el dólar

“Quedará por ver cuál es el éxito de esta licitación, y de obtener una baja tasa de rollover, a pesar de la suba de encajes que se adoptó, cuál será la respuesta del Gobierno. Como establece Luis Caputo, a no ser que una baja tasa de rollover provenga de un aumento en la demanda de dinero, que lo suelen medir con el M2 transaccional, pero en la práctica parece medirse contra el nivel del tipo de cambio, el Gobierno no convalidara esta demanda de pesos. En este contexto, un endeudamiento neto negativo, que no provenga del llamado punto Anker, puede llevar a decisiones drásticas por parte del Gobierno, como una suba adicional de encajes, o a la presencia del BCRA en el mercado de Repos, lo que a estas tasas creemos poco probable», analizaron desde Delphos Investment.

En el menú de instrumentos ofrecido hoy por la Secretaría de Finanzas, se incluyen tres Lecaps con vencimiento al 30 de septiembre de 2025 (S30S5), al 16 de enero de 2026 (S16E6) y al 27 de febrero de 2026 (S27F6). También dos letras TAMAR, con vencimientos al 16 de enero de 2026 (M16E6) y al 27 de febrero de 2026 (M27F6). Y también dos bonos dollar linked, al 30 de septiembre de 2025 (D30S5) y al 16 de enero de 2026 (D16E6), que cobra especial atractivo ante la incertidumbre cambiaria.

“Esta semana vencen $7 billones por deuda en pesos, concentrada en la Lecap S29G5. Después del canje de lecaps al Banco Central del lunes, estimamos que buena parte de esa suma se encuentra en poder de privados. La Secretaría de Finanzas tiene programada una licitación para este miércoles para refinanciarlos. En los dos meses siguientes, los vencimientos suman otros $42,2 billones medidos (a hoy); casi $20 billones con privados», sumaron desde la consultora económica LCG.

El Gobierno busca secar la plaza de pesosKikinunchi – Shutterstock

Vale recordar que la semana pasada ya se había realizado una licitación exclusiva para bancos, mediante la cual se les vendieron letras a tasa variable que también podían utilizar para integrar esta exigencia de inmovilización, originalmente diseñada para resguardar los depósitos, pero ahora usada como una herramienta discrecional para restringir la oferta de pesos.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La Cámpora denunció que Jorge Ferraresi, aliado de Axel Kicillof, no permite pegar carteles de Cristina Kirchner en Avellaneda

La interna que atraviesa el peronismo en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo luego de que dirigentes…

4 Lectura mínima
Nacionales

el presidente Javier Milei ahora sumó una denuncia por «agiotaje financiero»

El ex juez Guillermo Tiscornia denunció al presidente Javier Milei por la posible comisión del delito de agiotaje (manipulación del…

8 Lectura mínima
Nacionales

Novedoso acuerdo entre Adecoagro y el gigante cripto Tether con foco en Brasil

Adecoagro anunció que trabajará junto al gigante cripto Tether para evaluar la viabilidad de minar Bitcoin en Brasil con excedentes…

3 Lectura mínima
Nacionales

La historia detrás de la biblioteca de Boedo donde Borges escribió su obra cumbre

Paul Auster estaba maravillado en la planta alta de Carlos Calvo al 4319, pero sus ojos no estaban puestos en…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?