• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Buscan medir la huella de carbono de un millón de hectáreas
Uncategorized

Buscan medir la huella de carbono de un millón de hectáreas

Última actualización: 12 de agosto de 2024 9:09 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Con el objetivo de incentivar a los productores con beneficios como bonificaciones en la medición de huella de carbono, financiamiento para insumos y mejores condiciones en la comercialización de sus granos, se oficializó una alianza en el marco del Congreso de Aapresid que se realizó en la Rural con la fuerza de Expoagro.

A través de un comunicado, Viterra y Bayer anunciaron la incorporación de Galicia y Nera como aliados a Ígaris, con quienes buscan reconocer e incentivar al productor a adoptar este tipo de prácticas a través de una serie de beneficios diferenciales que van desde bonificar la medición de huella y su reporte verificado, hasta financiar la compra de sus insumos y comercializar sus granos con mejores condiciones. “Nos aliamos a esta iniciativa porque estamos convencidos de que generar incentivos concretos para el productor permitirá acelerar la transformación sostenible del sector”, señaló Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Galicia.

Actualmente, Ígaris es uno de los proyectos de medición de huella de carbono a nivel mundial. En el país, ya lleva medidas más de 500.000 hectáreas y busca llegar en 2024 al millón de hectáreas. “La colaboración con diferentes aliados estratégicos que promueven la descarbonización en el sector agrícola es fundamental para impulsar una agricultura regenerativa y sustentable. Este nuevo acuerdo demuestra el compromiso de Bayer con la sustentabilidad y la adopción de prácticas agrícolas responsables que contribuyen a mitigar el cambio climático y proteger la salud del planeta para las futuras generaciones. Ofreciendo incentivos y facilitando el acceso a financiamiento, se impulsa la adopción de estas buenas prácticas en la Argentina”, aseguró Geraldine Stegemann, directora de Marketing de Bayer Crop Science Cono Sur.

Fernando Derossi, director de Estrategia y Finanzas de Nera; Hernán Busch, gerente de Agronegocios Galicia; Geraldine Stegemann, directora de Marketing de Bayer Crop Science Cono Sur; Francisco García Mansilla, gerente de Originación de ViterraGalicia

Según indicaron, la medición se realiza utilizando datos primarios con el fin de apoyar a las empresas en sus objetivos de reducción de emisiones (SBTi), garantizando la protección de áreas nativas y cumplimiento de criterios sociales. Asimismo, el proceso es auditado por una empresa de tercera parte, desde la recolección de datos de los lotes hasta el reporte de medición de huella de carbono, garantizando la efectividad y transparencia en toda la cadena de producción.

“También la agenda de sustentabilidad abre la puerta a oportunidades de negocio para el productor. Nera se suma para facilitar la orquestación digital de estos nuevos beneficios y comenzar a participar activamente del desarrollo estratégico del mercado de créditos de carbono en Argentina”, indicó Fernando Derossi, director de Estrategia y Finanzas de Nera.

Por último, mencionaron que las exigencias de una producción más sostenible por parte de los consumidores y de los mercados internacionales son cada vez mayores. Si bien somos líderes a nivel global, la Argentina viene perdiendo potencial en el mercado de exportación de granos. “Queremos recuperar competitividad a través de un programa innovador como este que le agregue valor a la producción nacional. Desde su lanzamiento, logramos comprobar que las emisiones de CO2 son en promedio 20 veces menores a lo establecido por los valores por defecto, demostrando que el productor argentino puede ser el más eficiente a nivel global”, concluyó Francisco García Mansilla, gerente de Originación de Viterra.

campoLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La Cámara de Casación ordenó seguir investigando a un ladero de Guillermo Moreno por amenazas en una asamblea de Papel Prensa

La Cámara de Casación Penal rechazó esta semana el pedido de sobreseimiento del ex funcionario K Fabio Trossero, quien junto…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cada 21 de septiembre se conmemora el día internacional del Alzheimer

El Ministerio de Salud, bajo el lema “Es hora de actuar por la demencia”, conmemora el día internacional del Alzheimer,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

LAURA PALMA «ESTAMOS REALIZANDO LOS CONTROLES PERTINENTES SOBRE LAS UNIDADES CON AIRE ACONDICIONADO»

0 Lectura mínima
Uncategorized

dijo que «el 85% de los medios miente todo el tiempo»

Javier Milei volvió a atacar al periodismo. Afirmó que "el 85% de los medios miente todo el tiempo" y los…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?