• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Caputo celebró la baja del impuesto PAIS y lanzó una advertencia a los empresarios
Uncategorized

Caputo celebró la baja del impuesto PAIS y lanzó una advertencia a los empresarios

Última actualización: 3 de septiembre de 2024 4:18 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este lunes la reducción del impuesto PAIS: “Los sectores beneficiados se comprometieron a bajar precios. Es importante para la sociedad que cumplan”. El funcionario prosiguió con una advertencia: “La desconfianza de la gente no es solo con los que gobernamos, sino también con el empresariado que saca provecho extra de estas medidas”. Desde hoy, el impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%,

“La gente tiene que ver reflejado en sus finanzas que este es el camino correcto: bajar la inflación, bajar impuestos, recuperar el crédito para las personas y pymes y eliminar regulaciones”, agregó el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de X.

El mensaje de Caputo fue apoyado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. “La motosierra vuelve transformada en beneficios para todos los argentinos. Menos gastos es menos impuestos”, escribió en sus redes y le dio un contundente apoyo a su par en Economía, cuyo trabajo calificó de “inconmensurable”.

Desde este lunes, el impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía cuando comenzó el gobierno de Javier Milei. Con esta rebaja, el Gobierno espera que a partir de septiembre los precios de los productos con componentes importados comiencen a bajar.

La carga tributaria del impuesto PAIS en el precio de venta final con IVA puede ser de 2%, 4% y 6% para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados, dependiendo la estructura de costos. En el caso de que la incidencia sea del 2%, la reducción del tributo implicaría una baja de precios del 1,14%. Es decir, un producto que cuesta $1000 podría pasar a valer $11,4 menos. Si el peso sobre el precio que paga el consumidor es del 6%, la disminución sería del 3,4% o $34.

Caputo celebró la baja del impuesto PAIS y lanzó una advertencia a los empresariosDaniel Basualdo

El Gobierno nacional publicó hoy el decreto 777/2024 por el cual hizo oficial esta rebaja. Entre los considerandos del texto, el Poder Ejecutivo señaló que “en el marco de las medidas adoptadas con el objetivo de contribuir a la estabilización de los precios, resulta necesario reducir la alícuota del Impuesto PAÍS para las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera efectuadas por residentes en el país para el pago de obligaciones por la importación de determinados bienes y por la adquisición de servicios de fletes y otros servicios de transporte por operaciones de comercio exterior”.

A través de un comunicado, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se mostró satisfecha por la reducción del Impuesto PAIS dispuesta por el Gobierno y consideró “que resultará beneficiosa para las empresas directamente afectadas, los consumidores y la economía nacional en su conjunto”.

“La baja de la alícuota implica una reducción de la presión tributaria que soportan las firmas que las realizan, lo que les permitirá vender a precios más competitivos, aliviando de este modo a la cadena productiva que integran, colaborando con el sostenido proceso de desinflación en curso y favoreciendo la competitividad del conjunto de la economía nacional”, aseguraron desde la entidad.

La CAC aclaró que, “paradójicamente, y en línea contraria, se observan desmedidos incrementos impositivos en diversas jurisdicciones a nivel subnacional que afectan severamente al comercio minorista y mayorista”. Y ejemplificaron: la suba de la Tasa de Seguridad e Higiene – “que es a todos los fines un impuesto encubierto” – que se aplica a los grandes supermercados del municipio bonaerense de Lanús, “que pasó injustificadamente del 2,76% al 6% de la facturación”.

La entidad “exhortó a dichos gobernantes a extremar la eficiencia en el manejo de los recursos y a no atentar contra los esfuerzos fiscales del Gobierno Nacional, teniendo siempre presente que el sector privado es el auténtico motor del crecimiento y que asfixiarlo con tributos abusivos tan solo provocará atraso, pobreza y declinación económica y social, perjudicando incluso a las propias arcas públicas que se pretende beneficiar”.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Todos los aumentos de precios anunciados para junio

El Gobierno tiene como prioridad la baja de la inflación y enfoca sus herramientas de política económica con ese objetivo.…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Denuncian al sindicalista aeronáutico Pablo Biró por amenazas y extorsión

Por una serie de declaraciones que prometen agravar el conflicto entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas, el sindicalista Pablo…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Por primera vez, la AFIP habilita la posibilidad de abonar un impuesto en dólares desde el exterior

EscucharLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó una nueva opción de pago para el Régimen de Regularización de Activos,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

¡A Sacar el Paraguas y PONER EL AIRE ACONDICIONADO! Tormentas, Calor y Viento del Sur en el Mismo Combo»

Alerta Amarillo por Tormentas: El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?