• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > buscan declarar a la educación como servicio esencial y aprobar el financiamiento universitario
Uncategorized

buscan declarar a la educación como servicio esencial y aprobar el financiamiento universitario

Última actualización: 14 de agosto de 2024 11:49 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Con el apoyo de los radicales, el oficialismo evitó otro revés en la Cámara de Diputados y sesiona este miércoles con un temario unificado. A cambio, el Gobierno tuvo que ceder a la presión de la UCR para que se incluya en el temario el financiamiento de las universidades nacionales.

Para avanzar con la sesión, los radicales pudieron incluir en el temario su proyecto de financiamiento universitario, una propuesta que es resistida por la Casa Rosada, ya que tiene un impacto fiscal de $ 1,4 billones, lo que hace tocar el objetivo de déficit cero de Javier Milei.

La sesión estaba convocada para las 11, pero se inició cerca del mediodía con el quórum justo gracias a la presencia de los radicales que responden a Facundo Manes que se sentaron en sus bancas casi al filo del vencimiento de la prórroga. El temario arranca con la renuncia del diputado Alfredo Vallejos, quien asumió como ministro de Seguridad en Corrientes y en su lugar ingresa Federico Tournier (UCR).

Luego se avanzará con el proyecto de creación de Registro Nacional de Datos Genéticos, tratados internacionales y entrada y salida de tropas extranjeras y de fuerzas nacionales. Más tarde será el turno de la propuesta que declara la esencialidad de la educación obligatoria.

El temario se completa con Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales, regularización sobre Armas de Fuego y prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Mientras que en el cierre se tratará la resolución sobre la situación electoral en Venezuela y las cuestiones de privilegio y apartamientos de reglamento.

Seguramente ese será el segmento de mayor tensión en el recinto de la Cámara baja porque los discursos estarán centralizados en el escándalo de la visita de 6 diputados de La Libertad Avanza a represores detenidos en e Ezeiza y la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Desvelada por su condena, Cristina embiste para negociar impunidad y siembra dudas sobre el gobierno

La mirada de Cristina Kirchner baila de un tablero al otro hasta volverse estrábica: luego de un teatral intento de…

9 Lectura mínima
Uncategorized

ORREGO CON CAPUTO. «LA MINERIA TIENE QUE SER YA»

Uno de los temas principales abordados en la reunión fue la solicitud de evaluación de la financiación para los tramos…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Dodge Charger “General Lee” modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA

Los fanáticos de los Dukes de Hazzard que recuerdan al icónico Dodge Charger que los primos llamaban “General Lee” pueden…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Así es el edificio más sustentable del mundo

La torre más alta del continente africano está en plena construcción en Egipto y será la Forbes International Tower, un…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?