• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cambios en el impuesto al lujo: el Gobierno modifica las bases del gravamen a los autos
Nacionales

Cambios en el impuesto al lujo: el Gobierno modifica las bases del gravamen a los autos

Última actualización: 1 de septiembre de 2025 10:26 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó la base imponible del impuesto interno a los autos, también conocido como impuesto al lujo. De ahora en adelante, pagarán el gravamen del 18% aquellas unidades cuyo valor recién salida de fábrica sea de $63.166.936,5.

Así quedó establecido en la Resolución General N°4257. “El incremento de este piso, que por última vez había sido ajustado en febrero, se encuentra por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El peso se devaluó más que la inflación, entonces hay vehículos que tienen componentes de fabricación en dólares o son importados que están alcanzados por impuestos internos por la devaluación y la inflación», explicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.

La actualización de la base imponible responde a un intento de evitar que se repitan los famosos topeos. En épocas de mayor presión tributaria en el sector, las automotrices recurrían a estas estrategias para evitar caer en el pago de impuestos internos. Así, aparecían modelos con diferencias sutanciales en el nivel de equipamiento al mismo precio, generando altas distorsiones en el mercado.

La nueva base imponible entra en vigencia a partir del 1° de septiembre

De ahora en adelante, pagarán este gravamen aquellos autos cuyo precio de venta al público ronde los $83 millones aproximadamente, pudiendo variar al alza según la estrategia comercial de cada marca. Según consta en la resolución, estos montos tendrán vigencia inmediata y hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive.

La decisión se da en un contexto de fuertes aumentos en el sector. Tras los movimientos del tipo de cambio, los autos experimentaron un aumento promedio del 9% en los últimos dos meses marcando la diferencia respecto a lo que venía ocurriendo, cuando las subas promediaban el 1,5% mensual.

En el último tiempo, el tributo experimentó modificaciones. En primer lugar, a principio de año el Gobierno nacional decidió eliminar la primera escala, que alcanzaba con una alícuota del 20% a los autos cuyo precio de venta se ubicaba entre los $41 millones y los $75 millones.

En paralelo, la segunda escala se mantuvo vigente, aunque con una reducción que la llevó del 35% al 18%, lo que en la práctica equivale a una tasa efectiva del 21,95%.

La mayoría de los presidentes de las terminales automotrices celebraron los cambios en los impuestos al lujo

Según había comentado César Litvin, CEO de Lisicki Litvin & Abelovich, el impuesto al lujo era uno de los gravámenes que mayor incidencia tenían en la distorsión de precios de mercado años atrás.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cuánto aumenta el salario del personal doméstico

Con un último aumento en enero (1,2%) para estos trabajadores, y pese a que el alza de precios ya acumuló…

4 Lectura mínima
Nacionales

Cierre de semana con altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este viernes cerró la operatoria de la semana en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas con otro ingreso moderado de…

12 Lectura mínima
Nacionales

dos diputados quebraron el bloque de Ritondo para buscar una alianza con los libertarios

En medio de la controversia que existe entre Mauricio Macri y el Gobierno de Javier Milei por la falta de…

4 Lectura mínima
Nacionales

tras renovar el swap con China, el Gobierno cuenta las horas para que se firme el acuerdo del FMI

Vie. 11.04.2025-08:34El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva resolución que, según anunció, "facilita los trámites para obtener el…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?