• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Buenos Aires asegura que inició contactos por la línea aérea de bandera
Uncategorized

Buenos Aires asegura que inició contactos por la línea aérea de bandera

Última actualización: 17 de diciembre de 2024 6:52 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

LA PLATA.- El gobierno de la provincia de Buenos Aires aseguró que varios gobernadores expresaron interés en sostener a Aerolíneas Argentinas como línea de bandera. En ese sentido, informó que pidió una negociación formal con el gobierno del presidente Javier Milei para avanzar en una negociación.

“Hemos planteado formalmente al gobierno nacional empezar a trabajar en un esquema alternativo si es que quiere desprenderse de alguna forma de Aerolíneas Argentinas”, dijo ayer el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. “Varios gobernadores expresaron su interés en formar parte”, manifestó sin dar nombres o apellidos.

La provincia de Buenos Aires pidió al Ministerio del Interior formar una mesa de trabajo para avanzar con la adquisición del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas. “Por ahora no hubo respuesta”, admitió Bianco. En el gobierno nacional se negó que existiera una mesa formal de negociación.

Axel Kicillof anunció la semana pasada que la provincia de Buenos Aires comprará acciones de Aerolíneas Argentinas y convocará a otras provincias a participar del paquete de acciones de la línea de bandera, en caso de que el gobierno de la Nación “quiera liquidar la empresa”.

En sintonía con el anuncio de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno publicó los números oficiales de la empresa, que arrojaron déficit: los primeros nueve meses del año recibió subsidios por $58.732 millones, algo así como US$62 millones si se toma un promedio del tipo de cambio en ese tiempo.

Según publicó el Ministerio de Economía, en ese mismo período Aerolíneas Argentinas tuvo un resultado operativo -antes de pagar intereses y deuda- que anotó una pérdida de $273.244 millones, cifra que llega a $290.246 millones luego de incluir esos conceptos. ¿Qué significa esta cifra? En dólares, 326 millones, siempre tomando un valor promedio de la moneda estadounidense en ese tiempo.

Según la información con la que toman decisiones los ejecutivos de Aerolíneas Argentinas, la empresa presentó un EBITDA (ganancias antes de pagar los intereses y los impuestos) negativo de US$71,4 millones en octubre pasado, mientras que en septiembre era de US$81,7 millones, siempre negativo. En la empresa dicen que se trata de esa diferencia contable entre pesos constantes y actualizados.

Si el Estado envió transferencias por US$62 millones y la empresa perdió US$326 millones, aún hay dudas sobre cómo se financió la compañía.

Los cuatro escenarios que analiza la provincia para evitar la liquidación a manos privadas son: compra parcial de acciones por parte de las provincias; adquisición de todo el paquete accionario por varias provincias; propiedad participada de los trabajadores con apoyo técnico de la provincia. Y, en caso de que ninguna de estas opciones prospere, la vía judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“La provincia plantea que si hay intención de transferir nosotros empezamos un camino con gobernadores y trabajadores: vamos a trabajar también con el sector aerocomercial y turístico porque creemos que es de las mejores del mundo”, dijo Kicillof al anunciar la compra de acciones ante un escenario de venta de la línea de bandera.

En público, por ahora, solo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, apoyó la moción de traspaso a los gobiernos subnacionales de la aerolínea de bandera.

Kicillof aseguró que: “Si la Nación plantea venta de paquete accionario o transferencia a trabajadores o declararla en quiebra o disolverla, nosotros lo vamos a impedir, en la medida de lo posible”.

“Ante la imposibilidad que tiene el gobierno nacional de gestionar nada, queremos que se deje de mentir. No nos podemos dar el lujo de que liquiden, vendan o malvendan Aerolíneas. Si el Gobierno plantea liquidarla, que sepa que el gobierno de la provincia la va a sostener. Aerolíneas no se vende”, dijo Kicillof.

“Llamamos a trabajar junto con los gobernadores y los trabajadores para sacarle más el jugo: la provincia de Buenos Aires tiene 10 millones de pasajes, tiene mucho movimiento. Es fundamental que eso no cese”, expresó el gobernador, y recibió el aval de los gremios aeronáuticos.

“No es solo recibirla, sino sacarle más el jugo todo lo posible: Hubs, destinos regionales. Fomentar el turismo: los vuelos van a nuestros aeropuertos. Hay mucho movimiento, para la provincia de Buenos Aires es fundamental”, cerró el mandatario.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Le sobran dólares. La receta del “milagro paraguayo”, según uno de sus protagonistas

Le sobran dólares. La receta del “milagro paraguayo”, según uno de sus protagonistas

0 Lectura mínima
Uncategorized

resignado, el Gobierno reconoce que no podrá eliminar las PASO para las próximas elecciones

En el Gobierno hacen cuentas y van recalibrando los objetivos con miras a la agenda legislativa del resto del año…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Como te dije, hay que medir bien el consumo

Desde hace un buen número de meses, frente a quienes afirman que el consumo privado no hace otra cosa que…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Se vienen tormentas que serán particularmente severas en una región del país

Con la campaña de granos gruesos en marcha, las sembradoras trabajan a pleno ritmo en los campos para la siembra…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?