• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cambios en Economía: por la motosierra, presentó su renuncia el titular del INTI
Nacionales

Cambios en Economía: por la motosierra, presentó su renuncia el titular del INTI

Última actualización: 30 de agosto de 2025 3:19 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego del intento de motosierra sobre el organismo —que el Senado por ahora frenó— y en desacuerdo sobre cómo iba a imponerse ese ajuste sobre los trabajadores, el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, presentó su renuncia.

La misma se efectivizaría la semana que viene. Por la noche, una vez publicada la noticia en LA NACION, el Gobierno informó que designará en los próximos días a Miguel Romero como presidente del INTI.

Los trabajadores del INTI denunciaron que Afione presentó la renuncia tras ser intimado a dejar el cargo por el fracaso en mantener el decreto 462, que transformaba al organismo en un organismo descentralizado.

“Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el objeto de presentar mi renuncia, a partir del día 1° de septiembre de 2025, al cargo de presidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el que fuera designado oportunamente mediante Decreto N.º 126/2024, siendo el 31 de agosto de 2025 el último día de desempeño efectivo en dicho cargo”, dice su carta de renuncia. “Desde ya, agradezco a usted la confianza que me ha otorgado asumiendo las responsabilidades de tan prestigiosa función”, cierra. La carta oficial está dirigida al coordinador de Producción de Economía, Pablo Lavigne.

Pablo LavigneHernán Zenteno

Según supo este medio, Afione no habría tenido participación en la elaboración y aplicación del decreto 462 impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Se trata de una norma que fue frenada en el Congreso en las últimas semanas. A partir de entonces, contaron, se tomaron decisiones en el organismo con las que él no estaba de acuerdo. Afione prefería un ajuste gradual basado en un plan dentro del organismo diferente a lo que, cerca de él, explicaron, es “achicar por achicar”. Cuando Afione ingresó al organismo había 3100 trabajadores; actualmente 2356.

Ese decreto, según el Gobierno, reformaba el INTI, convirtiéndolo en una unidad organizativa dentro del Ministerio de Economía, “con el fin de hacer más eficiente su estructura”. Esto implicaba, según expresó el Gobierno, la eliminación de estructuras administrativas sobredimensionadas, conservando exclusivamente al personal técnico necesario para cumplir con sus funciones esenciales.

“El INTI fue creado para impulsar el desarrollo tecnológico de la industria, pero como un instituto independiente de las universidades argentinas que concentran el conocimiento necesario para ese desarrollo. El resultado, dramático y trágico a la vez, es que en los hechos fue utilizado por la burocracia para hacer todo lo contrario: generar trabas, regulaciones técnicas innecesarias y procesos engorrosos que perjudicaban a las empresas. El certificado CHAS para autopartes (ya desaparecido, pero todavía ofrecido en la página del organismo), los controles para balanzas, o los requisitos sobre tanques —todas normativas que fuimos eliminando a lo largo de este último año—, son apenas algunos ejemplos del sinsentido de muchos de los requisitos del organismo y que le costaban millones a nuestra industria y otro tanto a todos los argentinos”, señaló Sturzenegger entonces.

Actualmente, el INTI cuenta con 2356 empleados y más de 250 reparticiones. El Gobierno cuestionó que el 20% de sus departamentos “son puramente administrativos”, y que su área de administración concentra el 30% del personal, “muy por encima de los estándares habituales para este tipo de organizaciones”.

Hace una semana, el Senado frenó algunos decretos de Sturzenegger que profundizaban la desregulación en el Estado. El decreto 462/25, que reestructuraba los organismos de la secretaría de Transporte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el INTI fue rechazado por 60 votos negativos, 10 afirmativos. También se frenaron allí otras normas similares.

Javier Milei, Luis Caputo, INTI

En un comunicado publicado en redes sociales de la asamblea de trabajadores del organismo señalaron que Afione fue “intimado a abandonar sus funciones a partir del lunes próximo”. “Refleja la fuerte crisis política provocada por el revés que implicó la derogación del decreto que ponía en jaque la existencia misma del Instituto”.

Sin embargo, aseguraron que sus funciones en el organismo se superponían con las que tenía como vicepresidente de la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA). “Es una consultora que presta los mismos servicios que el INTI a empresas fundamentalmente vinculadas con la industria automotriz, lo que constituye un claro caso de incompatibilidad”, detallaron.

Cerca del ingeniero, en tanto, desmintieron esta versión. Dijeron que AITA es una asociación de profesionales del automotor, que Afione era miembro de la comisión directiva (ad-honorem) y que renunció antes de ser nombrado como presidente del INTI. “Afione nunca realizo trabajos rentados en AITA. Por otro lado, los trabajos que hacen los profesionales de AITA no son incompatibles con el trabajo que realiza el INTI como organismo Certificador por las atribuciones conferidas en las reglamentaciones nacionales”, contaron fuentes a este medio.

Por último, los trabajadores del INTI destacaron que “quien asuma la presidencia del Instituto deberá responder rápidamente al pliego de reclamos que tienen los trabajadores”.

“Venimos con sueldos hiperretrasados, la carrera laboral congelada, la precarización de compañeras y compañeros monotributistas que tienen contratos que vencen a fin del mes que viene y el reciente aviso de la no renovación de las becas”, concluyeron.

En marzo de 2024, se anunció oficialmente la llegada de Afione. “Con una sólida experiencia en el sector automotriz, Afione desempeñó diversas funciones en Toyota durante 27 años, destacándose como Director Regional de Asuntos Gubernamentales en Toyota Latinoamérica y Caribe, y presidente de Toyota Plan Argentina Sociedad de Ahorro Previo”, decía entonces un comunicado del Gobierno.

Afione es ingeniero electromecánico egresado de la UBA, con capacitaciones internacionales, incluyendo reglamentación automotriz de las Naciones Unidas en Francia, un posgrado en Ingeniería Energética en la Agencia Italiana de Formación en Fuentes de Energías Renovables y Medio Ambiente, y un seminario sobre motorización en el Instituto de Investigación del Automóvil de Japón (JARI). Además, había ocupado roles destacados en asociaciones del sector, como la vicepresidencia de la Asociación de Fabricantes de Vehículos de Brasil (Anfavea) y la presidencia de la Cámara de Administradoras de Planes de Ahorro.

El ingeniero conocía el INTI, donde había trabajado durante 15 años en la División Automotores y como Director del entonces Centro de Investigación para el Uso Racional de la Energía.

“El INTI se consolidará como el motor de los sectores claves, impulsando el desarrollo industrial mediante la transferencia tecnológica, la capacitación de recursos y la certificación otorgada por el organismo”, dijo Afione cuando asumió.

Economía informó que Romero es abogado por la Universidad de Buenos Aires y docente en la misma casa de estudios. Realizó estudios de posgrado en materia de Defensa del Consumidor Constitucional, fue Director del Servicio de Conciliación Previa de las Relaciones de Consumo (Coprec) y se desempeñó hasta ahora como asesor en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

“Su designación obedece a la necesidad de ordenar y mejorar la administración del INTI para que recupere su rol como impulsor del desarrollo tecnológico de la industria. El Secretario de Coordinación de la Producción del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne, aceptó la renuncia del presidente saliente, ingeniero Daniel Afione, a quien le agradeció por el empeño puesto en este tiempo de gestión”, se indicó.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La marcha de la CGT terminó con una cumbre con Kicillof, el gran rival de Cristina

"Hagan lío, salgan afuera". Con esa famosa frase de Francisco, propalada por un altoparlante ubicado frente a una gigantografía del…

6 Lectura mínima
Nacionales

“Tenemos un mapa político muy fragmentado, una política facciosa, casi tribal y con acuerdos inestables”

-¿Cuál es su caracterización de la presidencia de Milei en su primer año de gestión?-En su estilo, es llevar al…

18 Lectura mínima
Nacionales

Su abuelo trajo peperoncinos de Calabria y él ahora los usa en un chimichurri que fabrica en Italia

CÓRDOBA.- Hablar de Calabria sin hablar de peperoncino es imposible. En esa gastronomía del sudoeste de Italia es muy difícil…

5 Lectura mínima
Nacionales

Honda CR-V: el SUV más interesante del mercado argentino

Todo sobre los autos y sus secretos por los especialistas de la Revista Parabrisas. Noticias, lanzamientos y datos del mercado.…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?