• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Calcularon el millonario impacto en el agro de la baja del tributo
Uncategorized

Calcularon el millonario impacto en el agro de la baja del tributo

Última actualización: 31 de agosto de 2024 4:05 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó un informe sobre el impacto de la baja del Impuesto PAIS para los insumos del campo, del 17,5% al 7,5% la semana próxima. Detectó el impacto fiscal en algunos rubros y lo que volverá a los productores. Lo hizo para maquinaria agrícola y fertilizantes. También analizó el escenario de una eliminación completa del tributo.

Sobre la maquinaria agrícola precisó: “En el año 2023 se realizaron importaciones al valor CIF por US$528,6 millones entre los principales productos vinculados a la maquinaria agrícola, por debajo de los US$657,9 millones del año 2022. Si se considera el promedio de los últimos cinco años, el sector agroindustrial importa anualmente en torno a US$528 millones en lo correspondiente a este tipo de productos. Por lo tanto, se puede pensar que la baja del Impuesto PAIS tendría un impacto fiscal positivo de US$52,8 millones en términos anualizados”. Precisó que ese número saltaría a US$93 millones anuales si se avanza en diciembre próximo en una eliminación total.

Para los fertilizantes, la Bolsa rosarina recordó que el 60% de la aplicación en 2023 provino de insumos importados. “Más aún, esta proporción sube al 67% si tomamos el período 2018-2023. Abierto por grupo fertilizante, el 54% del consumo de fertilizantes nitrogenados (Urea, UAN, etc.) se abastece con importaciones, proporción que sube al 73% en el caso de los fosfatados (MAP, DAP, SPS, etc.)”, precisó y amplió que “el 93% del consumo de fertilizantes potásicos en Argentina es importado, mientras sólo es el 28% en los fertilizantes azufrados”.

Evolución de las importaciones de maquinaria agrícola

Tras brindar estos números, señaló que, estimando un promedio de US$2137 millones en importaciones de fertilizantes para 2021-2023, “la eliminación del impuesto PAIS implicará un regreso de más de US$ 374 millones anuales a las cadenas agroindustriales, en los próximos períodos”.

La Bolsa rosarina destacó que los precios internacionales de la urea “se ubican hoy cerca de 10% por debajo de los valores que tenían a esta altura del año pasado”.

Los precios internacionales de la urea “se ubican hoy cerca de 10% por debajo de los valores que tenían a esta altura del año pasado”Archivo

“No obstante, el MAP (de los principales fosfatados) se ubica en torno a 15% por encima del valor que tenía a finales de agosto del 2023″, dijo. Remarcó: “El panorama de precios hacia fines de año será otro tema esencial para considerar de cara a la necesidad de insumos en la próxima cosecha gruesa”.

campoLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Qué hay detrás de la suba del dólar en Chile y cómo impacta en el peso argentino

Las noticias económicas en Chile generan sonrisas para los viajeros argentinos, que en creciente número deciden cruzar la Cordillera de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Oscar Contrera defenderá el oro en Italia

El patinaje sanjuanino sigue dando que hablar en el mundo, y este septiembre será testigo de otra página histórica. El…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuestión de escala: el camino hacia los “robotaxis” será largo (y caro)

La elección de Elon Musk de los estudios Warner Bros para el tan esperado lanzamiento de su robotaxi el 10…

9 Lectura mínima
Uncategorized

La Policía evitó un robo en una gomería

El malviviente estaba armado y violentó un mostrador para robar efectos de valor, en La Bebida.  En La Bebida, Rivadavia,…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?