• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por adeudar documentación desde 2021
Nacionales

Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por adeudar documentación desde 2021

Última actualización: 27 de junio de 2025 11:31 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El funcionamiento de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Brasil recibió una sanción por adeudar documentación que las autoridades del país vecino le requerían desde 2021. Después de cuatro años, multas económicas y acumulación de respuestas pendientes, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) brasileña sancionó a la empresa con la restricción de ampliación de frecuencias y destinos hasta septiembre.

“Medida cautelar administrativa contra la aerolínea Aerolíneas Argentinas”, especifica el comunicado de la ANAC de Brasil. “La medida consiste en prohibirle a la compañía establecer nuevas bases operativas en Brasil, además de impedir el aumento de frecuencias en los cinco aeropuertos donde opera actualmente: Brasilia (DF), Galeão (RJ), Salvador (BA), Curitiba (PR) y Florianópolis (SC). La compañía mantendrá las bases operativas ya autorizadas y las frecuencias actuales”, explicaron las autoridades del país vecino.

Ante esta sanción, de carácter “provisorio”, en Aerolíneas Argentinas empezaron a moverse de inmediato. Analizaron la situación, identificaron los reclamos de las autoridades brasileñas y prepararon la documentación que les presentarán para levantar la sanción impuesta. Un punto a favor es que las autoridades del país vecino señalaron que “la medida se mantendrá hasta que la situación planteada por la inspección de ANAC sea regularizada por la empresa”.

La sanción a Aerolíneas Argentinas impide aumentar frecuencias a Florianópolis, entre otros destinos.Tomás Cuesta – LA NACION

La empresa estatal debe documentación desde 2021 que había sido requerida a la oficina de Aerolíneas Argentinas en Brasil, según fuentes de la empresa. “La medida provisional se adoptó debido a inconformidades identificadas en las inspecciones realizadas por la Agencia, las cuales no fueron corregidas por el operador aéreo”, explicó el comunicado de la ANAC brasileña.

Desde la aerolínea de bandera aclararon que los requerimientos desatendidos no estaban vinculados a la seguridad ni operación de los vuelos, sino que los describieron como algo estrictamente burocrático.

Sin entrar en demasiados detalles, desde la compañía indicaron que hubo una acumulación de pedidos antes de que llegara la sanción. Incluso, la empresa también sufrió multas económicas, aunque sostuvieron que eso suele ocurrirle a más de una aerolínea.

Por otra parte, si bien Aerolíneas Argentinas mostró una rápida reacción ante la restricción impuesta por la ANAC brasileña, relativizaron su impacto. De hecho, la entendieron como una especie de llamado de atención. ¿Por qué? Argumentaron que la imposibilidad de aumentar frecuencias o destinos hasta septiembre tiene baja afectación. Distinto hubiera sido si la sanción llegaba en diciembre, enero u otro mes de alta demanda.

La línea de tiempo de la documentación sin entregar a los brasileños incluye parte de la gestión anterior y otra, de la administración libertaria.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Se cayó la sesión en la que Axel Kicillof buscaba suspender las PASO en la Provincia

Aunque a última hora los legisladores alineados con Axel Kicillof presentaron un proyecto propio para suspender las PASO, la cámara…

1 Lectura mínima
Nacionales

LAS CHICAS DE FLORENCIO VARELA SE DIVIERTEN

0 Lectura mínima
Nacionales

La inflación de marzo fue del 3,7%, el registro más alto en 7 meses

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este viernes.En febrero había sido del 2,4%.

1 Lectura mínima
Nacionales

Después del olor a pis, Horacio Rodríguez Larreta pidió que se cumpla el uso libre de baños en bares en la Ciudad

Desde que anunció su candidatura a legislador porteño, Horacio Rodríguez Larreta tomó como tema de campaña el supuesto olor a…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?