• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > burlas chavistas, racionamiento de energía y falta de agua
Mundo

burlas chavistas, racionamiento de energía y falta de agua

Última actualización: 14 de febrero de 2025 7:23 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió este viernes a la comunidad internacional «sumar esfuerzos» para lograr una «pronta solución» para los cinco dirigentes asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, quienes denuncian el «asedio policial» desde noviembre de 2024. Denuncian que los refugiados tienen que racionar la energía eléctrica, que se volvieron a quedar sin agua y hablaron de «burlas» del régimen de Nicolás Maduro.


A través de un comunicado, el Comando ConVzla -equipo de organización de la PUD- reiteró su llamado para que se otorguen «a la brevedad» salvoconductos y que los refugiados puedan salir de Venezuela.


Los asilados en la Embajada de Argentina son Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado y acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de conspiración y traición a la patria.

Hasta el pasado 19 de diciembre permanecía también asilado el exministro Fernando Martínez Mottola, quien era asesor de la PUD, y, según la Fiscalía, se presentó «voluntariamente» en la sede principal de la institución en Caracas, para declarar sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados» desde la residencia «tras la celebración de las elecciones presidenciales» de julio.


La coalición denunció que «cada día se agravan las condiciones» de los asilados, quienes -según el bloque- permanecen desde hace 83 días sin servicio eléctrico, luego de que la empresa estatal de electricidad -detalla la comunicación- se llevara los fusibles de la residencia.

#Comunicado a la opinión pública, a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.

Asilados en la embajada de Argentina en Caracas invitan a funcionarios diplomáticos a constatar situación de asedio permanente. pic.twitter.com/5X0GI85fVw

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) February 14, 2025

«Estas cinco personas hoy dependen de un generador eléctrico habilitado para casos de emergencia, y cuyo uso racionan para poder garantizar la mínima conectividad necesaria, en vista de la reiterada negativa del restablecimiento del servicio eléctrico», afirmó la PUD.


A esto se suma, prosiguió la alianza antichavista, «restricciones de acceso de servicios y productos esenciales», entres los que mencionó «agua, medicamentos y alimentos».


El ingreso de estos productos -añadió- «depende de las arbitrarias órdenes de los cuerpos represivos del régimen, cuyos efectivos, además, tienen sitiado el recinto diplomático desde el pasado 23 de noviembre».

La PUD indicó que, en las últimas dos semanas, se negó de «manera continua» el ingreso de camiones cisternas que surten de agua potable la residencia, que ya «no cuenta con agua».

«Hoy, cumpliéndose los 10 días impuestos arbitrariamente (para el paso del camión cisterna), volvió a ser negado el ingreso, mientras la sede diplomática ya no cuenta con agua. La situación se agudiza cuando el ingreso del agua se cronometra y sólo se permiten tres minutos, o el equivalente a 2.000 litros como máximo», destacaron desde la coalición opositora.

Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, tres de los asilados en la embajada argentina, bajo custodia de Brasil. Foto EFE


Por otra parte, el bloque denunció un «permanente amedrentamiento» a «cualquier persona» que lleva «algún producto o alimento a la embajada».


«No conformes con no autorizar el ingreso, los retienen hasta por dos horas para luego devolverlos, no sin antes amenazarles. Esto dificulta con creces la disposición y factibilidad de suministro de insumos, ante el riesgo que implica para quien se atreve a acercarse», señaló.

Ante esta «terrible» situación, la alianza afirmó que enviaron comunicaciones privadas a «diversos miembros del cuerpo diplomático acreditado» en Venezuela, pero -admitió- «no ha habido éxito».


«Hoy, reiteramos la invitación a estos diplomáticos para que se compruebe el estado en el que se encuentran los asilados, desmintiendo las versiones del régimen con las que pretenden minimizar la situación que, bajo sus propias órdenes, han creado», insistió la PUD.


Brasil asumió la protección de la Embajada de Argentina en agosto de 2024, luego de que la Administración de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático de ese país, pero un mes después Venezuela revocó esta autorización.

Sin embargo, la Cancillería brasilera informó que permanecerá con la «custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el país austral «designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un niño rompió una vasija de 3.500 años de antigüedad en un museo

EscucharUn niño rompió accidentalmente una vasija de 3.500 años de antigüedad durante una visita a un museo en Israel.El Museo…

3 Lectura mínima
Mundo

Un masivo bombardeo ruso provocó graves daños a la endeble infraestructura energética de Ucrania

KIEV.- Rusia lanzó el domingo su mayor oleada de ataques aéreos contra Ucrania en casi tres meses, disparando 120 misiles…

9 Lectura mínima
Mundo

Zelensky dijo que la Casa Blanca “adoptó la estrategia rusa” y Trump lo volvió a cruzar

PARIS.- La capital francesa se convirtió este jueves en el epicentro de una intensa actividad diplomática, en un nuevo intento…

8 Lectura mínima
Mundo

Trump prevé declarar el estado de emergencia y recurrir al ejército para cumplir una de sus principales promesas

WASHINGTON.- El recientemente electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé declarar el estado de emergencia nacional y recurrir al…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?