• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Brasil vota en la segunda vuelta de las elecciones municipales, en un nuevo test para Lula da Silva y Jair Bolsonaro
Mundo

Brasil vota en la segunda vuelta de las elecciones municipales, en un nuevo test para Lula da Silva y Jair Bolsonaro

Última actualización: 27 de octubre de 2024 2:04 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Los brasileños votan este domingo en la segunda vuelta de las elecciones municipales, un test para las fuerzas lideradas por el mandatario izquierdista Lula y el ultraderechista Jair Bolsonaro, de cara a las presidenciales de 2026.

La primera vuelta, el 6 de octubre, fue ampliamente favorable a la derecha y especialmente al partido del expresidente Bolsonaro, el Partido Liberal (PL).

«Lo que está en juego en esta segunda vuelta es la redistribución de las cartas de poder entre los partidos de derecha y de centroderecha de Brasil», ya mayoritarias en el Congreso, explica a la AFP Geraldo Monteiro, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

La atención también está puesta en San Pablo, la mayor metrópolis de América Latina y capital económica de Brasil, donde se concentran más de 9 millones de electores.

El alcalde saliente Ricardo Nunes, apoyado por Bolsonaro, es favorito frente a Guilherme Boulos, candidato de Luiz Inácio Lula da Silva.

El último sondeo del instituto Datafolha, publicado el sábado, brinda a Nunes 57% de las intenciones de voto frente a 43% para su rival de izquierda.

«Voto a Ricardo (Nunes) porque hay que dar una oportunidad a que continúe lo que hace. No creo en esa renovación de la que habla el otro candidato. Nunca me gustó Boulos ni su cercanía con Lula», dijo a la AFP Hilda Manzatto Muniz, una jubilada de 72 años, en un colegio de la zona sur de Sao Paulo donde está previsto que vote el alcalde saliente.

El alcalde de San Pablo y candidato a la reelección, Ricardo Nunes, del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB). Foto EFE

En cambio, Carlos Eduardo Lisboa, un vigilante de seguridad de 45 años, dijo que votará a Boulos al considerar que Nunes solo «hizo cosas en la época de la elección, para ganar votos».

Contrariamente al primer turno, Lula no pudo hacer campaña junto a Boulos la víspera de la votación debido a un accidente doméstico que sufrió el 19 de octubre.

El mandatario se golpeó la cabeza al caer en el baño mientras se cortaba las uñas y el percance le obligó a limitar su agenda a Brasilia.

Lula, que este domingo cumple 79 años, no podrá desplazarse para votar en su localidad de Sao Bernardo do Campo, en la periferia de Sao Paulo. El voto es obligatorio en Brasil hasta los 70.

La segunda vuelta tiene lugar en 51 ciudades: las mayores de más de 100.000 habitantes en las que ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta hace tres semanas.

En Río de Janeiro, el centrista Eduardo Paes, apoyado por Lula, fue cómodamente reelegido para lo que será su cuarto mandato.

Pero en 15 de las 27 capitales de estado habrá segundo turno, con una pugna ajustada en nueve de ellas, como Fortaleza (noreste) y Cuiabá (centroeste).

En ambas ciudades el duelo se da entre candidatos del Partido de los Trabajadores de Lula y del Partido Liberal de Bolsonaro.

En la capital amazónica de Belém (Pará, norte), que albergará la conferencia de la ONU sobre el clima COP30 en 2025, un bolsonarista climatoescéptico, Eder Mauro, disputa la alcaldía con el centrista Igor Normando.

El candidato a la alcaldía de San Pablo, Guilherme Boulos, saluda después de votar en la segunda vuelta. Foto EFEEl candidato a la alcaldía de San Pablo, Guilherme Boulos, saluda después de votar en la segunda vuelta. Foto EFE

El PL de Bolsonaro se hizo con dos capitales en la primera vuelta y ahora disputa nueve.

Sin embargo, el expresidente ultraderechista tuvo una presencia discreta en la campaña y uno de sus más estrechos aliados, el influyente pastor evangélico Silas Malafaia, lo tachó de «cobarde».

«¿Qué clase de líder basura es ese?», dijo el hombre que casó a Bolsonaro con su esposa Michelle.

En San Pablo, la llegada de Nunes a la cabeza de la primera vuelta se atribuyó sobre todo al apoyo del gobernador del estado homónimo, Tarcisio de Freitas.

Este exministro de Bolsonaro suena como candidato de la derecha en las presidenciales de 2026.

El líder ultraderechista está inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformar sobre el sistema electoral, aunque confía en conseguir anular la condena y presentarse a la contienda dentro de dos años.

«El nombre es Messias», dijo esta semana Bolsonaro en alusión a su segundo nombre, interrogado sobre quién será el aspirante de la derecha en 2026. «El candidato es Bolsonaro», reafirmó Freitas, junto al expresidente.

Lula, por su parte, deja planear la duda sobre si se presentará a la reelección.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Al menos 6 muertos en nuevos ataques aéreos de Israel en el Líbano

Israel continuó bombardeando este domingo amplias zonas del sur y el este del Líbano, donde murieron al menos seis personas,…

4 Lectura mínima
Mundo

SE CUMPLEN 61 AÑOS DE LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE LOS BEATLES EN EE.UU.

Mundo

la explosión del Tesla en Las Vegas revela cómo los vehículos registran los datos de sus conductores

Tu coche te está espiando. Esa es una conclusión que se puede sacar de los datos detallados que Tesla rápidamente…

7 Lectura mínima
Mundo

quién sería el presidente de Ecuador, según los últimos datos

Los ciudadanos tendrán la posibilidad de elegir presidente, vicepresidente, 151 representantes para la Asamblea Nacional y 5 para el Parlamento…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?